close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Imposible que mi mamá se perdiera y esté muerta’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Entrevista con la hija de Rosalba Ariza YouTubeLos secuestradores exigieron un dinero que les fue dado, pero Rosalba Ariza nunca apareció.

‘Imposible que mi mamá se perdiera y esté muerta’

Los secuestradores exigieron un dinero que les fue dado, pero Rosalba Ariza nunca apareció.


Relacionados:
Extorsiones Secuestrados Salud Hernández-Mora Desaparecida

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de marzo 2017, 11:29 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 21 de marzo 2017, 11:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La lógica indica que ya no vive, que la mataron. Que no tiene sentido alimentar y esconder a un rehén durante cuatro meses y medio, sin llamar a su familia para exigir más dinero. Pero su hija sigue aferrada a la esperanza de que aparezca sana y salva, que la banda que la secuestró el primero de noviembre del 2016 optara por quedarse con ella en lugar de devolverla una vez cobraron los veinte millones del rescate.

¿Por qué y para qué lo harían? le pregunto a Adriana Ochoa Ariza y me responde con un silencio espeso y prolongado. Tampoco los investigadores han logrado establecer las motivaciones para sustentar que la asesinaron y aunque se inclinan a pensar que ya no está en este mundo, no descartan que Rosalba Ariza, docente de 55 años, que viajaba ese día de Florencia a Cali, pasando por Popayán, permanezca con vida.

La única certeza hasta la fecha es que cuatro hombres armados detuvieron su camioneta en el kilómetro 58 de la vía que une San José de Isnos, en el Huila, con Paletará, Cauca. Se quedaron con Rosalba y dejaron ir al conductor y un acompañante. Llamaron a la familia y exigieron 300 millones, que enseguida rebajaron. Acordaron el lugar del pago, les entregaron la plata y anunciaron que la mujer ya estaba libre. Pero Rosalba nunca apareció.

(Además: La vía de los 35 secuestros; Rosalba no es la primera)

“Nosotros la soltamos y solo tenía que caminar una hora por una trocha para llegar a la carretera. No tiene pierde”, explicó uno de los secuestradores por celular a Adriana, mensaje que luego repetiría a Álvaro, el otro hijo de la profesora.

Y Wilson Niño, detenido en febrero por ser uno de los autores materiales del plagio, declaró lo mismo. Según me dijo su abogado, rechazó el acuerdo que le proponía la Fiscalía. Debía confesar la verdad sobre el paradero de la profesora de la Institución Normal Superior de Florencia, a cambio de rebajarle la condena a la mitad.

“Ella recuperó su libertad, pero no se sabe qué ocurrió. No murió en cautiverio, no fue dada de baja”, afirma rotundo Giovani Palta, exagente del CTI y uno de los penalistas más caros y reputados de Popayán. “A Wilson le proponen un preacuerdo de 14 años de condena si señala dónde está la profesora. Yo lo aceptaría como abogado porque son pocos años para un caso de secuestro, pero mi defendido desconoce el paradero y no podría cumplir el compromiso”.

Ella recuperó su libertad, pero no se sabe qué ocurrió. No murió en cautiverio, no fue dada de baja

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Rosalba Ariza, docente de 55 años.

Foto:

Archivo Particular

Para los investigadores, así como para campesinos de la región con los que hablé y otras fuentes de toda credibilidad de la zona, Wilson Niño no es un novato en estas lides. Junto con algunos familiares cercanos y unos cómplices que residen en Paloquemado, vereda de San José de Isnos, situada sobre la carretera de marras, son responsables de decenas de secuestros similares.

El ‘modus operandi’ es sencillo. Un grupo pequeño, bien armado –en el caso de Rosalba eran cuatro, uno de ellos vestido de camuflado y con brazalete del Eln– monta un retén en la vía, entre el kilómetro 55 y el 60, detienen un vehículo de quien creen adinerado, internan a su víctima en el monte, de inmediato llaman a la familia para negociar por celular la libertad por cifras que oscilan entre cinco y treinta millones. En una semana reciben el pago y sueltan al cautivo, no tienen capacidad para retenerlo mucho tiempo.

¿Por qué no hicieron igual con Rosalba? ¿Qué se torció en el camino? “Es imposible que se perdiera y muriera, imposible. Habríamos encontrado su cadáver”, replica con rabia y angustia Adriana, en el mismo kilómetro 58 en el que secuestraron a su mamá. “La habríamos encontrado, viva o muerta, porque cientos de indígenas, militares y policías la buscaron durante semanas por todos estos montes”. Aunque es un páramo de vegetación abigarrada, inaccesible en buena parte, “todas las trochas conducen a la carretera y mi mamá no se habría desviado”, reitera.

De ahí que numerosos indicios y testimonios indican que el clan de Wilson Niño y sus cómplices son los únicos que pueden despejar la incógnita. Pero, precisamente por tratarse de una familia unida, resulta más difícil que alguno acepte delatar al resto para esquivar una condena larga. Y tampoco ayudan algunas decisiones judiciales.

El 27 de febrero apresaron a Aldemir Cerón Muñoz, alias Mimo, pero, para sorpresa de la Fiscalía y la Policía, el juez de garantías lo dejó libre. Los dos acompañantes de Rosalba el día del secuestro lo identificaron como uno de los secuestradores que los abordaron. “Las evidencias eran muy débiles, los dos testigos lo describen de 1,75 metros de altura y tez blanca, y no es así. No se ponen muy de acuerdo los dos”, asegura Giovanni Palta, que también asumió su defensa.

Fui a buscar a ‘Mimo’ y lo encontré en su casa de Paloquemado, caserío a media hora de San José de Isnos. Es un hombre grueso, de tez blanca y estatura media.

Para las autoridades y labriegos que lo conocen, es un peligroso integrante de la banda de secuestradores y extorsionistas que opera en la región desde principios de siglo. No aceptó la entrevista y solo recalcó, indignado, que el juez lo había declarado libre porque es inocente. También le pregunté cómo podía pagar un abogado costoso –puesto que no se trata de una banda que genere grandes ingresos y tras el secuestro de Rosalba están quietos– y fue su mamá la que respondió: “Es amigo de nosotros y por eso cobró poco”.

Mientras hablábamos, fueron acercándose parientes y vecinos. No me permitieron sacar fotos y se limitaron a expresar de forma airada y retadora su irritación con los medios de comunicación, a los que responsabilizan de los señalamientos. Pregunté por la familia Niño y todos dijeron, casi que al unísono, que no los conocían. También formulé la pregunta a la presidenta de la Junta de Acción Comunal, Sandra Milena Urbano, y a Chelo Muñoz Urbano, el conductor de la chiva de la comunidad y hermano de Oliverio, alias Veneno, uno de los autores del secuestro que fue asesinado en diciembre pasado. Según las autoridades, murió por un ajuste de cuentas.

“No los conocemos”, respondió irritado Chelo, pese a que su hermano fallecido estaba casado con Jeny Niño, hermana del detenido Wilson Niño. “Que investiguen bien porque ninguno de esta vereda es secuestrador o ladrón como dicen. ‘Mimo’ es inocente, se dedica a cultivar mora”, terció la presidenta en tono conciliador. “Nosotros vamos a luchar por que dejen libres y limpien el nombre de las personas que son de esta vereda y están detenidos, y que les paguen por el tiempo que pasen en la cárcel. Esta vereda ha venido azotada por el conflicto armado desde el 2002 y aquí lo que hacen es llevarse gente inocente”.

Sin embargo, para un labriego de la región que colabora con las autoridades y pidió no dar su nombre, todos en Paloquemado “son sabedores” de lo que hace la banda, y participan en los delitos que cometen en la carretera, así solo sea encubriéndolos con su silencio.

Vista de Paloquemado, un caserío donde residen algunos de los detenidos por el secuestro.

Foto:

Salud Hernández Mora

La banda

En un principio fue el Frente Tercero de las Farc el que controlaba la carretera donde secuestraron a Rosalba Ariza, un corredor muy transitado entre Huila y Cauca, de un centenar de kilómetros, la mitad destapados. Figura dos veces asfaltada, es decir, dos veces robada, y el escenario elegido para cometer la mayor parte de los delitos son apenas cinco kilómetros –entre el 55 y el 60–. Es un tramo solitario, entre montes de vegetación espesa, envueltos por lluvias y brumas frecuentes.

La propia guerrilla reconoce que a principios de siglo abandonaron el área y su lugar lo ocuparon los Niño y sus secuaces. Una de las dudas por despejar es por qué se fueron y cómo una banda compuesta por campesinos y trabajadores nativos de la región impuso su reinado y las Farc lo consintieron.

“Desde el año 2000 ellos operan la vía y son hartos”, recuenta un labriego de San José de Isnos. “La guerrilla hacía un retén y de los camiones bajaban novillos, papas y otras cosas, y lo que no alcanzaban a llevarse, lo repartían entre los que les ayudaban. A sus colaboradores les quedó gustando y cuando se fueron las Farc, se pusieron a hacer lo mismo”.

Cuando ocurrió el secuestro de Rosalba Ariza, se conoció que ya había sucedido otra treintena en los mismos parajes. Menos el de la docente, que ese día pretendía llegar a Cali para visitar a su hija, y el de otro secuestrado que fue asesinado, los demás se resolvieron rápido.

“Uno quisiera saber qué ocurrió y no tengo una información diferente de la liberación sana y salva de la profesora”, me cuenta el abogado Giovanni Palta. “ ‘Mimo’ no tiene cómo pagarme, yo asumí su defensa sin cobrar honorarios porque también llevo la de Wilson Niño, cuya hermana me contrató. Me interesó ofrecerme para conocer cuáles son los elementos probatorios contra 'Mimo' y así defender mejor a Wilson porque los detuvieron por el mismo caso y son los mismos dos testigos. Ahora a ‘Mimo’ lo seguiré representando por convicción de que no tiene responsabilidad en los hechos”.

(Además: Capturan a presunto autor de secuestro de la profesora Rosalba Ariza)

La hermana que paga los elevados honorarios de Palta es Zenaida Niño. La encontré en un barrio de Popayán, donde regenta La Caqueteña, una casa de préstamos gota a gota. Quise saber si el negocio es propiedad de los Niño, y aseguró que no. “Yo soy desplazada de la violencia, debí irme del municipio de San José de Isnos en el 2000 por la guerrilla. Asesinaron a mi esposo y yo sola he levantado a mis tres hijos con mucho trabajo”, contó. Además de los préstamos, vende comidas.

–¿Usted sabe que hay unos Niño que son secuestradores? –pregunté.

– Lo que yo he conseguido es con trabajo duro. Con mi esposo (se volvió a casar) llevamos este negocio y estamos pagando un crédito de 30 millones para un billar –respondió azarada.

Con ella vive su hijo Giovanni, de 20 años, considerado un sujeto peligroso “porque se le mide a todo”, según un investigador. Y aunque la mujer elude la responsabilidad de su familia, cometió el error de utilizar el mismo celular con el que un integrante de la banda negoció el rescate de Rosalba Ariza, por lo que conoce más de lo que quiere admitir.

“Ya es suficiente todo este daño, ya es suficiente todo este dolor. Necesito que mi mamá regrese –suplica Adriana–. Unos días son más difíciles que otros. Sacamos fuerzas de donde no tenemos. Nos han descuadrado la vida, pero conservamos la fe intacta”.

SALUD HERNÁNDEZ-MORA
Especial para EL TIEMPO
Paloquemado (Huila)

21 de marzo 2017, 11:29 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 21 de marzo 2017, 11:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Extorsiones Secuestrados Salud Hernández-Mora Desaparecida
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
10:01 p. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Ranking de universid..
12:00 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Gustavo Moncayo: falleció el profesor caminante que luchó por la liberación de su hijo
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo