Obispo de Buenaventura desde el 2004, Héctor Epalza Quintero es considerado una figura en el Pacífico por sus llamados a favor de la paz y sus denuncias contra la criminalidad. En entrevista con EL TIEMPO, llama al Gobierno a cumplir sus promesas.
¿Por qué estallaron las tensiones el viernes pasado?
Se había acordado con el Esmad que no habría provocaciones. Eso era un compromiso que ellos tenían, pero terminaron haciéndolo. Esa es la versión que me han comentado.
¿Cree que hay posibilidades de que este lunes se reanude el diálogo?
Depende. Si el Gobierno manda funcionarios de alta jerarquía para negociar con los manifestantes, sí se puede. Por parte del paro cívico se proponen puntos de encuentro. La gente hoy estuvo marchando serena, tranquila.
¿Qué posición tiene la Iglesia frente a las marchas?
Los obispos del Pacífico y el arzobispo de Cali hicimos un comunicado donde reafirmamos nuestro acompañamiento y solidaridad con el pueblo de toda la costa Pacífica, de Quibdó, de Buenaventura, que ha estado tan marginado, al que le han hecho tantas promesas y muy pocas han sido cumplidas. Hace tres años, el Gobierno se tomó el puerto. ¿Por qué hoy la situación sigue tan compleja?
Buenaventura ya no está para planes de choque, necesita soluciones estructurales para sus problemas estructurales. No pañitos de agua tibia.
Comentar