Este lunes el país completa cinco días de manifestaciones sociales, en el marco del paro nacional convocado el pasado jueves en toda Colombia. Este fin de semana, los ciudadanos salieron nuevamente a las calles exigiendo al Gobierno cambios en la agenda del país.
La nueva jornada de movilizaciones se realiza en medio de la "conversación nacional" que comenzó este domingo el presidente Iván Duque con los principales gobernadores y alcaldes electos.
Siga, minuto a minuto, cómo avanza la jornada.
Lea también: Siga aquí la operación de TransMilenio y la movilidad este lunes
- Este será el recorrido de la marcha del 25 de noviembre en Bucaramanga
- Los eventos con los que Pereira se une al paro este 25 de noviembre
- El plantón con el que Barranquilla se une al paro este 25 de noviembre
Miembros de la Policía y el Esmad llegan a la Plaza de la Hoja. Los manifestantes reunidos empiezan a gritarles rechazando su presencia.
9:00 p.m. Reunión en la Plaza de la HojaLos manifestantes que marchaban por la 30 llegaron a un plantón en la Plaza de la Hoja. Juan Lesmes, uno de los asistentes, indicó que "yo marcho porque soy educador, docente de Ciencias Sociales y en mi labor he podido percibir que hay una diferenciación muy grande que tenemos con hombres y con mujeres. Esto es un paso de equidad, de decirle a nuestras madres, hermanas, hijas, novias, que estamos con ellas y apoyamos un mundo más humano, más igualitario y justo con las mujeres".
#Bogotá | Manifestantes continúan haciendo presencia en la Plaza de la Hoja. Video: Mario Perlaza.
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 26, 2019
Recuerde que usted también puede compartirnos sus fotos y videos con el numeral #ReportoEnCity pic.twitter.com/vc93wE9O9n
#Bogotá | Este es el ambiente a esta hora en la Plaza de la Hoja. Video: Ana Montoya. #ReportoEnCity pic.twitter.com/jNJBi5JKKi
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 26, 2019
En Bogotá, los ciudadanos que se trasladaban esta noche por la Carrera 30 (o NQS) se bajaron de los buses de TransMilenio y van a pie hacia sus destinos por las manifestaciones que impiden el paso de los buses del sistema masivo.
7:39 p. m. Así transcurre la marcha en CaliA esta hora, colectivos de mujeres se movilizan en el oriente de Cali durante el día internacional contra la violencia hacia la mujer y contra el llamado “paquetazo” del gobierno.
en este momento, los uniformados que hacen presencia en la plaza de la hoja son todas mujeres.
A la hora se deja de atender el portal de la calle 80 y las Estaciones Quirigua y carrera 90 por bloqueos ajenos a la operación. Se hacen retornos en Avenida Cali.
7:10 p. m. Comienza la marcha de antorchas en MedellínManifestantes continúan con las movilizaciones de este lunes con una marcha de antorchas. Cientos de personas colman el parque de Los Deseos y sus alrededores.

Decenas de personas marchan con cacerolas o antorchas por Medellín.
Esneyder Gutiérrez
Los miembros de la fuerza pública reciben el afecto de manifestantes que apoyan y respetan su labor.
En este moento, a la altura de El Campín, los usuarios de TransMilenio se bajan de los articulados y se disponen a caminar, debido a las largas filas de buses represados.
En este momento se lleva a cabo un plánton frente al Hospital de la Policía. Los manifestantes realizan arengas en favor de los uniformados y su labor.
En este momento, en la carrera Séptima con calle 45, se realiza una velatón en apoyo al joven Dilan, herido el pasado sábado durante una protesta. Los manifestantes anhelan la pronta recuperación del muchacho.
6:44 p. m. Trancón en la NQSEn este momento se reporta una gran represión de vehículos en la avenida NQS, la cual está cerrada en sentido norte-sur, a la altura de la universidad Nacional.
La dirección general del Hospital San Ignacio, de Bogotá, acaba de confirmar en un parte médico que en las últimas horas el joven Dilan Mauricio Cruz, herido en su cabeza el pasado sábado durante la jornada de protestas, presentó un deterioro significativo en su salud y entró en “estado crítico e irreversible”.
“Estamos esperando evolución de curso final”, dijo el comunicado número 7 expedido por el centro médico al que fue llevado el joven estudiante de colegio, que justamente debía recibir su grado de bachiller este lunes.
En este moento avanza en Bogotá la marcha en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La protesta es multitudinaria.
#NoEsHoraDeCallar | Avanza en Bogotá la marcha en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Video: César Melgarejo pic.twitter.com/kCyplm6wT2
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 25, 2019
La marcha de mujeres terminó en el parque de Las Luces. Ahora los manifestantes se dirigen al parque de Los Deseos, donde se realizará una movilización con antorchas.
Los manifestantes también tienen cacerolas y pañoletas en el cuello. Esta movilización salió desde el parque de los Pies Descalzos.
A esta hora continúa la movilización de mujeres por la carrera Séptima. El grito de los marchantes es a favor del paro y en rechazo a la violencia contra la mujer.
En el momento, movilización ajena a la operación en Av. Caracas con Calle 45. Flota detenida en el punto en ambos sentidos. A la hora continúa la movilización que invade el carril exclusivo en troncal NQS a la altura de la U. Nacional. Tenemos flota represada en el punto en ambos sentidos.
Por estas novedades se presentan retrasos en servicios en las demás troncales del sistema, teniendo en cuenta que la flota permanece represada.
En este momento, cientos de personas en la capital de Santander marchan en favor del paro y en rechazo a la violencia contra la mujer. Las movilizaciones transcurren con total normalidad.
#NoEsHoraDeCallar | A esta hora, los habitantes de Bucaramanga marchan en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. pic.twitter.com/EyiVWWmaLL
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 25, 2019
"Policía, amigo, el pueblo está contigo". Estas son las arengas que, en este momento, familiares y amigos de los uniformados se reúnen a esta hora en la plazoleta del CAN para manifestarse en apoyo a los oficiales de la Policía y expresar su preocupación por ser usado como "carne de cañón".
"Policía, amigo, el pueblo está contigo". Familiares y amigos de los uniformados se reúnen a esta hora en la plazoleta del CAN para manifestarse en apoyo a los oficiales de la Policía y expresar su preocupación por ser usado como "carne de cañón". 🎥: Héctor Fabio Zamora pic.twitter.com/GXITix30z4
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 25, 2019
En Cartagena, las mujeres lideran la marchan que comenzó en el monumento a la India Catalina y se dirige hasta el Camellón de los Mártires. Los mensajes en defensa de la mujer se mezclan con arengas contra el gobierno.
La Policía montó un cerco alrededor del reloj público para impedir el ingreso de los manifestantes al Centro Histórico.
En Cartagena, las mujeres lideran la marchan que comenzó en el monumento a la India Catalina y se dirige hasta el Camellón de los Mártireshttps://t.co/G9rNph79N3 pic.twitter.com/tHT8xQx60v
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) November 25, 2019
En Barranquilla se lleva a cabo el plantón de no violencia contra la mujer al mismo tiempo que se apoya a la marcha. Hay más de 300 personas en la plaza Esthercita Forero, al norte de la ciudad. Todo transcurre en total calma. Hay presencia de la Policía.
En Medellín, los manifestantes ya llegaron al parque de Las Luces. De acuerdo con información de la Policía, son unas 4.000 personas, aproximadamente, las que se movilizan este día en el marco del Día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres, a la que se unieron varios colectivos.
La manifestación transcurre con total normalidad.

Así avanza la marcha de 4.000 personas en Medellín este lunes 25 de noviembre.
Esneyder Gutiérrez
Con un masivo acompañamiento, estudiantes de la Universidad Industrial de Santander lideran la movilización por Bucaramanga. La marcha impidió el paso por gran parte de la carrera 27 y ahora llegan a la plaza cívica Luis Carlos Galán Sarmiento, donde realizarán un plantón.

Así va la marcha de este lunes 25 de noviembre en Bucaramanga.
María Alejandra Acela
En este momento, una gran marcha comienza salir por la carrera Séptima para bajar por la calle 45 al parque de la Hoja.

Una gran marcha comienza salir por la Carrera séptima para bajar por la calle 45 al parque de la Hoja.
César Melgarejo / CEET
Un grupo de colombianos realiza un cacerolazo frente a la embajada de Colombia en Londres para unirse a la jornada de movilizaciones que se adelanta este lunes en todo el país.
Ciudadanos, con carteles de protesta, realizan un cacerolazo al frente de la embajada en Londres 🏴 pic.twitter.com/7wcoxPOktV
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 25, 2019
Para este lunes en Bogotá se tienen proyectados una marcha, ocho concentraciones, tres bloqueos y dos cacerolazos.
- Marcha:
Convocada en el parque Nacional a las 4 p. m.
- Concentraciones:
Parque Nacional a la 1 p. m.
Avenida Boyacá con av. Esperanza (Tres Elefantes) a las 6 p. m.
Avenida Villavicencio con autopista Sur a la 4 p. m.
Universidad Pedagógica, Universidad Distrital y Nacional, durante todo el día.
Avenida Caracas con calle 78 Sur, a las 6 p. m.
Avenida Suba con avenida Ciudad de Cali, a las 6 p. m.
Avenida Ciudad de Cali con Américas - Tintal, a las 5 p. m.
Avenida Ciudad de Cali con avenida Gaitán Cortes.
- Bloqueo:
Avenida Primera de Mayo con NQS, a las 5:30 p. m.
Carrera 30 con calle 15, a las 5:30 p. m.
Calle 65 con carrera 30, a las 5:30 p. m.
- Cacerolazo:
En diferentes localidades, aún por definir.
Instituciones educativas, entre las 10:30 a. m. a 11:30 a. m. y la 1 p. m. a 2 p. m.
Por la presencia de manifestantes, se registra afectación vial en uno de los dos carriles de la calzada mixta de la carrera 5, en el centro de Bogotá. En el lugar hace presencia la Policía de Tránsito.
EL TIEMPO