Seis muertos y tres desaparecidos deja explosión en mina de BoyacáLa Policía investiga si la mina La Fortuna tenía los permisos en regla.
Hora: 8:07 p.m.
Bernardo Toloza Ortiz
Tragedia por explosión de una mina en zona rural de Corrales, Boyacá
Seis cuerpos fueron rescatados, tres más permanecen sepultados. Autoridades investigan las causas.
Autoridades investigan las causas que pudieron generar la explosión de una mina en zona rural de Corrales, Boyacá, y que dejó como saldo nueve mineros atrapados.
La emergencia se generó hacia las 8 de la mañana del martes, cuando se reportó una explosión en la mina de carbón La Fortuna 2, ubicada en la vereda Reyes Patria de la población boyacense.
Las labores de rescate se iniciaron a las 9:30 con ayuda de mineros de otros puntos. Hasta la noche del amrtes, habían sido rescatados los cuerpos sin vida de Miguel Ricardo Lombana, Rafael González Torres, Fabio Nelson Giraldo, José David Parra, José William Rodríguez y Luis Francisco Zambrano.
Producto de la explosión que se generó en el lugar, un derrumbe dejó atrapados los cuerpos de José Guillermo Sánchez Barrero, Euclides Rodríguez y Édgar Castillo. Estas personas eran de diferentes municipios, por lo que aún no aparecen familiares.
Rescatistas manifestaron que debido a la profundidad y el derrumbe, esta labor debía llevarse con mayor cuidado.
La coordinadora de la Agencia Nacional de Minería en Boyacá, Aura Castro, manifestó que la mina contaba con todos sus documentos al día y cumplía a cabalidad con las normas de seguridad necesarias.
El director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Boyacá, Germán Bermúdez, afirmó que de acuerdo con lo informado por la Regional de la ANM, la tragedia se presentó por una explosión de gas metano dentro de la mina.
Rescatistas señalaron, también, que el lugar contaba con la ventilación necesaria, por lo que las autoridades aún no determinan por qué se dio esa acumulación de gases. Socorristas de Salvamento Minero de la Regional Nobsa de la Agencia Nacional de Minería (ANM) llevaron a cabo las labores de rescate.
Comentar