Cerrar
Cerrar
Autoridades de La Guajira, listas ante posible éxodo de venezolanos
Consejo

Se realizó un Consejo Extraordinario de Seguridad con miembros ordinarios del Consejo, los organismos humanitarios y de socorro, debido a la alerta internacional sobre la situación de Venezuela.

Foto:

Eliana Mejía

Autoridades de La Guajira, listas ante posible éxodo de venezolanos

Gobernador (e), Weildler Guerra Cúrvelo, dijo que trato humanitario será primordial. 


Las autoridades en La Guajira se preparan ante una posible masiva migración de venezolanos en la frontera con Paraguachón, jurisdicción del municipio de Maicao,  a raíz de las elecciones de la Asamblea Constituyente que se llevarán a cabo este domingo en Venezuela, por lo que "el trato humanitario deberá ser primordial y será el primer frente de acción".

Así lo anunció el Gobernador encargado de La Guajira, Weildler Guerra Cúrvelo, al finalizar un Consejo Extraordinario de Seguridad ampliado, en el que participaron los miembros ordinarios del Consejo, los organismos humanitarios y de socorro, debido a la alerta internacional sobre la situación del vecino país.

“Lo primero que tenemos que tener ante una posible migración inesperada es el trato humanitario, hablamos de seres humanos”, sostuvo Guerra.

La Guajira puede ser una de las puertas de entrada ante cualquier situación derivada de la llamada Asamblea Constituyente, por estar a unas dos horas de Maracaibo, segunda ciudad en importancia demográfica y económica de Venezuela.

Entre las medidas tomadas se encuentra la constitución de un puesto de mando unificado que comenzó a funcionar en la Policía, pendiente de que todo se realice de manera regular y legal por Paraguachón.

 Así mismo, en toda la línea fronteriza el Ejército y la Armada estarán haciendo monitoreo constante.

Lo primero que tenemos que tener ante una posible migración inesperada es el trato humanitario, ya que hablamos de seres humanos

Alerta verde en red hospitalaria

De igual forma, se declaró la alerta verde en la Red Pública Hospitalaria, habrá atención especial de mujeres embarazadas, niños o cualquier persona que requiera ayuda en temas de salud. Adicional a ello, los organismos de socorro también estarán en alerta para cubrir cualquier contingencia.

 Guerra y miembros de la fuerza pública realizarían este sábado una inspección en Paraguachón, para revisar las oficinas de Migración Colombia, el Puesto de Salud, y el Hospital San José de Maicao, con el fin de estar atentos ante cualquier situación anómala en la frontera.

A pesar de que en esta población fronteriza se encuentran las oficinas de Migración Colombia, las autoridades reconocen que no es el único punto de entrada a La Guajira, debido a que existen más de 30 trochas entre los municipios de Maicao y Uribia.

Sin embargo, hay una alerta generada, pues el pasado 25 de julio se registró un incremento en el ingreso a Colombia por fuera de lo normal de 1.778 personas.

Las Naciones Unidas también estarán en estrecha coordinación con las autoridades en La Guajira a través de la Acnur y Ocha.

Finalmente, el mandatario departamental señaló que “debemos estar preparados para diversos escenarios. Estamos analizando las acciones, hemos estado tomando medidas para tener situación de refugiados, dado este clima que hay en el vecino país,

Eliana Mejía
Especial para EL TIEMPO
Riohacha.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.