Sobre las 6:55 de la tarde se abrió el paso en la vía al Llano. Se restablece movilidad en todo el corredor vial, se dio apertura de tráfico en el K0 y en el K82. Sin embargo, se manejan pasos alternos en los sitios críticos K58+000 y k64+200, informó Coviandes, que indicó que los usuarios deben atender las indicaciones del personal.
Se presenta lluvia de Pipiral a Villavicencio.
Encerrado y ante la posibilidad de evacuar un sector del área urbana del municipio amanecieron este miércoles los habitantes de Guayabetal por los dos derrumbes en la vía al Llano de los kilómetros 58 y 62+400.
La Concesionaria Vial de los Andes (Coviandes) informó hacia las 6:00 de la madrugada que sigue la caída de material en el kilómetro 58 y que allí no han podido reiniciar la remoción de escombros para despejar la calzada, mientras que en el 62+400 iniciaron los trabajos de despeje de la calzada.
El comandante de Bomberos en Guayabetal, Jorge Rey, aseguró que pese a que sigue cayendo material, la proporción no es tan grande como para que caiga sobre el río Negro y que considera poco probable que toda la montaña se venga sobre el río que corre paralelo a la vía y lo represe.
El martes en la tarde el alcalde de esa localidad, Javier Castro, había advertido que si continúa desprendiéndose material de la montaña en grandes cantidades, en el kilómetro 58, las autoridades ordenarían la evacuación de un sector del área urbana de Guayabetal (Cundinamarca), que se encuentra a solo 200 metros del derrumbe.
El mandatario anunció que este miércoles a las 11:00 de la mañana se va a reunir el Comité Municipal de Gestión de Riesgo para evaluar la situación de la montaña y conocer el seguimiento que Coviandes le han hecho a la remoción en masa.
Se restablece movilidad en todo el corredor vial
Cierres temporales
Continúan labores de limpieza y remoción de material en el k58+000 y KM64+200, lo que genera cierres temporales, teniendo en cuenta que las volquetas que apoyan la labor de limpieza, deben transitar sin contratiempos en este sector, con el fin de habilitar el paso en el menor tiempo posible, si las condiciones de seguridad lo permiten.
Habilitan paso en salida desde Bogotá
Vuelve a cerrarse el paso en kilómetro 58
Paso alterno en tramos afectados
Luego de varias horas con la vía al Llano cerrada por derrumbes en el kilómetro 58 y 64+200, Coviandes manifestó que hay paso alterno para despejar los vehículos que están represados.
No obstante, no se puede hablar de la apertura de la carretera en estos tramos, pues las labores de remoción de material continúan.
También están habilitados los pasos en los peajes de Pipiral, Naranjal y en el kilómetro 35, para la evacuación de vehículos.
Evacúan vehículos represados
Coviandes manifestó que luego de lograr habilitar un carril en el kilómetro 58, se procede a evacuar los vehículos represados en sentido Guayabetal-Bogotá para permitir el paso de las volquetas.
Paulatinamente, informó el concesionario de la vía, se dará tránsito en los demás sitios de cierre, situación que depende de las condiciones climáticas y que no sucedan nuevos derrumbes.
Veeduría exige soluciones
La Veeduría de la Vía al Llano expresó que siempre ha saludado los avances en las obras del corredor vial, "pero con esta realidad le exigimos al Gobierno nacional y al Ministerio de Transporte que le ofrezca a la comunidad soluciones contundentes que eviten el cierre de la carretera, protejan su vida y la economía del departamento del Meta".
Vehículos de carga represados
Una fila de por lo menos dos kilómetros a una calzada ocupan camiones con cargas de piña, sandía, ganado, cascarilla de arroz y productos plásticos prensados, entre otros productos.
Los vehículos están entre el túnel de Buenavista y el parque Los Fundadores, en Villavicencio, a la espera de que habiliten la vía. Las frutas se podrían empezar a dañar de persistir el cierre y los conductores dicen que no se justifica tomar la ruta por el Sisga y El Secreto, como lo sugieren las autoridades.
Dificultad por pasajes aéreos
Molestos están los metenses con la oferta de pasajes aéreos que están ofreciendo las aerolíneas en el aeropuerto Vanguardia de Villavicencio. Avianca está realizando dos vuelos adicionales a los dos diarios que ofrece, pero cobra entre 800.000 y 700.000 pesos por pasaje.
Otras aerolíneas ofrecen vuelos chárter a 350.000 y 400.000 pesos y Satena, que es la más económica, cobra 118.900 pesos y programaria un vuelo este miércoles, pero depende de la disponibilidad de sus aeronaves.
Plan para restablecer paso por la vía
#Comunicado📄
— ANInfraestructura (@ANI_Colombia) 15 de mayo de 2019
La ANI y @Coviandes tienen activado un plan para restablecer el paso por la vía al llano, luego del cierre presentado a causa de un nuevo desprendimiento de material en el Km 58 y las fuertes lluvias que se presentan en la zona, más en👉https://t.co/F5OJaZFSFx pic.twitter.com/SIioPEqv7W
Pronóstico reservado
El derrumbe en el kilómetro 58 es de pronóstico reservado, según indicó el ingeniero Álvaro Jaramillo, director encargado de Operación Vial de Coviandes. La masa de gran magnitud sobre la carretera está siendo intervenida.
Por su parte, en el kilómetro 64+200, el flujo de tierra ocurrió en la noche del martes. En la zona hay maquinaría amarilla y se busca evolucionar en la atención de estos puntos para dar pasos por los sectores afectados.

Desde Villavicencio se plantea como vía alterna el paso por El Sisga.
Hernando Herrera / EL TIEMPO

Remoción de tierra en vía al Llano.
EL TIEMPO
Sigue alerta en Guayabetal
No se pueden reanudar labores
La Concesionaria Vial de los Andes (Coviandes) informó hacia las 6:00 de la madrugada que sigue la caída de material en el kilómetro 58 y que allí no han podido reiniciar la remoción de escombros para despejar la calzada, mientras que en el 62+400 iniciaron los trabajos de despeje de la calzada.
Alerta en Guayabetal
Si continúa desprendiéndose en grandes cantidades material de la montaña en el kilómetro 58 de la vía al Llano, las autoridades ordenarían la evacuación de un sector del área urbana de Guayabetal (Cundinamarca), toda vez que material puede caer sobre el río Negro y lo podría represar.
Nuevo derrumbe en kilómetro 58
Hacia las 9 de la mañana de esta martes, el concesionaria Coviandes informó sobre el cierre vehicular de la vía que comunica a las capitales Bogotá y Villavicencio tras registrarse un nuevo deslizamiento que taponó los dos carriles en el sector kilómetro 58+000, de esta importante carretera.
Mientras que el comandante de Bomberos aseguró que sus entre 5.000 y 600 habitantes están prácticamente encerrados desde el lunes en la madrugada, porque el derrumbe del kilómetro 58 se encuentra en la parte alta del área urbana del municipio, de salida hacia Bogotá, y del kilómetro 64+200 en la parte baja, en la ruta a Villavicencio.
De su parte, el viceministro de Transporte, Manuel Felipe Gutiérrez, expresó en un noticiero en Villavicencio que en los nueve meses del gobierno de Iván Duque se han invertido 85.000 millones de pesos atendiendo los puntos críticos en la vía al Llano.
Además, se liberaron 30.000 millones de pesos que estaban a cargo de la Ruta del Sol para la construcción de los túneles falsos en los kilómetros 46 y 64+200, cuya licitación deben abrir en los próximos días el Invías.
Agregó que mientras se resuelven los problemas en estos dos sitios se están desviando los vehículos por la ruta del Sisga, El Secreto y Guateque, que tarda unas diez horas en hacer el recorrido.
NELSON ARDILA ARIAS
Corresponsal de EL TIEMPO
Villavicencio
Twitter: @nelard1