Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Exconcejal habría estafado a 14 familias en Villavicencio
El señalado dirigente se habría quedado con más de 110 millones de pesos.
Foto:
Hernando Herrera/EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Nelson Ardila
19 de febrero 2021 , 11:23 a. m.
Usando su reconocimiento como exconcejal y como fachada la representación legal de la unión temporal Legavivienda, Néstor Arnulfo García Parrado habría estafado a 14 familias prometiéndoles la adjudicación de vivienda en un programa de interés social en la Ciudadela San Antonio, en Villavicencio
(Le puede interesar: ¡Ojo! El método de los ladrones para despistar empleados y robar)
El exconcejal, de 58 años, se habría quedado con 110 millones de pesos de los recursos que las familias le entregaron con la ilusión de tener vivienda, de acuerdo con las denuncias de los afectados y que fueron presentadas ante la Fiscalía Local de la Estructura de Apoyo EDA.
Los investigadores recibieron nueve noticias criminales asociadas que incluyen las 14 víctimas en hechos que se presentaron entre el 2007 y el 2012, aun cuando las versiones recogidas por la Fiscalía dan cuenta de poco más de medio centenar de afectados, de manera que el monto defraudado superaría los 356 millones de pesos.
(Lea también: Vendía tamales y hoy tiene pizzerías que venden 10 mil millones)
Por estos hechos relacionados con el patrimonio económicos de familias humildes, la Fiscalía imputó al exconcejal García Parrado el delito de estafa en masa agravada, el cual no aceptó, pese a que habría inducido al error a las víctimas, quienes creyeron en las promesas de alcanzar el sueño de acceder a una vivienda de interés social, lo cual no cumplió.
Tras las pruebas presentadas por la Fiscalía, el Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante con función de control de garantías de Villavicencio cobijó con medida de aseguramiento con detención domiciliaria a García Parrado.
: (Además: Las polémicas de las primeras jornadas de vacunación)
VILLAVICENCIO
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.