close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las fuertes críticas del Alcalde de Cúcuta a Duque tras el 23F
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Frontera Colombia - Venezuela
Foto:

Pablo Cozzaglio / AFP

Las fuertes críticas del Alcalde de Cúcuta a Duque tras el 23F

FOTO:

Pablo Cozzaglio / AFP

César Rojas aseguró que cierre de frontera está agravando la crisis social existente en la ciudad.


Relacionados:
Cúcuta Norte de Santander Frontera con Venezuela Venezolanos en Colombia Crisis con Venezuela

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de febrero 2019, 06:55 A. M.
GU
Gustavo Andrés Castillo
28 de febrero 2019, 06:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En diálogo con EL TIEMPO, el alcalde de Cúcuta, César Rojas, le pidió al Gobierno Nacional que se evalúe la posibilidad de repartir en la ciudad las ayudas humanitarias para Venezuela, así se beneficiaría a extranjeros y connacionales.

El mandatario local cuestionó las recientes medidas tomadas por Migración Colombia de sellar el pasaporte de ciudadanos extranjeros sin el timbre legal de salida de su país, porque motiva el paso irregular por caminos destapados o ‘trochas’ hacia el territorio nacional.

Régimen ahora bloquea con contenedores el puente Simón Bolívar
Ernesto Samper pide investigar desmanes del 23F en zona de frontera
Cierre fronterizo tiene sin clases a 4.000 niños venezolanos

¿Qué efecto genera el cierre de frontera sobre Cúcuta y su área metropolitana?

Es un efecto negativo, porque los gremios, la comunidad y los comerciantes empiezan a verse afectados por este cierre de frontera. Siempre eran 30.000 o 35.000 venezolanos que venían a comprar a la ciudad. Con esa medida se registra una disminución en las ventas y en los ingresos. Con todo respeto al presidente Iván Duque, como alcalde le digo que hay que buscar una fórmula para abrir la frontera. Porque además de la dificultad en Venezuela, nosotros también tenemos muchas dificultades como ciudad. No hay alternativas, ni proyectos que el Gobierno apoye y apalanque para mitigar la problemática de la informalidad.

Con esto nos veríamos abocados a una crisis más en la ciudad, que se viene padeciendo desde 2015 y que se ha sostenido a lo largo del tiempo.

A partir de noviembre del año pasado se dio el repunte en la economía de Cúcuta, porque ingresaban muchísimos venezolanos, que venían con un poder de compra y venían a adquirir productos en los almacenes, electrodomésticos y elementos para la época de fin de año.

Los venezolanos siguen huyendo de su país, pese a las restricciones en frontera.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Frente a este cierre, Migración Colombia informó en las últimas horas que sellará el pasaporte de venezolanos sin el timbre legal de salida legal del vecino país, ¿qué piensa sobre esa medida?

Esto es una medida que no ayuda a nadie, porque estimularía el paso por las trochas, donde hay presencia de grupos irregulares, que suelen cobrar por cruzar por allí. Las personas de bien no se van a someter por esos pasos irregulares. Yo llamo al Gobierno Nacional para que reflexione y analice lo de las medidas, porque están afectando a la capital nortesantandereana con estas decisiones.

Hay una problemática interna en Venezuela, donde los ojos del mundo están puestos allí; pero también hay que mirar la problemática interna de nosotros.

¿Cómo debería atenderse a los más de 1.600 venezolanos que se quedaron ‘varados’ en este lado de la frontera tras el cierre?

Lo primero es abrir la frontera para que ellos pasen a Venezuela, porque si ellos vinieron acá solo por el concierto, que vuelvan y regresen a su país. Si ellos siguen acá, es porque quieren devolverse. A ellos hay que facilitarles la salida y de esa forma volveríamos a la normalidad.

El sábado se volvieron a vivir momentos de tensión en la frontera entre Colombia y Venezuela en el puente Simón Bolívar.

Foto:

AFP

Entre estos migrantes que se quedaron de este lado de la frontera, hay un grupo de encaupachados, autodenominado ‘La Resistencia’, que se sigue enfrentando con las autoridades de Venezuela ¿Cuál debe ser la respuesta de las autoridades colombianas?

Yo creo que del lado colombiano de la frontera no puede haber encapuchados. Ellos dicen ser una resistencia, pero son una minoría de jóvenes que no van a conseguir absolutamente nada. Y las autoridades militares colombianas, que están mirando esto, no pueden ser consecuentes con ellos y tienen que emprender acciones y reprimir estas agresiones contra la guardia venezolana. Esto solo busca alterar la armonía en el entorno de la ciudad de Cúcuta.

Hay una problemática interna en Venezuela, donde los ojos del mundo están puestos allí; pero también hay que mirar la problemática interna de nosotros.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿No le preocupa que estos hechos de violencia terminen en un conflicto entre Colombia y Venezuela?

Mire que la Policía Colombiana tiene la orden, impartida desde el Ministerio de Defensa, de estar en esos puentes sin armas, ni nada. Pero ya cuando se agreda a un policía colombiano, eso puede desencadenar en una provocación. El Ejército ha sido muy respetuoso, está en retaguardia y no en los puentes, para evitar incidentes que podría desatar un conflicto, que no es conveniente para nadie, y menos para la ciudad de Cúcuta.

¿Usted considera que estas acciones cometidas por estos jóvenes venezolanos deben ser consideradas como actos vandálicos?


Claro, la convivencia ciudadana está alterada por esta situación. El objetivo era el concierto para decirle al régimen de Maduro para que abriera el espacio de la ayuda humanitaria. Esto se buscó y no se cumplió nada, porque las fuerzas militares reprimieron al pueblo venezolano, entonces ya hay que buscar otras alternativas. Pero no acepto que 30 o 40 personas, que se quedaron debajo de los puentes, sigan lanzando piedras hacia la guardia venezolana. Los barrios se ven afectados y la gente no se siente segura, porque no sabe qué reacción pueda tomar la guardia contra este reducto de personas.

Mire que la Policía Colombiana tiene la orden de estar en esos puentes sin armas, ni nada. Pero ya cuando se agreda a un policía colombiano, eso puede desencadenar en una provocación.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Pasando a otro tema, ¿qué se debería hacer con estas ayudas humanitarias, que permanecen almacenadas en el puente internacional de Tienditas?

En eso soy muy respetuoso, porque son orientaciones que vienen del Gobierno Nacional, de Cancillería y de muchas naciones aportantes. Nosotros no tenemos la dificultad de escasez de medicina, como sí ocurre en Venezuela. Pero deberían tomarse unas medidas correspondientes. Las orientaciones del gobierno nacional son que estas contribuciones sean pasadas a Venezuela. No son ayudas humanitarias para la ciudad de Cúcuta, porque nosotros necesitamos otro tipo de ayudas, como fomentar el empleo y derrotar la informalidad.

En caso de que el cierre de frontera se prolongue, ¿usted considera que se debería evaluar la distribución de estas ayudas en suelo colombiano?

Sí se debería evaluar, pero que se tenga en cuenta a venezolanos y a connacionales, porque si se va hacer la entrega a los venezolanos, no. Mire lo que pasó en 2018, cuando a través la Cruz Roja Italiana se repartieron donativos, se formaron unos desórdenes en la ciudad de Cúcuta, porque los cucuteños reclamaban esta asistencia. Si se va a repartir eso, se tiene que repartir en toda la comunidad, no solamente a la venezolana, sino también a los cucuteños que estamos padeciendo la falta de oportunidades en la ciudad.

Sí se debería evaluar - la entrega de la ayuda humanitaria-, pero que se tenga en cuenta a venezolanos y a connacionales, porque si se va hacer la entrega a los venezolanos, no

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Si se vuelve a abrir la zona de frontera ¿usted apoyaría un nuevo operativo para el traslado de las ayudas humanitarias a Venezuela?

Yo nunca he estado de acuerdo con esto. Estuvo el presidente Duque y nunca lo acompañé, porque no comparto estas acciones. Estuve en el concierto, porque me gusta el tema de artistas y cultural. Pero lo otro deja males para la ciudad de Cúcuta y no nos deja nada. Aquí hay que sopesar las dificultades que nos dejen a la cucuteños, porque a quienes viven en el centro de país, esto no les afecta en nada. Sabemos la dificultad que tiene el pueblo venezolano y somos solidarios con eso, y por eso hay que buscar otros mecanismos. Ellos (Nicolás Maduro y Juan Guaidó) deben solucionar sus problemas entre los dos gobiernos , pero involucrarnos a nosotros es difícil. Como mandatario me veo afectado por la falta de seguridad y la falta de políticas claras hacia las dificultades de Cúcuta y sus fronteras.

Gustavo A. Castillo Arenas
Corresponsal de EL TIEMPO
Twitter: @Litumaescritor
CÚCUTA

28 de febrero 2019, 06:55 A. M.
GU
Gustavo Andrés Castillo
28 de febrero 2019, 06:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cúcuta Norte de Santander Frontera con Venezuela Venezolanos en Colombia Crisis con Venezuela
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Fantasma
mar 29
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Efraín Arce
08:28 a. m.
‘No sea sapo’: peatón que no usa puente insulta a reportero de 'Noticias RCN'
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo