En el municipio de Santa Rosa de Lima, en el norte de Bolívar, en lo que va del año se han presentado 432 emergencias por amenaza de ataques de abejas africanas, las cuales ya dejaron dos personas muertas: un niño de dos años y un anciano de 67.
En todo el norte del departamento, el año pasado, se presentaron 850 emergencias, pero en los primeros 50 días del año, debido la temporada seca y altas temperaturas, así como la época de apareamiento de las abejas, los ataques hacia la población se han multiplicado.
“Lo primero que hacemos es evacuar a la gente y acordonar la zona. Siempre hay que esperar a que llegue la noche cuando la abeja reina regresa a la colmena, antes no se puede proceder porque nos exponemos a un ataque”, señala Miguel Maturana, comandante del cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Lima, que además atiende a cinco municipios aledaños que no cuentan con bomberos.
Si una vez la abeja reina ingresa en la colmena, y el enjambre se calma, los 11 bomberos del pueblo dan instrucciones a la comunidad sobre cómo mantenerse al margen del peligro, de lo contrario, proceden a sacrificar el enjambre, prendiéndole fuego, agrega Maturana.
“Lo que más nos preocupa es que no tenemos un protocolo establecido para el manejo de esta problemática, pues ni desde la Gobernación, alcaldías, ni la corporación autónoma regional, en este caso Cardique, hay planes establecidos”, señala el jefe de los bomberos de Santa Rosa de Lima.
JOHN MONTAÑO
Redactor de EL TIEMPO
CARTAGENA
En Twitter: @PilotodeCometas