close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La cárcel donde los propios presos se cuidan para no volarse
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
La cárcel colombiana donde los presos no se vuelanLa cárcel colombiana donde los presos se cuidan para no volarse.
Cárcel de Puerto Carreño

La fachada de la cárcel parece más la entrada a un local de zapatería, pues hay carteles que anuncian arreglos que hacen los mismos presos.

La cárcel donde los propios presos se cuidan para no volarse

En la prisión de Puerto Carreño solo hay dos guardianes para custodiar a 74 reclusos.


Relacionados:

Cárceles de Colombia

Cárceles

Vichada

Cristian Ávila Jiménez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de noviembre 2018, 12:31 P. M.
CÁ
Cristian Ávila Jiménez 15 de noviembre 2018, 12:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En esta prisión solo basta un salto de 220 centímetros de alto para burlar el muro que separa a los reclusos de la calle, escapar y recuperar la anhelada libertad.

Es martes 21 de agosto, un fuertísimo temblor a las 4:31 de la tarde llevó a que ocurriera lo impensado en la Cárcel municipal de Puerto Carreño: la fuga de los presos.

Las mesas, las sillas y los camarotes de la prisión donde conviven 74 personas se mueven de un lado a otro y por la mente de muchos de los reclusos se piensa en saltar aquel muro que los separa de la calle, en pleno centro de la capital de Vichada. También hay quienes intentan forzar la puerta para escapar ante el temor que una pared les caiga encima.

Un llamado afanoso de otros reclusos, cuentan algunos presos, evita que se vuelen por miedo al temblor que mueve los cimientos de esa cárcel. “Vengan, no lo hagan”, gritan desde el patio a los otros compañeros.

El grito es efectivo y todos quedan atrincherados en un patio de cinco metros cuadrados, esperan que el temblor deje de sacudirlos. Los remezones empiezan a resquebrajar las paredes y las grietas quedan marcadas en los muros carcomidas por la humedad del viejo edificio. Una columna queda algo inclinada, pero en la cárcel se resisten, finalmente, a salir de prisión y se aferran los unos a los otros.

En el penal todos dicen ser una familia. Luis García, de unos 60 años, agarra la mano de su pareja Yoribel cada tarde en el patio de la prisión. Hace tres meses un operativo antidroga los tomó por sorpresa en el área rural del municipio y terminaron conviviendo en la misma cárcel, la única del departamento, uno de los más extensos de Colombia.

Cárcel de Puerto Carreño

Los presos solo tendrían que saltar este muro para volarse de la cárcel, pero se cuidan entre ellos para que nadie ni lo intente ni lo haga.

Foto:

Cristian Ávila Jiménez / EL TIEMPO

Adentro la poca luz que reciben es la que entra por el pequeño patio, en las celdas improvisadas por el hacinamiento hay total oscuridad. Una pequeña sábana los acompaña en la noche y para el bochorno les instalaron un ventilador diminuto que parece un juguete y suena como un carro viejo. A veces no pueden dormir por el calor, pues la electricidad de Puerto Carreño depende de Venezuela y si en ese país la quitan, los presos señalan que “se jodieron”.

Luis y los demás reclusos tienen apenas un inodoro dañado para hacer sus necesidades y una tela que los cubre para tener algo de privacidad. Para bañarse les toca sacar baldes de agua de la alberca.

Pese a tener que estar encerrados y en condiciones difíciles, para los presos de Puerto Carreño y el director de la prisión, Gonzalo Huertas, esta “es la cárcel más tranquila del territorio colombiano”, pues los propios reclusos tienen un ‘manual de convivencia’ y evitan entre todos que alguno se escape del penal, a sabiendas que solo hay dos guardias que vigilan, sin armamento, a los 72 hombres y dos mujeres que están privados dela libertad.

Es la cárcel más tranquila del territorio colombiano

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Huertas explica que en esta cárcel municipal hay apenas siete condenados por hurtos, acceso carnal violento a menor de 14 años y tráfico de drogas, el resto de presos están sindicados y esperan que les definan una condena.

“Son dos patios y solo hay dos mujeres, ellas tienen su celda aparte. En el día ellas comparten la celda con los otros presos, pero en la noche quedan aislados. Acá se maneja la psicología, a los líderes de los comités se les dice que deben responder para que los demás permanezcan”, dice Huertas.

'El panorama en la cárcel de Santa Marta es crítico': Defensoría
Cárcel de La Vega, en Sincelejo, registró hacinamiento del 100 %
Polémica celebración a las afuera de cárcel El Pedregal, en Medellín
Las reglas en la prisión

Augusto González es uno de los presos que más tiempo lleva en esa prisión, acaba de completar tres años y le resta esa misma cantidad de tiempo para poder quedar en libertad.

El hombre cree que la clave de la tranquilidad que impera allí es el cumplimiento de las estrictas reglas de cada comité, sea de deportes, de religión o de derechos humanos.

“Acá nos comportamos bien, solo es saltar una tapia y volarse, pero nos cuidamos para estar pendientes y que nadie pueda escaparse, eso nos perjudica. Básicamente aquí llegan personas cuyos delitos no son grandes y sus condenas no tan prolongadas”, cuenta.

Los buenos comportamientos de los reclusos hasta hace unos meses tenían beneficios, como salir a vender las hamacas que se tejían en el penal justo al frente de la cárcel.

Augusto cuenta que esos pesos que se ganaban les servían para el sostenimiento de las familias, pero están suspendidos mientras en la Alcaldía establecen un lineamiento. En la prisión también arreglaban los zapatos de los habitantes de Puerto Carreño e incluso en la entrada hay una cartelera que parece más la llegada a una zapatería que a un penal.

Acá nos comportamos bien, solo es saltar una tapia y volarse, pero nos cuidamos para estar pendientes y que nadie pueda escaparse

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Gonzalo Huertas, director de la cárcel, agrega que con los líderes de los comités se acuerda que si alguien se llega a fugar, los mismos reclusos deben responder con sanciones por permitir que eso ocurra.

“Por ejemplo, se les restringen las visitas y para ellos eso es mortal. Hay mucha gente que viene incluso de otros departamentos, por lo que llegar y no poder verlos es difícil”, señala.

La otra clave para que permanezcan tranquilos es debido a que si escapan los internarán en una prisión de máxima seguridad, lo que los alejaría por completo de sus familias, quienes tendrían que viajar en avión a Villavicencio o Bogotá, pues esta capital solo tiene vía de acceso terrestre cuando hay verano. 

Cárcel de Puerto Carreño

La fachada de la Cárcel Municipal de Puerto Carreño parece más la entrada a un local de una zapatería, pues hay letreros que promocionan estos trabajos, los cuales son hechos por los propios reclusos.

Foto:

Cristian Ávila Jiménez / EL TIEMPO

“En los últimos ocho años, en la prisión han ocurrido siete fugas que los propios presos lamentan. Dos de ellos fueron recapturados por la Armada Nacional cuando huían en una embarcación, los otros cinco permanecen fugitivos luego de aliarse con los guardas de turno en enero de este año y salir campantes por la puerta del penal”, señala Huertas.

Pese a estas situaciones, los reclusos dicen que estos han sido casos extremos, pues en el penal todos se cuidan pese a que las instalaciones no tienen las mejores adecuaciones.

Amor en la prisión

La zona mejor cuidada, cuenta González, es una habitación al fondo de la prisión, donde se permiten las visitas conyugales. “Ese cuarto es especial para la privacidad y es una hora sagrada. Todos tenemos ese beneficio”, dice.

En el domingo de visitas conyugales, Ivonne hace la fila para encontrarse con su novio Rafael López, de quien se enamoró desde hace 5 años. Los dos guardias de la prisión le requisan, están acompañados de personal de la Policía, le piden los documentos, ella los entrega y justo ahí proceden a capturarla.

Ivonne es una de las dos mujeres que está en la cárcel. Quedó condenada por tráfico de drogas, pero le dieron el beneficio de detención domiciliaria, pero no avisó que se trasladaría de lugar de vivienda y las autoridades revocaron la medida y la capturaron en su visita al novio.

Acá no hay amor, hay compañía, no se pueden muchas cosas, pero estar con ella lo hace un poquito más fácil

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Teníamos un proceso de hace dos años, yo caí primero cuando distribuía droga en Puerto Carreño. Acá no hay amor, hay compañía, no se pueden muchas cosas, pero estar con ella lo hace un poquito más fácil. Se pasa el tiempo más rápido y a veces hay besitos”, cuenta Rafael, de 23 años y uno de los cantantes llaneros que alarga las tardes en la cárcel.

La pareja cuenta que no pueden hacer mucho, por lo que pasan los días jugando dominó, cantando y hablando de los errores que los llevaron a prisión. “No se puede volver a hacer lo que hicimos. Uno miraba era la plata, pero acá tras estar en la cárcel y no querer hablar con nadie, se termina recapacitando”, dice el joven.

Cárcel de Puerto Carreño

Luis, Yoribel y otro compañero de cárcel pasan sus tardes jugando dominó y hablando de los errores que los hizo llegar a prisión.

Foto:

Jonnathan Sarmiento

A la que más duro le ha dado estar en la cárcel es a Ivonne, quien tiene hijos de 15, 14, 10 y 9 años. Al estar recluida no le quedó más remedio que dejar a los menores en un internado. La mujer cuenta que no halla la hora de cuidarlos de nuevo y darles amor.

La equivocación que los tiene tras las rejas es la pelea de todos los días entre la pareja, pero Rafael dice que tenerla siempre cerquita le permite “endulzarle el oído más rápido”.

La otra pareja en prisión es la de don Luis y Yoribel, quien es de nacionalidad venezolana. Tras seis meses de noviazgo terminaron metidos en este lugar luego de que los hallaron con droga en su propiedad, hablan durante horas en el día y en la noche se debe ir cada uno para su celda, pues no pueden visitarse ni a hurtadillas debido a que a ellas las dejan con candado.

Menos mal está mi compañera como para que no me mate la tristeza. Los errores se pagan y eso le sirve a uno para reflexionar y no volver a caer

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Luis es consiente que los errores se pagan y le toca pasar la amargura sentado en el patio jugando dominó o haciéndole fuerza a la Selección Colombia en las pollas que hacen cada vez que juega. “Acá estamos encerrados, menos mal está mi compañera como para que no me mate la tristeza. Los errores se pagan y eso le sirve a uno para reflexionar y no volver a caer”, finaliza.

A las 5 de la tarde en punto, los reclusos se reúnen para la última comida del día, luego se sientan frente a un televisor que da una imagen borrosa y ven algún noticiero o una novela. A las 9 de la noche, los dos guardias de turno apagan todo y tanto Luis con Yoribel, como Rafael e Ivonne, se despiden con un beso.

Cristian Ávila Jiménez
Enviado especial de EL TIEMPO
Puerto Carreño (Vichada)

15 de noviembre 2018, 12:31 P. M.
CÁ
Cristian Ávila Jiménez 15 de noviembre 2018, 12:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Cárceles de Colombia

Cárceles

Vichada

Cristian Ávila Jiménez

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Migración venezoala
12:00 a. m.

Migrantes venezolanos: víctimas y victimarios

Cifras ratifican esta doble situación que padecen los ciudadanos del v ...
Cartagena
12:00 a. m.

Video: el bochornoso enfrentamiento de dos ‘Michael Jackson’ en Cartagena

Los imitadores del ‘Rey del pop’ se fueron a las trompadas y patadas. ...
Líderes sociales asesinados
11:00 p. m.

Asesinan a dos líderes campesinos en el centro del Valle del Cauca

Policía
10:58 p. m.

Policía muerto en emboscada del 'clan del Golfo' estaba de civil y sin arma

Alcaldía de Medellín
10:51 p. m.

Medellín: identifican a presuntos ladrones de 15 portátiles de la Alcaldía

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Elecciones 2022
11:14 a. m.

Nueva encuesta: Petro, 36,64 %; Fico, 21,40 %; indecisos, 14,39 %

Bogotá
12:00 a. m.

Minuto a minuto de la tragedia del ingeniero Camilo Restrepo

Paola Jara
12:00 a. m.

Paola Jara explica por qué terminó llorando en su matrimonio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo