Varios audios, que habrían sido obtenidos mediante interceptaciones hechas por la Fiscalía General de la Nación, pondrían en evidencia lo que sería una campaña adelantada por la Alcaldía de Barrancabermeja para entorpecer el desarrollo de la consulta de revocatoria de mandato del alcalde de esa población, Darío Echeverri Serrano, el pasado domingo 2 de julio
En las grabaciones, que fueron conocidas y publicadas este lunes por 'La W', se escucha al mandatario dando instrucciones sobre actividades que deberían efectuarse durante esa jornada para evitar la participación de los votantes.
En una de ellas, Echeverri Serrano habla con Carlos Moreno, líder del corregimiento La Fortuna y supuesto exparamilitar reinsertado, sobre movilizar personas “tropeleras” para impedir que la gente de esa zona votara.
¿Qué hay que hacer allá para cerrar esa vaina? No nos podemos mover de ahí, necesitamos tener actividades lejos, pero necesitamos tener unas 20 o 30 personas ahí tropeleras
“¿Qué hay que hacer allá para cerrar esa vaina? No nos podemos mover de ahí, necesitamos tener actividades lejos, pero necesitamos tener unas 20 o 30 personas ahí tropeleras. Búsquemelas al perfil del Carlitos de hace cinco años (…) mónteme la estrategia y viene por los insumos”, se escucha en la grabación.
Como resultado, según lo confirma otra grabación, el día de los comicios, de las 509 personas aptas para votar, solo lo hicieron cuatro.
De hecho, el Alcalde, para la jornada de votación, expidió un decreto restringiendo la circulación de motocicletas con parrillero, como medida de seguridad, ante lo cual la Procuraduría General de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Control y Asuntos Electorales, se pronunció indicando que esa limitación a la movilidad afectó el proceso democrático con una abstención de la ciudadanía por la imposibilidad de movilizarse a los puntos de votación.

El día de la votación se acercaron 16.902 personas de 169.907 de los ciudadanos habilitados para sufragar
Johana Ruiz / EL TIEMPO
En su informe, 'La W' también revela conversaciones telefónicas que involucran al senador por el Partido Liberal, Horacio Serpa, magistrados, jueces y funcionarios del Consejo Nacional Electoral, así como a miembros del gabinete y familiares del Alcalde de Barrancabermeja.
En otra de las interceptaciones, Darío Echeverri habla con Horacio Serpa y se refieren al "hombre del desayuno", quien, al parecer, sería un Magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) con quien el congresista consultó sobre una tutela que se encontraba en curso dentro del proceso de revocatoria.
A las urnas, que se abrieron ese 2 de julio, se acercaron 16.902 personas de 169.907 ciudadanos habilitados para sufragar. Tras el escrutinio de las 235 mesas de votación, que fueron instaladas en 45 puntos, la Registraduría Nacional informó que se depositaron 15.347 votos válidos por el 'Sí' y 1.313 por el 'No' a la revocatoria. Sin embargo, se requerían 44.242 votos para superar el umbral y hacerla efectiva la revocatoria.
BUCARAMANGA