Cerrar
Cerrar
Duro debate por estampilla de la Unillanos
fg

Estudiantes marcharon en defensa de la estampilla.

Foto:

Óscar Fabián Bernal Trujillo

Duro debate por estampilla de la Unillanos

Docentes y estudiantes y egresados de Unillanos piden que no suspendan los recursos.

Voceros de estudiantes, docentes y egresados de la Universidad de los Llanos (Unillanos) señalaron que están de acuerdo con el control político y las investigaciones que se deben hacer para establecer los responsables del manejo de los recursos de la estampilla, pero no están de acuerdo con la propuesta de suspender el giro de los recursos del alma máter.

Así lo expresaron este lunes los representantes de estos estamentos en el debate que se cumplió en el recinto de la Asamblea, ante la propuesta que había hecho el diputado José Manuel Sandoval de suspender el giro de los recursos que hace la Gobernación del Meta a la Unillanos.

El diputado argumenta que los recursos no se están invirtiendo en los objetivos determinados por la Ley 1178 y las ordenanzas reglamentarias.

Ricardo Apolinar Cárdenas, de la Asociación de Egresados de la Unillanos, subrayó como los políticos se meten directamente en la elección de sus representantes, como ocurre con la elección de delegado de los egresados ante el Consejo Superior donde diputados y concejales reparten lechona, tamales y recursos.

Aseguró que el exrector Óscar Domínguez y los miembros del Consejo Superior que manejaron la mayor parte de los recursos de la estampilla, en los últimos años, son los que deben rendir cuentas sobre el manejo de los mismos.

Llamó la atención que el actual rector Jairo Frías prescindió de los servicios de 126 contratistas que venían de la anterior administración y con esa decisión hasta el momento no se ha presentado ningún tipo de crisis en la Universidad.

Freddy Toro Rodríguez, presidente de la Asociación de Profesores de la Unillanos (Apull), pidió que los organismos de control investiguen si los recursos se invirtieron adecuadamente o no, pero en todo caso no se puede suspender el giro de esos recursos para quienes menos tienen las posibilidades de acceder a la educación superior.

Además, puso de presente la falta de recursos que tiene la Universidad para laboratorios especializados para hacer investigación, que en muchos casos los estudiantes tiene que desplazarse a Bogotá o Brasil para hacer sus procesos de investigación, se debe mejorar el bilingüismo y la infraestructura de la Universidad.

Finalmente, propuso que se haga una alianza de la Asamblea, la Gobernación y la Alcaldía para ayudar y apoyar las labores de la Universidad.

‘Golpe a la educación’

El rector de la Unillanos, Jairo Frías, remitió un oficio al presidente de la Asamblea, Mauricio Niño Guayacán, en la que expresa que esa corporación le “está dando un golpe a la entidad territorial y a la educación pública superior” con las determinaciones tomadas.

En el mismo sentido se pronunció Fernanda Isabel Rojas, presidenta del Consejo Estudiantil de Unillanos, tras manifestar el descontento que tienen con la Asamblea de convocar a un debate cuando los diputados ya tomaron las determinaciones con la ordenanza y la proposición para suspender los recursos a la Unillanos ya aprobadas, de manera que el debate “era innecesario e insulso”.

El diputado José Manuel Sandoval expresó que la ordenanza aprobada lo que hizo fue retornar las labores de seguimiento y control de los recursos que habían quedado establecidos en la ordenanza 662 de 2008 y que luego derogó la ordenanza 670 del mismo año.

Agregó que la proposición busca suspender el recurso hasta que se reorienten al objetivo para el que fueron girados, porque la Asamblea no está facultada para acabar la estampilla.

LLANO SIE7EDÍAS
@nelard1

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.