close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Pasabocas de guineo verde conquistan a Estados Unidos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Empresarios Enrique Vives y Sergio Carrillo, dueños de Bananitas S.A.S.

Los empresarios samarios Sergio Carrillo Santos (izquierda) y Enrique Vives Caballero, son los dueños de Bananitas S.A.S., cuyo producto estrellas son las tajaditas de guineo verde salado.

Foto:

Paola Benjumea/ EL TIEMPO

Pasabocas de guineo verde conquistan a Estados Unidos 

FOTO:

Paola Benjumea/ EL TIEMPO

La empresa Bananitas S.A.S. despachó en julio pasado su primer contenedor con 24.900 unidades.


Relacionados:

Santa Marta

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de agosto 2017, 04:26 P. M.
PB
PAOLA BENJUMEA BRITO 27 de agosto 2017, 04:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Las tajadas de guineo (banano) verde salado que Inés Lacouture le enviaba hace más de una década, en latas de galleta, desde Santa Marta a su nieto Enrique Vives Caballero, cuando estudiaba Ingeniería Electrónica en Bogotá, se convirtieron en un producto de exportación.

La empresa Bananitas S.A.S., propiedad de los samarios Enrique Vives Caballero y Sergio Carrillo Santos, despachó el pasado 6 de julio el primer contenedor con 996 cajas, que contenían 24.900 unidades de tajadas de guineo verde, con destino a JAB Enterprise Marketing Group, un distribuidor en Miami, Estados Unidos, con el que hicieron contacto por medio de las ruedas de negocios y ferias apoyadas por Proexport (hoy ProColombia).

La historia de esta empresa empezó en septiembre de 2007. Enrique estaba recién egresado de la Universidad del Bosque y en la fiesta de cumpleaños de Carolina Vives, su hermana menor, le propuso a su primo Carlos Gutiérrez asociarse para crear una empresa de pasabocas, con las tajadas de guineo verde que ya eran un éxito en las reuniones y fiestas con sus amigos de Santa Marta y el interior del país.

“Él me dijo yo te pongo la plata, nosotros nos imaginamos que el proyecto podía costar en ese entonces 10 o 20 millones de pesos. Desde hacía un año tenía la idea del negocio, yo sabía que gustaba, pero no sabía cómo hacerlo llegar a la gente. La idea era hacer más cantidad y empacarlo en una bolsa que durara”, recuerda Enrique, de 36 años, sentado detrás del escritorio en su oficina.

El 17 de septiembre de 2007 registraron Bananitas en la Cámara de Comercio de Santa Marta, con un capital de 15 millones de pesos, y en un lote ubicado en la carrera 1C con calle 23, propiedad de la mamá de Carlos Gutiérrez, construyeron una cocina, de cinco por cuatro metros, y una pequeña oficina. 

Compraron un freidor, una selladora de pedal, una codificadora y mandaron a hacer los empaques. Llamaron a varios proveedores y ninguno hacía menos de 180.000 bolsas, pero encontraron uno que les hizo 20.000. “Eran horribles, con mal olor, todavía tenían el pegante, igual arrancamos a trabajar así”, dice Vives.

La producción empezó con dos cajas de guineo verde, que compraron en el mercado público, y una cocinera que fue entrenada por doña Inés. El proceso era muy artesanal. En esa época producían 200 unidades diarias.

La idea de Enrique era exportar, pero al darse cuenta que con su incipiente producción necesitaba 250 días para llenar un contenedor con capacidad para 50.000 unidades y que el producto se dañaba a los cuatro meses, comenzó a venderle a las tiendas de barrio.

A los dos años, su primo Carlos Gutiérrez decidió abandonar la empresa y vender su participación porque consideró que el negocio no era tan rentable. Enrique no perdió la fe y le pidió a su amigo de infancia Sergio Carrillo que lo acompañara. Él aceptó, compró la mitad de la parte de Gutiérrez y Enrique la otra mitad.

Sergio, de 34 años, había regresado de vivir en el exterior y llevaba seis meses administrando desde su casa en Santa Marta las cuentas comerciales de una empresa de Barranquilla. Aún recuerda lo que le dijo su papá cuando le contó que iba a entrar al negocio de los pasabocas: "Te pagué Universidad, hiciste especialización y ¿vas a venir a fritar tajaditas?". Su respuesta fue: “Si el presidente de Frito Lay es el que frita las tajaditas, yo me retiro de esto y no hago nada. Lo dejé medio callado y aquí estamos”.

Amplían portafolio

Sacar adelante Bananitas les ha costado tiempo y esfuerzo. “Hemos tenido muchos inconvenientes de plata, como todas las empresas que no tienen capital ni propiedades. Empezamos a tocar las puertas de los bancos y nos prestaron”, dice Enrique.

Cuando ingresó Sergio tenían un auxiliar contable de medio tiempo, un vendedor y tres mujeres en la planta de producción, todas madres cabeza de familia porque consideran que son más responsables. Y empezaron a crecer poco a poco.

Mandaron a arreglar y pintar una buseta Chevrolet Super Carry vieja, que era del papá de Enrique, para distribuir en las tiendas su producto estrella: las tajadas de guineo verde natural, que registraron con el nombre de Moneditas.

Posteriormente diversificaron su portafolio de servicios incluyendo otros sabores: limón, BBQ y pollo. También sacaron el Ricomix, una combinación de moneditas natural, chicharrón y tocinetas. “Todos estos productos los fuimos inventando para fortalecer nuestro canal de distribución”, dice Enrique.

En 2009, decidieron tocarles las puertas al sector institucional (hoteles, mineras, casinos) y lograron hacer negocio con una empresa que manejaba el casino de la mina de la multinacional Drummond. La jefe de compras les pidió 4.000 unidades mensuales.

Para cumplir con ese pedido hicieron un crédito bancario, contrataron más personal, compraron una máquina empacadora y se mudaron a su actual sede en la calle 12 con carrera 16E, en el barrio Riascos. Además, se sumó como socia Carolina Vives, la hermana de Enrique.

A esa empresa le vendían 19 millones de pesos al año, en promedio. “Ese fue el cliente que nos mantuvo (…) - dice Enrique - Nos hicieron crecer y cambiamos el empaque”.

Inicialmente la meta era adueñarse de toda la cadena, es decir, producir, comercializar y llegar al consumidor final, por lo que incursionaron sin éxito en las cadenas de supermercados de Santa Marta, Barranquilla y Cartagena, donde se lo 'tragó' la competencia. Pero hace tres años decidieron enfocarse en solo producir.

“Lo primero que hicimos fue salirnos de los supermercados porque estábamos haciendo la gestión de manera errada y nos dedicamos a la producción para tratar de ser los mejores. Y eso es lo que estamos trabajando hoy en día”, afirma Sergio.

En noviembre de 2016 compraron una máquina de producción, que apenas hace tres meses lograron poner a punto, y crearon una nueva unidad de negocio: ofrecen desayunos, almuerzos y refrigerios a nivel empresarial. Además, aprovecharon su cercanía con el Puerto de Santa Marta para atraer compradores internacionales. “Somos los únicos 'snackeros' que tenemos un puerto a cinco minutos en el país y ese es nuestro valor agregado”, expresa Sergio.

Actualmente, Bananitas tiene 45 empleados directos y produce 80.000 unidades al mes. Cerca del 80 por ciento de la planta de producción es automatizada y cuentan con un cliente internacional y 40 nacionales a nivel empresarial.

Por estos días están concentrados en la producción para exportar el segundo contenedor, con 53.950 unidades, a los Estados Unidos. El comprador ya les mandó el anticipo para hacer los empaques porque lo que exportan no es su marca (Moneditas), sino el producto. Esperan cerrar este año con seis contenedores y seguir conquistando mercados con las tajadas de guineo cultivado en el Magdalena.

PAOLA BENJUMEA BRITO
Redactora de EL TIEMPO
SANTA MARTA 

27 de agosto 2017, 04:26 P. M.
PB
PAOLA BENJUMEA BRITO 27 de agosto 2017, 04:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Santa Marta

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tragedia
02:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Las autoridades ya atienden la emergencia. Al menos 262 personas fuero ...
Barranquilla
01:14 a. m.

En video: denuncian inundación en el aeropuerto de Barranquilla ¿Qué pasó?

Viajero compartió el caso en redes sociales y ‘llovieron’ críticas. Es ...
MONO NÚÑEZ
01:11 a. m.

Ellos son los ganadores del Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle

Tolima
12:00 a. m.

Iván Duque y Gustavo Petro lamentaron la tragedia

Corralejas
12:00 a. m.

El duro relato de un sobreviviente a la tragedia en corraleja de El Espinal

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Tragedia
02:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Shakira y Piqué
01:11 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Tolima
12:00 a. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Gustavo Petro
12:00 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo