Cerrar
Cerrar
Vives pagará 7 años de casa por cárcel tras accidente que dejó 6 muertos
AUTOPLAY
Familia de víctima de Vives rechazó dinero de acuerdo y pide que vaya presoA diferencia de los otros parientes, insisten en que su principal deseo es que se haga justicia
Enrique Vives

Inpec

Vives pagará 7 años de casa por cárcel tras accidente que dejó 6 muertos

En una audiencia realizada este martes se estableció la condena que tendrá el empresario samario.

Enrique Vives Caballero aceptó el acuerdo planteado por la Fiscalía y responderá con 7 años y ocho meses de prisión domiciliaria por arrollar a siete personas y causarle la muerte a seis de ellas el pasado 13 de septiembre de 2021.

(Le puede interesar: Defensa de Enrique Vives desvirtúa que iba manejando borracho)

Adicionalmente, el empresario firmó el compromiso de no volver a conducir ninguna clase de vehículo, luego de consumir bebidas alcohólicas.

(Además lea: Enrique Vives indemnizaría a sus víctimas y tendría prisión domiciliaria)

(Lea también: Familia de una de las víctimas no acepta condena de 8 años contra Vives)

Al aceptar la propuesta del ente acusador no será necesario avanzar con la etapa de juicio y se da por culminado el proceso judicial en contra de Enrique Vives, quien fue trasladado inmediatamente a su casa en el sector de Pozos Colorados.

Vives hasta el momento ha indemnizado a las familias de cinco de las seis víctimas. La aseguradora de la camioneta que conducía continúa en negociaciones con la última, al igual que con la del menor sobreviviente de este accidente.

Cabe indicar que una de las condiciones para el desembolso del dinero fue que los familiares de los fallecidos al firmar la conciliación, debían aceptar que el delito imputado al empresario pasara de homicidio doloso a culposo.

Despedida de las víctimas de la tragedia.

Foto:

Roger Urieles

Todos estos beneficios fueron posibles porque, además, el abogado de Enrique Vives logró desacreditar las pruebas de alcoholemia que le practicaron al momento de siniestro y que en su momento arrojaron grado 3.

(Siga leyendo: Enrique Vives: testigo clave denuncia que no le han pagado su recompensa)

La defensa se valió de que el conductor de la camioneta no fue sometido a una prueba clínico-forense o de alcoholemia con Medicina Legal, que es un requisito fundamental cuando un accidente deja víctimas mortales.

En cambio dicho examen sí se les hizo al cuerpo de las víctimas y se pudo corroborar que al momento que caminaban por una de las barandas de doble calzada, se encontraban en estado de alicoramiento.

De esta manera se cierra este caso que comenzó siendo un gran escándalo que cobró relevancia nacional y termina abordado como un infortunado accidente.

Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
@rogeruv

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.