Antes de las 6:30 de la mañana llegan las primeras motocicletas. No las parquean como se hace normalmente, de manera paralela al andén, sino atravesadas, como para ‘marcar territorio’.
Después comienzan a llegar más motocicletas, que se cuadran de la misma manera, y carros, y en el transcurso de la mañana prácticamente la mitad de la calle, que es de doble sentido, ya está completamente invadida. Solo queda un espacio en el que escasamente caben dos carros pequeños. Un carro grande no se puede meter en esa calle cuando el carril está invadido de esa manera.
De hecho, este medio registró el caos que se generó en el tráfico cuando un camión distribuidor de gaseosas, a la hora ‘pico’ del mediodía, intentó tomar esa calle y se encontró de frente con otros vehículos. El conductor del camión quiso dar reverso y no pudo porque detrás de este ya había una fila de carros.
Esta escena se repite diariamente en la carrera 17 entre calles 21 y 22, en el barrio La Pradera, de Dosquebradas (Risaralda), en el que existe una agitada actividad comercial.
Quienes se apropian de esta manera del espacio público, en este caso de una vía pública, son, según la propia secretaria de Tránsito y Movilidad, Elizabeth Duque Méndez, comerciantes e industriales que tienen sus negocios en esa cuadra. De hecho, en una fotografía que conoció EL TIEMPO se puede ver un carro con la publicidad de un negocio ubicado en esa calle.
Además de los comerciantes e industriales, la vía es ocupada por empleados de los negocios y clientes de la gran cantidad de establecimientos (la mayoría restaurantes y bares) ubicados en la calle 21, la zona rosa del barrio La Pradera.
Duque aseveró que a los comerciantes que se apropian de esa calle para parquear sus vehículos se les ha pedido que dejen de hacerlo, “pero hacen caso por un ratico, pero después vuelven y se desordenan”. Sin embargo, como ya se dijo, la ocupación indebida de medio carril de esta calle es diaria.
La Secretaria afirmó que le ordenó al director operativo de la Secretaría de Tránsito y Movilidad realizar una acción en el sector de La Pradera “para hacer presencia, otra vez, allá y hablar con la gente” y advirtió que si se continúa presentando la invasión del espacio público, comenzarán a sancionar a los conductores.
Además, indicó que se instalarán señales de tránsito de prohibido parquear. “Lamentablemente se necesita que esté la señal para que la gente entienda que allí no puede parquear. En otros sitios ya comenzamos a hacer comparendos”, afirmó Duque.
La funcionaria hizo un llamado a los comerciantes e industriales a tener más cultura ciudadana y no obstruir las calles. “Los parqueos deben ser temporales, pero como ustedes lo denuncian, llegan desde tempranas horas de la mañana y hasta por la noche, seguramente, cuando van a regresar a sus hogares, no retiran los vehículos de la vía”, afirmó Duque.
PEREIRA