A las 9 a.m. de este jueves 25 de abril comenzó el Paro Nacional en el que la Central Unitaria de Trabajadores (CUT, convocante), la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), así como otros sindicatos y sectores campesinos y estudiantiles se reunen para protestar contra el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo del gobierno del presidente Iván Duque. La iniciativa de ley está en trámite en el Congreso de la República actualmente.
Las concentraciones se realizan en las principales ciudades del país, así como varios municipios.
Además de rechazar el PND, que consideran lesivo para derechos laborales como las pensiones, las prestaciones y la estabilidad, también protestarán contra los asesinatos y amenazas a líderes sociales del país. En el Paro Nacional también participan sectores indígenas y afrodescendientes.
Siga todo el cubrimiento en vivo de esta jornada.
Se registran fuertes disturbios en la plaza de Bolívar
Un grupo de encapuchados se enfrenta con piedras con miembros del Esmad en la plaza de Bolívar. Así mismo, quitaron la malla de protección que se encontraba encima de los edificios del lugar y han realizado varios grafitis en la Catedral Primada.
En estos momento en la Plaza de Bolívar se presentan algunos roses entre encapuchados y el ESMAD. Vea aquí más detalles de las movilizaciones que se realizan en el país ► https://t.co/3eZYpvWhlSpic.twitter.com/oFns7Ah9Dk
Miles de personas aún permanecen en la plaza de Bolívar en medio del Paro Nacional que se lleva a cabo este jueves. Se registran algunos roces entre encapuchados y miembros del Esmad.
A la plaza de Bolívar llegó la representante a la Cámara, Ángela María Robledo.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO
Robledo habla a manifestantes en la Plaza de Bolívar
En medio de un tenso ambiente, Ángela María Robledo reacciona a la pérdida de su curul acompañada de los manifestantes del paro nacional de este jueves, desde la Plaza de Bolívar.
Un reportero gráfico de esta Casa Editorial denuncia que la Policía le impide realizar su trabajo de cubrir los disturbios cerca de la Universidad nacional, en la carrera 30. Asegura que le responden de forma desobligante y le arrojan casquetes de gases lacrimógenos.
El fotógrafo de @ELTIEMPO César Melgarejo denuncia que un patrullero de la Policía le impidió hacer su trabajo cubriendo la situación de disturbios en la Universidad Nacional durante el #ParoNacional. Además recibió agresiones verbales por parte del uniformado. pic.twitter.com/V37IvaevLq
Luego del paso de los manifestantes se normaliza el paso por la carrera Décima y opera con normalidad TransMilenio en este corredor. Aún así, continúa el cierre en el Eje Ambiental.
Miembros del Esmad se enfrentan con gases lacrimógenos contra estudiantes de la Universidad Nacional que se encuentran sobre la carrera 30, frente a una de las entradas de la institución.
En alrededores de la Universidad Nacional se registraron disturbios este jueves, pasado el mediodía, durante el Paro Nacional.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO.
En alrededores de la Universidad Nacional se registraron disturbios este jueves, pasado el mediodía, durante el Paro Nacional.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO.
En alrededores de la Universidad Nacional se registraron disturbios este jueves, pasado el mediodía, durante el Paro Nacional.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO.
Docentes comienzan a llegar a la plaza de Bolívar
Con máscaras, pancartas y diferentes arengas comienzan a llegar un grupo de profesores hasta la plaza de Bolívar para rechazar el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Duque.
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) acompaña la marcha con rituales y cantos. Vea aquí más detalles de las movilizaciones que se realizan en el país ► https://t.co/3eZYpvWhlSpic.twitter.com/qjQ6ESfhWi
Con gases lacrimógenos, miembros del Esmad dispersaron a estudiantes de la Universidad Nacional que se encontraban por la carrera 30. Los jóvenes ingresaron nuevamente a la institución educativa y se dirigen hasta la calle 26.
Los miembros del Esmad lanzaron gases lacrimógenos a los manifestantes.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO
Los estudiantes de la Universidad Nacional ingresaron nuevamente a la institución después del accionar del Esmad.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO
La situación se registró por la carrera 30
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO
Plantón en la calle 26 con carrera 106
Un grupo de manifestantes realiza un plantón en la avenida Calle 26 con carrera 106, lo que afecta en este momento las rutas duales hasta el aeropuerto El Dorado. No hay posibilidad de desvíos.
En la capital del Atlántico, las marchas continúan su recorrido con normalidad, lo que sí se han elevado son los gritos de los miembros de esta movilización en reclamo al Gobierno Nacional.
El acompañamiento de las autoridades continúa fuerte "con el objetivo de garantizar el derecho a las marchas y evitar que actos de desorden público se presenten", señaló la Policía en esa ciudad.
Disturbios en sede de la U. Distrital en Ciudad Bolívar
Continúan los disturbios entre los manifestantes y miembros del Esmad frente a la sede tecnológica de la Universidad Distrital en Ciudad Bolívar. Las autoridades detienen el tráfico en las avenidas Villavicencio y Gaitán Cortés.
Más de 90 minutos completan los disturbios en la Sede Tecnológica de la Universidad Distrital, ubicada en Ciudad Bolívar. Por minutos las autoridades detienen el flujo vehicular en la Av. Villavicencio y la Av. Gaitán Cortés. #CityNoticias#ParoNacional@Citytvpic.twitter.com/Eowg0SejrI
En Villavicencio, manifestantes llegan a Los Libertadores
Unas cinco mil personas llegaron hasta la plaza Los Libertadores, después de completar el recorrido de la movilización por el paro, el cual comenzó desde el Centro Comercial Primavera Urbana.
Estudiantes de la Pedagógica avanzan por la carrera 11 sur
Un grupo de estudiantes avanza en este momento por la carrera 11 al sur en apoyo al Paro Nacional que se adelanta en las principales ciudades del país.
La cabeza de la movilización que avanza por la carrera Séptima llega hasta la calle 19, por lo que se registra el cierre del Eje Ambiental. Los buses de TransMilenio están haciendo el retorno por el sector de la Mariposa de San Victorino.
A la marcha de estudiantes de la Universidad Nacional se une la de Fecode. Calle 26 con carrera 30 en Bogotá. Vea aquí más detalles de las movilizaciones que se realizan en el país ► https://t.co/3eZYpvWhlSpic.twitter.com/r598wTXQQL
Con normalidad transcurre el paso de los manifestantes del Paro Nacional en la capital del Valle del Cauca. Las personas marchan a ritmo de música y baile.
Los estudiantes de la Universidad Nacional salieron a las calles a apoyar las movilizaciones por el paro.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO
Los manifestantes llevan diferentes mensajes, algunos de ellos en apoyo al proceso de paz.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO
El objetivo del Paro Nacional de este jueves es rechazar el Plan de Desarrollo del Gobierno del presidente Iván Duque.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO
Cuatro estaciones de TM son cerradas temporalmente
Por el paso de manifestantes se cierran temporalmente a las estaciones de TransMilenio: Ciudad Universitaria, Corferias, Centro Memoria y Concejo de Bogotá.
Con diferentes arengas rechazando el Plan Nacional de Desarrollo, los manifestantes en la capital de Santander avanzan a esta hora hasta el centro de la ciudad.
Estudiantes de la Universidad Nacional se unen al paro
Decenas de estudiantes salen de la Universidad Nacional por la avenida Calle 26 en medio del paro que vive hoy el país. Se registra a esta hora problemas de movilidad en este sector por la altura de la 33.
Desde las primeras horas de esta mañana, los estudiantes empezaron a congregarse en la universidad.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO
A ritmo de música y baila avanzan movilizaciones en Bogotá
Con alegría, bailando al son de cumbia, manifestantes avanzan por la avenida Calle 26 de Bogotá. En este momento, no está funcionando la estación Ciudad Universitaria, en el sentido oriente-occidente.
Con bailes avanza la movilización por la calle 26 en Bogotá. ¡Pilas porque por la estación Ciudad Universitaria no hay paso sentido oriente - occidente!
El presidente de la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE), William Agudelo, explicó las razones de las manifestaciones de hoy.
"Hoy marchamos porque creemos que el Plan Nacional de Desarrollo es inconveniente para la educación del país por muchas razones, entre ellas, porque va a impactar negativamente al Programa de Alimentación Escolar”, precisó.
William Agudelo, presidente de la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE).
Foto:
Nicolás Bustamante / EL TIEMPO
El Paro Nacional ya se toma las calles de Cali
Desde el sector de Sameco, al norte de la ciudad, comenzó el recorrido de los manifestantes.
“Ya están activadas todas las unidades de tránsito y de la Policía Nacional en los puntos del corredor de la 3N, desde la 70, la avenida Las Américas, la avenida 2N y el CAM”, informó el líder del Centro de Gestión de la Secretaría de Movilidad, William Bermúdez.
Otro grupo de personas avanzan por la carrera Séptima con avenida Calle 26. Los manifestantes llevan pancartas y mensajes exigiendo mejor calidad laboral.
Este es uno de los mensajes que llevan los manifestantes durante el Paro Nacional de hoy.
Foto:
Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO
Manifestantes ya recorren la avenida Calle 26
El grupo de manifestantes que se encontraba frente al Súpercade comienza el recorrido hasta el centro de la ciudad. Avanzan por el carril de carros particulares y no están afectando TransMilenio.
Los manifestantes avanzan por la avenida Calle 26 con pancartas.
Foto:
Nicolás Bustamante / EL TIEMPO
Esta es la situación en Medellín por el paro
En la capital antioqueña, cientos de personas ya avanzan por la carrera 52. Las autoridades informaron que habrá cierres parciales en algunas vías para permitir el paso tranquilo de los manifestantes.
Decenas de personas se encuentran a esta hora frente al Súpercade de la avenida Calle 26. En este punto se concentran estudiantes, docentes y trabajadores.
En el lugar, las personas preparan sus pancartas para empezar el recorrido hasta el centro de Bogotá.
Foto:
Nicolás Bustamante / EL TIEMPO
La situación en Bucaramanga
A esta hora, docentes se reúnen en el parque San Pío de Bucaramanga, en donde comenzará la marcha que irá hasta el centro de la ciudad. La movilización tomará la carrera 33 y la calle 36.
Comienzan a llegar las personas para unirse al Paro Nacional que se lleva a cabo hoy en todo el país. En el lugar hacen presencia representantes del partido de la Farc.
En el lugar, se encuentran miembros de Fecode que se unen al Paro Nacional.
Foto:
Juan Camilo Ramírez / Citytv
Concentración frente al Portal de Suba
Un grupo de unas 50 personas se moviliza a esta hora frente al Portal de Suba de TransMilenio. Avanzan hacia el occidente y se acercan a la estación 21 Ángeles.
En el lugar hay presencia del Esmad y de la Policía.
En ese momento se encuentra un grupo de manifestantes frente al CAD de la NQS, cerca al conectante de la calle 26. Se empiezan a movilizar hacia el norte de la ciudad.
Profesores, estudiantes y trabajadores se concentran en el sector de Sameco, en el límite entre Cali y Yumbo. Los manifestantes realizarán un recorrido de cerca de un kilómetro hacia el vecino municipio y retornará por la avenida 3 norte, en Cali.
Posteriormente, avanzará por la avenida Las Américas hasta llegar a la Plazoleta de San Francisco, sede de la gobernación del Valle. Ya se presenta congestión vial por la 52 con carrera primera y la avenida Las Américas.
Un gran grupo de personas avanza por la calle 30 con carrera 17 de Barranquilla generando dificultades en la movilidad en este corredor de la ciudad. La movilización comenzó en el Colegio Inem.
Manifestantes bloquean de manera intermitente la vía frente al Portal de Usme de TransMilenio. En este lugar hay presencia de uniformados de la Policía.
Miembros de la Policía y el Esmad hacen presencia en la autopista Sur con calle 59 sur, en donde se registran bloqueos frente al Terminal de Transporte del Sur, en el sentido sur - oriente.
Un grupo de policías hace presencia en la entrada del Relleno Sanitario Doña Juana, en Ciudad Bolívar, por las manifestaciones que se registran este jueves en medio del Paro Nacional.
Los uniformados hacen presencia en la zona por el Paro Nacional de este jueves.
Foto:
Pablo Arango / Citytv
La situación en la Universidad Nacional
En medio de la jornada de paro que vive el país, estudiantes de la Universidad Nacional no permiten el acceso a varias de las facultades de este centro educativo.
Las concentraciones por el Paro Nacional comenzaron desde muy temprano este jueves.
Foto:
Juan Carlos Mira / Citytv
Empiezan las concentraciones en la avenida Caracas
Manifestantes comienzan a congregarse en la avenida Caracas con calle 72 por lo que se registra cierre de la calzada exclusiva de TransMilenio, en el sentido sur-norte. Hay acompañamiento de la Policía en la zona.
Así está la situación en la autopista Sur de Bogotá
Continúa bloqueada la calzada exclusiva de TransMilenio en la autopista Sur con calle 59 sur, en el sentido occidente - oriente. En el lugar hacen presencia miembros del Esmad y la Policía.
Desde las primeras horas de la mañana de este jueves, manifestantes se concentraron en la autopista Sur.
Foto:
Jeisson Vera / Citytv
Comienzan concentraciones en Bosa
Cerca de 50 personas bloquean a esta hora el carril exclusivo de TransMilenio a la altura de la estación Bosa. En este momento no se registra paso en esta vía.