Son varios los testimonios que han surgido tras la detonación de al menos un carro con explosivos en un batallón del Ejército en Cúcuta. Aunque no se conoce un comunicado oficial, varios familiares han llegado hasta las inmediaciones de la guarnición militar para conocer el estado de salud de sus allegados.
Las primeras versiones, entregadas por fuentes militares en la zona, apuntaban a que se trataba de carros bomba. Esa versión, sin embargo, aún no se ha confirmado oficialmente.
(En contexto: Ataque a batallón de Cúcuta: 2 carros bomba estallaron; van 36 heridos)
Una de las primeras madres en llegar fue Margarita Mendoza, quien en un acto de desesperación intentó cruzar uno de los anillos de seguridad instalados para garantizar la seguridad de la unidad militar.
La mujer, desesperada y preocupada al no poder comunicarse con su hijo, narró que antes de las 3:30 de la tarde recibió una llamada del joven militar, pero en medio de la conversación escuchó una explosión y su hijo quedó en silencio. Segundos después, el soldado gritó: "Mamá, mamá, no están atacando".
(Vea las fotos: Primeras imágenes de las explosiones de dos carros bomba en Cúcuta)

Momento de la explosión del carro bomba en el batallón del Ejército.
Archivo Particular
Aunque la madre le hizo varias preguntas, sólo escuchaba el ruido de las alarmas de los vehículos estacionados y varios gritos de soldados. Un minuto después la llamada finalizó y no volvió a contestar.
Según se conoció, al parecer serían dos las detonaciones. Minutos después de la primeras, explotó una camioneta de color blanco y la onda explosiva habría alcanzado al personal administrativo que se encontraba en la guarnición militar.
Otra de las madres logró conocer a través de un oficial al interior del batallón que su hijo, de apellido Orozco, habría salido ileso del atentado.
(Le recomendamos: 'Se nos metieron, se nos metieron')
He llorado mucho, pero me acaban de decir que está bien, que sobrevivió. Mi hijo lleva poco en el Ejército, hace unas semanas juró bandera
"He llorado mucho, pero me acaban de decir que está bien, que sobrevivió. Mi hijo lleva poco en el Ejército, hace unas semanas juró bandera", dijo la mujer.
De acuerdo con un reporte preliminar, al menos 35 heridos fueron trasladados a la Clínica Medical Duarte, el Hospital Universitario Erasmo Meoz y la Clínica San José, quienes en su mayoría presentan quemaduras en primer y segundo grado. La mayoría tiene laceraciones en sus cuerpos.

Así quedó el vehículo que estalló.
Archivo Particular
Justo antes de la detonación, la Secretaría de Salud de Cúcuta señaló que el nivel de ocupación de camas UCI supera el 96 por ciento. Por lo tanto, no se descarta que algunos de los militares sean transportados vía aérea a otras ciudades, dependiendo de la gravedad de las heridas.
Por ahora, Cúcuta se mantiene en máxima alerta y la Unidad Antiexplosivos de la Policía Nacional investiga si habría más artefactos explosivos en otros puntos de la ciudad. Algunos habitantes reportan la presencia de drones y helicópteros que sobrevuelan la ciudad.
(De su interés: Desbloquearon vías en Norte de Santander, tras acuerdos con campesinos)

Trabajadores sanitarios trasladan hoy a un soldado herido a la Clínica Medical Duarte, tras la explosión de un carro bomba en Cúcuta (Colombia).
EFE
"Por favor evacúen esta zona, no vamos a dar ingreso a ningún familiar. Sean conscientes de que no hemos podido establecer si hay otras amenazas dentro o fuera del batallón", indicó uno de los suboficiales encargados.
La vía que conduce hacia el batallón permanece bajo custodia militar y se prohíbe la libre circulación de vehículos. Más de 30 ambulancias han sido necesarias para atender la emergencia.
- Así fue el rescate de los animales de Panaca durante el voraz incendio
- Hubo acuerdos con indígenas del Meta y se levantaron dos bloqueos
- Las razones de los indígenas de la Sierra para no ser vacunados
Comentar