En medio de la polémica, este viernes a las 8 de la mañana la Asamblea de Santander entregará la condecoración Luis Carlos Galán Sarmiento al exprocurador Alejandro Ordóñez Maldonado, oriundo de ese departamento,
El reconocimiento lo hace la Corporación a las personas, empresas o entidades que con su trabajo “han aportado al desarrollo del departamento”.
La exaltación, que fue impulsada al interior de esa entidad por la diputada Ángela Hernández, despertó una ola de rechazo que se extendió por las redes sociales utilizando la etiqueta #OrdoñezNoesDigno.
El exprocurador, quien ya llegó a Bucaramanga, donde se adelantará la entrega de la distinción, le salió al paso a la controversia que se generó en torno al reconocimiento de la Asamblea.Ordóñez Maldonado aseguró que las críticas que recibe no son por lo que dice o hace, sino por lo que representa, "por los valores y principios que defiende".
Los críticos de la exaltación replican a la izquierda, a la mamertería intelectual nacional
Añadió que los críticos de la exaltación replican a "la izquierda, a la mamertería intelectual nacional", representada en Claudia López y 'Timochenko', quienes "han enarbolado esas banderas" para deslegitimarlo.
Camino a mi tierra. Les comparto algunos de los motivos que día a día me hacen decir con orgullo: #SoySantandereano pic.twitter.com/7fHYSy7gvY
— Alejandro Ordóñez (@A_OrdonezM) 18 de mayo de 2017
La iniciativa fue avalada mediante proposición, el pasado 3 de abril, por 11 de los 16 miembros de la Asamblea de Santander.
Según lo detalla el documento que firmaron los diputados, con esta mención “se busca exaltar la labor que ha desempeñado Ordóñez Maldonado,la cual se ha destacado para el avance y desarrollo de nuestro país”.
Entre los ciudadanos que mostraron su rechazo por el reconocimiento se encuentra el empresario y excandidato a la Gobernación de Santander, Leonidas Gómez, condecorado también con la orden departamental y quien decidió devolverla argumentando que no quiere figurar en el mismo "cuadro de honor" con el exjefe de la Procuraduría.
BUCARAMANGA
Comentar