Cerrar
Cerrar
La espada que le tenían embolatada a Cartagena
fg

Carlos Coronado, cuando era secretario de Gobierno, en 2014, recibió de manera protocolaria la espada, en España.

Foto:

Archivo particular

La espada que le tenían embolatada a Cartagena

Al parecer, estaba en casa del exalcalde Vélez. Es una réplica de la que tenía Blas de Lezo.

Solo hasta el pasado sábado, año y medio después de haber sido otorgada, la Ciudad Heroica recibió el Sable de Toledo, una réplica exacta de la espada con la cual el almirante Blas de Lezo defendió a Cartagena del asedio inglés en 1741. Dionisio Vélez, exalcalde de la ciudad, la guardaba en su casa.

“La espada nos la tenían embolatada, pero ya la recibimos y vamos a hacer todas las gestiones para que esté expuesta al público en el museo de historia de la ciudad. Este fue un galardón que España les dio a los cartageneros por conservar y exaltar la memoria de Blas de Lezo”, dijo el actual alcalde de la ciudad, Manuel Vicente Duque.

La alerta sobre la pérdida del objeto la dio la propia Asociación Blas de Lezo, la organización española que la otorgó y que la semana pasada inauguró una exposición en el Centro Histórico con ‘joyas’ como documentos, monedas de época, mapas y retratos originales que dan cuenta de las batallas épicas de De Lezo, en occidente.

Cartagena había recibido la espada en noviembre de 2014 de manos de esa asociación española, que cada dos años premia a organizaciones, líderes y ciudades que honran la vida y batallas épicas del almirante español.

“En el 2014 le entregamos uno de los galardones a Cartagena de Indias por ser la ciudad que más ha contribuido a mantener la historia y las hazañas libertarias de Blas de Lezo”, relató el español Pablo Ramírez Zubicaray, secretario general de la Asociación Cultural Blas de Lezo, quien llegó a Cartagena buscando el lugar donde debería estar expuesta la espada, pero descubrió que la ciudad no sabía del reconocimiento.

Luis Dunoyer, director (e) de la Escuela Taller Cartagena, fue quien por fin recibió de manos del exsecretario de Gobierno de la ciudad, Carlos Coronado, la espada.

Al parecer, el objeto estaba en la casa del exalcalde Vélez.

“Lo que nos explicó el señor Coronado es que por accidente la espada se les había ido en el trasteo del alcalde saliente, pero que siempre estuvo dentro de una caja en el cuarto de san Alejo de la casa del exalcalde Dionisio Vélez”, le dijo a EL TIEMPO Dunoyer.

Es una obra de arte

El sable es hecho por el espadero artesano de Toledo Antonio Arellanos, quien solamente fabrica cuatro réplicas, para las categorías galardonadas.

“El galardón es una copia fidedigna del sable original que hoy se conserva en el Museo Naval de Madrid. Es una espada de fabricación francesa de platillo, y con hoja de verduguillo”, agregó Ramírez.

Carlos Coronado, secretario de Gobierno en el 2014, fue quien recibió el premio oficialmente, pero nunca lo trajo a la ciudad. Posteriormente, Dionisio Vélez fue invitado, en febrero del 2015, a la feria internacional de turismo, en Madrid (España), donde recibió el sable.

EL TIEMPO quiso hablar con el exfuncionario Vélez, pero no respondió a varias llamadas.

JOHN MONTAÑO
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.