Cerrar
Cerrar
Las 190 estaciones de gasolina que hay en La Guajira entraron a paro
Paro gasolina

Las estaciones venden la gasolina en $6.150 y en las calles está a $1.000 el galón.

Foto:

José Luis de la Hoz

Las 190 estaciones de gasolina que hay en La Guajira entraron a paro

Los manifestantes piden control a los ‘pimpineros’ y al contrabando que se registra en la zona.

Con el fin de llamar la atención del Gobierno nacional para acabar con el contrabando de hidrocarburo venezolano, se fueron a paro las 190 estaciones de combustible que operan en La Guajira. Los propietarios decidieron además bloquear dos de las entradas a Maicao, población fronteriza con Venezuela.

Los bloqueos se mantienen sobre la Troncal del Caribe, a la entrada de la planta de Ayatawacoop, que concentra la gasolina importada y subsidiada de Venezuela, también a la salida a Paraguachón y en la vía Riohacha-Maicao, a la altura de la planta Ekia.

Los manifestantes aseguran que la reducción de los cupos de 2,5 millones a 1,75 millones de galones y el contrabando de combustible los llevaron al extremo de bloquear la vía. Afirman que solo en Maicao los ‘pimpineros’, o vendedores informales de gasolina, pasaron de 150 a 400, lo que hace imposible trabajar legalmente. Muchos de ellos, comentan, son de origen venezolano.

“Tomamos la decisión de que ninguna estación de servicio de combustible del departamento dispensara líquido y en el punto de encuentro están los camiones de las estaciones, porque no vamos a permitir que la planta despache a ningún vehículo”, sostuvo César Sierra, uno de los propietarios de estación.

Es un mecanismo de presión para que el Gobierno nos escuche como gremio, ya que estamos totalmente abandonados, y ellos escuchan y atienden así

La parálisis afecta no solo a los propietarios, sino a unos 570 trabajadores y 2.300 familias, en su mayoría wayú, que viven directamente de la distribución legal.

En las estaciones, el precio de la gasolina es de $6.150 y el de Acpm, de $5.750, los cuales están fijados por el Ministerio de Minas y Energía, mientras que en las calles está a $1.000 el galón.

Ariel López, presidente de la Asociación de Estaciones de Gasolina, asegura que esta protesta “es un mecanismo de presión para que el Gobierno nos escuche como gremio, ya que estamos totalmente abandonados, y ellos escuchan y atienden así”.

El líder agrega que dentro de poco se les estará quitando el subsidio al combustible en el departamento de La Guajira, lo que significa que de $6.150 el galón pasará a $8.000.

De acuerdo a Asociación de Estaciones de Gasolin, el control no solo debe hacerse a los ‘pimpineros’, sino a los grandes contrabandistas, quienes son los que tienen quebradas las estaciones.

Paro de gasolina

Los manifestantes bloquearon dos entradas al municipio fronterizo de Maicao.

Foto:

José Luis de la Hoz

Los manifestantes solicitan además que el Ministerio de Transporte y a la Dian establezcan sanciones a quienes compran gasolina de contrabando, como las instituciones públicas y privadas, así como las empresas de carga y pasajeros. También piden más controles para frenar el contrabando.

LA GUAJIRA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.