close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Identidad: las trazas perdidas de esta nación negada
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Las trazas perdidas de esta nación negada

Muchos pueblos dicen tener problemas para establecer los factores sobre los cuales cifrar su identidad.

Foto:

Fotoilustración Juan Soriano

Identidad: las trazas perdidas de esta nación negada

FOTO:

Fotoilustración Juan Soriano

Un recorrido histórico por los inicios de un Estado que hoy sigue en 'obra gris'. 


Relacionados:

Colombia

Identidad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de abril 2017, 02:07 A. M.
ES
Enrique Serrano 13 de abril 2017, 02:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Muchos pueblos dicen tener problemas para establecer los factores sobre los cuales cifrar su identidad. Hay quienes discuten en absoluto que se pueda tener una identidad en particular, y no varias, y entonces dejan el asunto sin abordar ni definir. Pareciera que, para ellos, fuera un factor de identidad no hablar de la identidad, y rehuir cualquier intento por dar cuenta cierta de sí mismos; tal es el caso del pueblo colombiano, cuya identidad incluye no hablar del tema, no teorizar apenas sobre sus orígenes, dejarlo todo “así”, en la opacidad del olvido, en la sombría comodidad de la indefinición.

La nación, en el sentido de una comunidad histórico-cultural en Colombia, incluye en este caso pasar por alto el esfuerzo de autocomprenderse, o trivializarlo o minimizarlo. Acaso resolverlo todo con la manida fórmula de la “megadiversidad”, aunque apenas pueda creerse en ella. Nuestra identidad sería, tal vez, un “eterno proyecto en construcción”, como algunos lo han definido. Pero, sin duda, hay mucho más que decir sobre esta materia oscura, y tejiendo fino, podría llegarse hasta ciertas sorprendentes revelaciones. Para la psicología colectiva, materia en verdad problemática, es tan diciente tratar de definirse con precisión y lujo de detalles como eludir hacerlo, saliendo al paso del asunto con jocosos lugares comunes, chistes y evasivas.

¿Por qué es esto así? Puede uno al menos preguntarse. Porque tal nación, reinventada por advenedizos, reciente y mestiza, está dotada de unos orígenes inciertos y problemáticos. Porque teme, de modo ancestral, hallar huellas incómodas, o porque eso la implica en plantear polémicas agudas y sutiles, consideradas intangibles, y hacer salvedades presuntamente inútiles. Porque se quiere quedar tan bien con todo el mundo, y ser tan ultradiplomático –y tan políticamente correcto– que nadie pueda sentirse tocado u ofendido. Porque, en fin, la materia es delicada, y nadie sabe apenas qué hacer con ella. Y el pueblo, y sus intelectuales con él, se exasperan con el compromiso de entablar tales polémicas y tener que llegar, por tanto, a algunas conclusiones. Porque habría que buscar excusas para aclarar ciertas cuestiones vergonzosas.

En suma, porque el tema del origen impondría un nivel de autocrítica desacostumbrado, y muchos responderían mal al llamado, quizás con la clásica fórmula nacional: “No me parece…”.

Pues bien, el pueblo colombiano –que ya alcanzó los 49 millones de personas, y que habita en muchos países del mundo actual– es, por su cultura y no por su raza, primordialmente hispánica, y de una hispanidad renegada y vapuleada, pero inocultable. No la inventaron aquí, sino que la trajeron ciertos migrantes hispano-portugueses, forzados por las autoridades religiosas y políticas del joven Imperio español, buscando, con ansia y desesperación, un refugio y una vida nueva. Migrantes sin nombre, procedentes de algunas de las muchas y multiformes Españas medievales, presionados por las luchas que en su Sefarad perdido o su Al-Ándalus arruinado llevaban siglos de indefinición, las trajeron con recelo y sigilo, con los innombrables hombres de los conversos Pedrarias Dávila o Rodrigo de Bastidas, –desde comienzos del siglo XVI y hasta finales del siglo XVII–, hasta el providencial río Magdalena, las cordilleras y los arroyos remotos en donde, a la sazón, vinieron a establecerse.

Trajeron esta lengua, con este acento y estas costumbres, estas instituciones de emergencia, esta organización social y estas contradicciones. Había indígenas en verdad aquí, pero eran pocos y dóciles, y no formaban ningún imperio ni apenas colectividad coherente alguna. El territorio les fue, por tanto, propicio a los recién venidos, y aquí se quedaron con sus pocos bártulos y sus nutridos temores. Y aquí estamos aún, sin aclarar las cosas. Estos colonos hechizos e inexpertos, indianos sin destino diferente al de huir hacia ignotos confines, se establecieron pues en donde pudieron, en sitios al margen de toda persecución, en escarpados refugios de ladera y montaña, dizque buscando minas de oro que casi nadie halló, y bueno resultó no hallarlas, para que no fuera corriente venir hasta aquí, para que nadie viniera a vigilar ni a castigar a jóvenes cristianos nuevos, con apellidos recién adquiridos, hartos del despojo que soportaron sus padres, de luchas perdidas, sambenitos y juicios sumarios, ansiosos de paz y de reposo, cansados de medrar por largo tiempo en cortes y juzgados de Portugal y España.

Así pues, pasaron los siglos en medio de perenne improvisación, y vino luego la Modernidad, con una no muy gloriosa independencia indeseada, instigada por un extranjero más o menos megalómano, criollo de otras tierras, que nos dejó encartados con el deber de hacer un Estado nación que todavía hoy está en obra gris, si no negra, al cual hoy damos por supuesto, como si siempre hubiera existido y hubiera definido todo lo que somos. Las trazas de esta nación negada han llegado pues hasta nuestros ampulosos días, y hay mucho aún por explicar.

ENRIQUE SERRANO
Novelista. Barrancabermeja (1960). Entre sus libros, ‘¿Por qué fracasa Colombia?’, ‘La marca de España’, ‘Tamerlán’ y ‘De parte de Dios’.
Especial para EL TIEMPO

Le puede interesar:
‘Deberíamos perdonarnos a nosotros mismos’
La cultura de ‘mirar para otro lado’
Justicia: ¿Exigir cárcel para matones es pecado?
Nuestro racismo es una xenofobia con bumerán
13 de abril 2017, 02:07 A. M.
ES
Enrique Serrano 13 de abril 2017, 02:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Identidad

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cesar
04:28 p. m.

Los jóvenes del Cesar promueven la cultura cafetera y el turismo rural

La iniciativa se desarrolla en seis veredas del municipio de Manaure. ...
Barranquilla
03:32 p. m.

Los caños de Barranquilla pronto serán navegables

El Distrito lleva seis años realizando intervenciones en seis cuerpos ...
Vacuna contra el Covid-19
03:20 p. m.

Atención: Hasta finales de mayo funcionarán los megacentros de vacunación

Antioquia
03:02 p. m.

Alertan por falsas promesas de empleo en Antioquia

Popayán
03:00 p. m.

Ladrones abrieron hueco en una pared y se llevaron 100 millones en Popayán

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Viruela del mono
07:56 p. m.

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Karen Lizarazo
07:00 a. m.

La respuesta de Karen Lizarazo tras el acoso de Poncho Zuleta en una tarima

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo