Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

NICOLáS PETRO TRAS DECLARACIóN A LA FISCALíA INCENDIOS EN EL PáRAMO DE BOYACá CIERRE DE GOBIERNO POR PRESUPUESTO DANIEL SANCHO NUEVAS NOTICIAS PERMISO DE TRABAJO PARA INMIGRANTES ÁLVARO URIBE SOBRE SU PROCESO PENAL HUELGA AUTOMOTRIZ EN EE. UU ASESINO DE TUPAC ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las decisiones fatales detrás del accidente del Chapecoense
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Reporte de Aerocivil sobre el accidente de Chapecoense | City Tv | Diciembre 26 Reporte de Aerocivil sobre el accidente de Chapecoense | City Tv | Diciembre 26
venta de isagen

Las decisiones fatales detrás del accidente del Chapecoense

Las decisiones fatales detrás del accidente del Chapecoense

A un mes de la tragedia del avión de Lamia, informe preliminar de Aerocivil reafirma fallas graves.


Relacionados:
Colombia Accidentes aéreos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de diciembre 2016, 09:19 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
27 de diciembre 2016, 09:19 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Otras Ciudades

Comentar

A las 9:36 p. m. del pasado 28 de noviembre, la aeronave Avro RJ85 de la aerolínea boliviana LaMia acababa de entrar al espacio aéreo de Medellín con destino al aeropuerto de Rionegro. De repente, una serie de alarmas visuales y sonoras invadieron la cabina del avión. Advertía una falla grave: al vuelo 2933 solo le quedaban 20 minutos de gasolina.

Sin embargo, ni el piloto Miguel Quiroga ni su copiloto Ovar Goytia le reportaron la novedad a los controladores aéreos y continuaron su aproximación como si nada. Solo 12 minutos después empezaron a advertir que tenían problemas con el combustible, pero ya era tarde. En menos de cinco minutos, los motores del avión se fueron apagando uno a uno y el sistema eléctrico quedó en falla total. (Le puede interesar: 'Tragedia de Chapecoense pudo ser peor': controladora Yaneth Molina)

Los últimos 3 minutos y 45 segundos la aeronave planeó, sin reactores, tratando de sortear cerro Gordo, uno de los obstáculos antes de llegar a la pista de Rionegro, distante a solo 13 kilómetros. Pero a las 9:58 p. m., la cola del avión golpeó la montaña, cuando iba a 230 kilómetros por hora.

Los minutos finales del Avro RJ85 de LaMia, que transportaba el equipo de fútbol Chapecoense, fueron analizados este lunes en Bogotá, por el director de la Aeronáutica Civil, Alfredo Bocanegra, y su secretario de seguridad aérea, el coronel Freddy Bonilla, en el informe preliminar sobre el accidente. (Además: Chapecoense empieza a reconstruirse pensando en la Libertadores)

“Es importante destacar que este se hizo con la ayuda de las autoridades bolivianas y que somos nosotros como autoridad colombiana, según se suscribe en el Convenio de Chicago, los responsables de recopilar la información para esclarecer los hechos”, explicó, Alfredo Bocanegra, presidente de la Aerocivil.

El documento, que se basó en datos del despacho de la aeronave, en grabaciones de la cabina y de sus comunicaciones, en registros de vuelo y en las trazas en los radares, da las primeras pistas para entender qué pasó el 28 de noviembre pasado.

¿Dónde está el piloto?

Como quedó registrado en las grabaciones, los pilotos de LaMia sabían que iban al límite de combustible, algo que en ningún momento les indicaron a los controladores. La primera señal de esto fue al sobrevolar el departamento del Amazonas.

Según audios de la cabina del Avro RJ85, en ese momento el copiloto calculó cuánto combustible le quedaba y le informó al piloto Miguel Quiroga que podían aterrizar en Leticia o en Bogotá para repostar. La tripulación, sin embargo, tomó la decisión de seguir hasta Rionegro y ni siquiera les preguntó a los controladores si era posible posarse en Leticia. (Lea acá. El saludo de la azafata de avión LaMia antes de volver a Bolivia)

Veintidós minutos antes del accidente, una alarma se encendió indicando que solo quedaban 20 minutos de gasolina. Aunque los pilotos la vieron, la ignoraron y continuaron su aproximación hacia el aeropuerto de Rionegro. Los pilotos bolivianos tampoco informaron que sus motores se estaban apagando por la falta de combustible y solo seis minutos antes del choque solicitaron prioridad para aterrizar.

Las fallas bolivianas

La semana pasada, el Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda de Bolivia señaló: “La responsabilidad directa del accidente la tienen la empresa (LaMia) y el piloto (Miguel Quiroga)”. Igualmente, el informe de la Aerocivil colombiana apunta a serios problemas en Bolivia.

El 28 de noviembre, dos horas antes de que el avión despegara de Santa Cruz, la técnica aeronáutica Celia Castedo advirtió que el tiempo de ruta era igual a la autonomía de vuelo (cantidad de combustible) y que no era suficiente para llegar a Medellín. Aeronáutica Civil llamó además la atención sobre el hecho de que no se registró un segundo aeropuerto alterno para aterrizar en caso de problemas y que Alex Quispe, el despachador del avión, firmó el plan de vuelo, pero no registró su nombre. (Además: 'Durante la caída del avión, solo había silencio': Rafael Henzel)

No obstante, según el informe, esta no es la única posible falla de las autoridades bolivianas. Según cálculos de la Aeronáutica, el peso máximo del avión era de 41.800 kilos y este despegó con más de 42.148 kilos, es decir, con un sobrepeso de 348 kilos. Un piloto le dijo a EL TIEMPO que por la carga extra pudo gastar más combustible en el momento de despegar. Además, las autoridades bolivianas autorizaron que el Avro RJ85 de LaMia volara por encima de 30.000 pies, cuando los pilotos y la aeronave solo tenía autorización para hacerlo hasta 28.000.

Los cabos sueltos

Aunque para la Aeronáutica no queda duda de que el accidente tiene causas humanas, dos elementos climáticos hubieran podido cambiar el curso de los eventos. Por un lado, el avión se enfrentó a vientos en contra entre Bolivia y Colombia, lo cual obligó a aumentar la potencia de los reactores y el consumo de gasolina. Además, al entrar en el espacio aéreo colombiano, LaMia desvió su ruta por mal tiempo, lo cual pudo tener un impacto sobre el nivel de gasolina. Como el tanque del avión iba al límite, cualquier eventualidad era fatal.

Por otra parte, ni en el informe colombiano ni el boliviano se refirieron a las presiones internas que denunció la técnica boliviana aeronáutica Celia Castedo para dejar despegar el Avro RJ85 de LaMia, a pesar de las graves irregularidades del plan de vuelo. Castedo, actualmente en Brasil por temor a una posible persecución, dijo: “Me hostigaron y obligaron a modificar el informe”.

Alfredo Bocanegra resaltó la colaboración de la Fiscalía y de la Dirección General de Aviación Civil de Bolivia, pero dijo que la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de la Navegación Aérea de Bolivia (Aasana), el empleador de la técnica Celia Castedo, “no permitió que accediéramos al despacho ni a las comunicaciones iniciales de la aeronave”.

La Aeronáutica tampoco logró dilucidar por qué la tripulación de LaMia apagó las grabaciones internas cuando entró a Colombia, momento en el que empezaron a hacer cálculos sobre el nivel de combustible que les quedaba.Hay además indicaciones de que LaMia hizo por lo menos ocho viajes, antes del accidente, donde volaron al límite de la autonomía del Avro RJ85, por lo que se violaban las normas.

El informe definitivo se conocerá en los próximos meses y la Aeronáutica espera poder contar con más datos de las autoridades bolivianas para llegar a conclusiones definitivas.

EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
27 de diciembre 2016, 09:19 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
27 de diciembre 2016, 09:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Accidentes aéreos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Daniela Ospina
12:00 a. m.
Daniela Ospina contó por qué se separó de James Rodríguez: 'Malas decisiones'
Daniel Quintero
03:55 a. m.
Renuncia Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín: este domingo hará anuncio oficial
Carlos Lehder
12:00 a. m.
Habla alias Mechas, el supuesto heredero del poder y fortuna del excapo Carlos Lehder
Gustavo Petro
04:01 p. m.
'Se alista golpe de Estado en Guatemala': Gustavo Petro tras allanamiento de tribunal
Nicolás Petro
03:15 p. m.
Nicolás Petro habla tras conocerse su declaración sobre la campaña presidencial

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

La increíble admiración del goleador del Sao Paulo por James Rodríguez
Calentamiento global estaría 'despertando' virus de la antigüedad
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Se investiga un punto caso de abuso policial contra un guardia de seguridad en Soacha

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo