Cansados, según ellos, de la extorsión, la inseguridad y las muertes violentas, los habitantes del municipio de Arenal, en el departamento de Bolívar, se lanzaron a las calles polvorientas y ardientes de su pueblo para protestar por la presencia de la guerrilla del Eln en esta región.
“Estamos cansados de la guerra. Arenal exige la paz”, decía la pancarta, pintada con la bandera de Colombia, que encabezó la marcha, que se llevó a cabo el miércoles y que era escoltada por los habitantes, quienes llevaban globos blancos.
“El municipio al que represento está cansado de las extorsiones por parte del Eln y la presencia de Bacrim, por eso la gente salió a protestar pacíficamente. Este es un pueblo de paz y cultura y es un municipio pobre debido, en gran medida, a la presencia de esos actores armados ilegales. Ya los soportamos casi 50 años, pero les pedimos que se vayan, que busquen la legalidad, la paz y que todos hagamos patria”, le dijo vía telefónica a EL TIEMPO el alcalde de Arenal, José Luis Pacheco Escrivá, quien encabezó esta protesta pacífica acompañado por los concejales y el grueso de autoridades locales, que con pancartas y arengas pidieron el apoyo del Gobierno Nacional.
Según Pacheco, si la situación con las extorsiones persiste en la región, que además está acosada por reductos de bandas criminales, podría haber desplazamientos.
“Al comercio ya no le interesa llegar a Arenal, apenas alguien abre un negocio comienza el boleteo y los pasquines, y por eso los comerciantes prefieren empacar maletas e irse”, agregó el funcionario.
Arenal tiene 18.500 habitantes, de ellos 6.500 viven en zona rural, pero en la región, que además está acosada por la minería ilegal, ya hay desplazamientos masivos hacia la zona urbana.
Aguachica (César), ubicada a 2 horas, es la ciudad intermedia más cercana de Arenal. Le sigue Bucaramanga, hasta donde se llega después de un viaje de 4 horas.
JOHN MONTAÑO
Redactor EL TIEMPO
MEDELLÍN

Aspecto del casco urbano de Arenal.
Archivo EL TIEMPO
El pueblo de Bolívar que le pide al Eln firmar ya la paz
Se trata de Arenal, un municipio que también denuncia presencia de las Bacrim.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar