En el departamento del Cauca se vienen tejiendo alianzas en pro del desarrollo de esa población.
En el norte, grandes empresas trabajan en articulación para llevarle a la juventud impactos sociales bien importantes, mientras que en el sur se logran avances significativos en el proyecto de Zona Franca Permanente Especial Agroindustrial del Valle del Patía que se lidera desde la Cámara de Comercio del Cauca.
(Le puede interesar: En Cali hacen estudio de fármaco que serviría para tratar el covid-19)
Con una inversión cercana a los $1.400 millones, las empresas Postobón, Incauca y Zona Franca del Cauca anunciaron el lanzamiento de “Cauca tiene Norte”, una iniciativa con la que esperan aportar a la reactivación y el desarrollo de la zona norte de ese departamento, especialmente, a los habitantes de Caloto, Guachené y Puerto Tejada.
El anuncio se hizo en presencia de los alcaldes de estas tres localidades. La iniciativa espera impactar alrededor de 5.300 personas en los ejes de educación, soluciones de agua y saneamiento básico y promoción del desarrollo inclusivo.
Para atender el eje de educación implementarán el programa MiPupitre Postobón. Con esta iniciativa se espera mejorar la infraestructura de las instituciones educativas públicas, para lo que se entregará mobiliario escolar hecho con 1,6 millones de cajas Tetra Pak recicladas.
El trabajo articulado tiene un impacto importante en el desarrollo y eso es lo que queremos mostrar en Cauca Tiene Norte
Los planteles educativos que recibirán esta donación son la institución educativa Núcleo Escolar Rural en Caloto; El Guabal en Guachené y el Sagrado Corazón, sede urbana de niñas en Puerto Tejada, beneficiando a 875 estudiantes.
(También lea: Recuperación del MIO costará $38 mil millones y terminaría en diciembre)
“El trabajo en alianza, el trabajo articulado tiene un impacto importante en el desarrollo y eso es lo que queremos mostrar en Cauca Tiene Norte, que trabajando juntos podemos más que cada uno por separado”, dijo Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón.
La segunda parte de este programa es y ¡Boom! Activa tu Vida, con el cual se promoverán los hábitos de vida saludables en más de 1.577 jóvenes entre 12 y 17 años con actividades físicas en los entornos escolares. Además de los tres municipios anteriormente mencionados, este programa también impactará a estudiantes de Santander de Quilichao.
“La empresa está ahí generando desarrollo, generando oportunidades para generar bienestar de las comunidades o mejorar la calidad de vida de las familias caucanas”, agregó la funcionaria.
El programa también se enfocará en aportar soluciones sostenibles para que la comunidad tenga acceso a agua potable con la instalación de Ekomuros y Ekolavamanos en 14 instituciones educativas, beneficiando a más de 1300 estudiantes.
Asimismo, y de la mano de la Cruz Roja Colombiana, será instalada una planta potabilizadora en Puerto Tejada, beneficiando a 1.200 habitantes rurales y 300 familias.
El tercer eje será el desarrollo inclusivo entre los jóvenes. Para lograrlo, la iniciativa se enfocará en potenciar el liderazgo y brindar acompañamiento a los emprendimientos en los municipios con una inversión de $744 millones.
También se creará un programa llamado líderes con propósito, en donde 75 jóvenes accederán a una formación de 2 años, para el desarrollo de capacidades que los guíen en sus proyectos de vida y en acciones comunitarias.
“Las empresas instaladas en la Zona Franca del Cauca, en conjunto con Postobón e Incauca, hemos aunado esfuerzos para poder fortalecer y alcanzar este propósito a través de propuestas que le apuesten a la innovación, la educación y al agua potable. Todo lo hacemos de manera conjunta, con el ánimo de trabajar por un mejor Norte en nuestro departamento del Cauca”, expresó Claudia Arcos, directora de Sostenibilidad de la Zona Franca del Cauca.
(También lea: Referente de la moda mundial mostrará su colección en pasarela del Valle)
Casi simultáneamente, en El Patía, también en ese departamento, se reunieron la presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz Otoya, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Cauca, Yesid Paz; el Comandante de la Tercera División del Ejército, Jhon Jairo Rojas Gómez, el Director Territorial Cauca del Ministerio de Transporte, César Sánchez y el Grupo de Zonas Francas del Ministerio, con el fin de definir el proyecto para la ejecución y creación de la Zona Franca en ese municipio.
Ana Muñoz explicó en detalle el proyecto y afirmó que dos empresas privadas estarían realmente dispuestas a invertir para la realización de este.
Creemos que la Zona Franca nos brinda garantías a nivel de exportación del producto terminado
Para Felipe Valencia, posible inversionista y Representante Legal de ADN Tecnologies SAS, empresa dedicada a la producción de cannabis medicinal, este proyecto es de gran importancia en tanto promueve la comercialización de los productos agrícolas, pero sobre todo, la generación de desarrollo social.
"Creemos que la Zona Franca nos brinda garantías a nivel de exportación del producto terminado y nosotros ya estamos en el proceso de extracción de aceite dando un valor agregado a la materia prima a nivel estético y alimenticio; además, nos permite trabajar con la población de esta región dinamizando la economía caucana", indicó.
La directora de la Cámara de Comercio señaló que en estos momentos inicia la fase de acompañamiento a los inversionistas teniendo en cuenta sus necesidades y expectativas y una vez ajustado el documento será presentado ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para lograr la declaratoria de Zona Franca y proceder a la implementación del proyecto.
El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, señaló que se está trabajando en el proyecto de Obras por Impuesto para de esa forma seguirle generando soluciones a la comunidad caucana.
MICHEL FRANCOIS ROMOLEROUX HALABY
POPAYÁN
- 'A nadie le debe molestar que un joven sea empleado': Alcalde de Cali
- Capturan a presuntos autores del atentado contra la Contralora de Cali
- La explicación del extraño fenómeno en el cielo de Barrancabermeja
Comentar