A pesar de que en las ciudades principales, la mayor parte de la jornada de paro nacional se llevó a cabo de manera pacífica, también se registraron algunos actos de vandalismo que generaron enfrentamientos y empañaron las protestas. Vidrios rotos y rayones a paredes de entidades y comercios, fueron algunos de los hechos que generaron desazón entre quienes querían mantener una marcha tranquila.
Esneyder Gutiérrez
En Medellín, tras una jornada en la que predominaba el pacifismo y la tranquilidad, las marchas terminaron en disturbios luego de que algunos encapuchados cometieran actos vandálicos.
Esneyder Gutiérrez
Dentro de los hechos, se registraron actos como los de rayar paredes de entidades que se encontraban en las vías por las que transitaron, entre otras afectaciones.
Esneyder Gutiérrez
Por estas conductas se canceló el concierto que se tenía programado en la ciudad para cerrar una jornada de marchas de manera pacífica.
Cortesía Guardianes Antioquia
El edificio de Bancolombia de la capital antioqueña fue uno de los más afectados.
Cortesía Guardianes Antioquia
Asimismo, un funcionario de esta entidad fue atacado con pintura cuando, según versiones, salió a confrontar a quienes estaban pintando las paredes del edificio.
Santiago Saldarriaga / CEET
En Cali también se registraron alteraciones del orden público en la que se vieron afectados algunos establecimientos.
Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Además de daños a comercios, también se registraron enfrentamientos en la capital vallecaucana entre encapuchados y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).