close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las bolsas biodegradables que pueden ayudar a salvar el mundo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

A diferencia del plástico, este tipo de envasado no nos sobrevivirá a nosotros y a toda nuestra descendencia, dicen en la empresa.

Foto:

Haaretz

Las bolsas biodegradables que pueden ayudar a salvar el mundo

FOTO:

Haaretz

Una empresa israelí fabrica estos empaques con plástico 100 por ciento orgánico.


Relacionados:
Innovación Biodiversidad Plástico Plástico reciclado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de junio 2018, 09:00 P. M.
MI
Miguel Ángel Espinosa Borrero 15 de junio 2018, 09:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Muchas cosas maravillosas de la vida, desde los chocolates hasta los automóviles, estimulan nuestro bienestar de forma efímera, pero a un precio extremadamente alto, que pagaremos tarde o temprano con nuestra salud o nuestro planeta. Una de las más inconciliables es sin duda el plástico.

Que el plástico se encuentre a la altura de nuestras expectativas es una amarga ironía: realmente mantiene nuestro sándwich al abrigo del ambiente y, además, dura para siempre. Al margen de eso, reciclarlo no va a salvar a las ballenas. Podemos depositar religiosamente nuestros botellas en los contenedores de reciclaje, pero la realidad es que la mayoría del plástico ni siquiera es reciclable.

Entre los criminales mas peligrosos se encuentra aquel que pasa completamente desapercibido: el film plástico que envuelve todo tipo de artículos, de la barrita de granola orgánica hasta los calcetines.

Ninguna tecnología es capaz de reciclar el embalaje plástico. Si lo descartamos con botellas de plástico, a las plantas de reciclaje no les importa, dado que recuperan las botellas mecánicamente y tiran todo lo demás en basurales, explica Merav Koren, directora de marketing de TIPA, una sociedad israelí que quiere revertir la situación fabricando un film 100 por ciento orgánico.

"Los films TIPA parecen de plástico y funcionan como el plástico, pero terminarán su ciclo vital como lo termina la piel de naranja", asegura Koren. Cada elemento de este producto, desde el film del embalaje hasta su adhesivo, es completamente orgánico. Ni una sola molécula irá a parar a la gran mancha del Pacífico, la isla de basura situada entre Hawái y California.

Parte del anhelo por salvar el planeta pasa por fabricar a nivel local. El film TIPA se elabora utilizando deliberadamente la misma maquinaria empleada en la fabricación del plástico convencional y combustibles fósiles como recurso energético, - y materiales de origen vegetal -, declara su fundadora y directora ejecutiva Daphna Nissenbaum. El factor decisivo es que las máquinas de fabricación en serie pueden adaptarse con facilidad a la producción del film TIPA. "Este modelo nos permite fabricar ahí donde crecen los mercados a los que apuntamos, como Alemania e Italia", aclara Nissenbaum, de 51 años. A medida que la tecnología se popularice, resultará cada vez más asequible y la empresa podrá expandirse rápidamente a nivel mundial.

A diferencia del plástico, este tipo de envasado no nos sobrevivirá a nosotros y a toda nuestra descendencia. En condiciones óptimas de compostaje, los embalajes de

TIPA se desintegran en agua, dióxido de carbono y materia orgánica que las bacterias degradarán sin dejar rastro.¿Cómo saber que el film puede desecharse junto a la basura orgánica? El embalaje porta una etiqueta que lo indica.

Los films TIPA parecen de plástico y funcionan como el plástico, pero terminarán su ciclo vital como lo termina la piel de naranja

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El compost se genera depositando restos orgánicos en un contenedor o simplemente en un agujero en el suelo. Se deja allí, humedeciéndolo esporádicamente y removiéndolo con una horquilla, por ejemplo. En condiciones favorables, en aproximadamente 180 días el compost estará listo para convertirse en fertilizante.

Si los hogares urbanos modernos gozan de un sinfín de comodidades como el agua corriente, lo cierto es que la mayoría no dispone de jardín y menos aún de compostadores. Pocos son los que separan en casa los restos orgánicos.

Ante esta situación, Nissenbaum advierte que no se crean empresas pensando en los problemas y entorno actuales sino en los futuros, y que existe un consenso general sobre la necesidad de cambiar la gestión de residuos porque estamos destruyendo nuestro planeta. Pero existen avances en materia legislativa para exigir la separación de los residuos orgánicos, especialmente en Europa y en China.

Ningún problema: si se deposita el film TIPA en la basura convencional, seguirá degradándose en el basurero de la ciudad, igual que la piel de naranja. Salvo que decidamos disecarlo y enmarcarlo, desaparecerá para siempre de nuestras vidas.

TIPA empezó a desarrollar el film compostable en 2012, consiguió la correspondiente certificación, requisito de todo envasado alimentario, y en 2016 inició su venta a fabricantes y transformadores (que envasan productos para fabricantes), principalmente en Europa. Las ventas se cuadruplicaron en 2017 respecto al año anterior, indica Koren. La empresa cuenta actualmente con 30 empleados.

El precio depende del tipo de film encargado (cuanto más fino, más económico) y otros parámetros, pero pueden variar de ligeramente más caros que el plástico convencional a una diferencia sustancial de precio, principalmente porque los polímeros precursores siguen siendo relativamente caros. No obstante, a medida que la tecnología gane fuerza, el producto se volverá más asequible, vaticina Koren.

Este modelo nos permite fabricar ahí donde crecen los mercados a los que apuntamos, como Alemania e Italia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Que nadie se equivoque: ya sea en una pila de compost o con la basura, los films TIPA se toman su tiempo con tranquilidad antes de desintegrarse. Es el compromiso necesario entre las exigencias de los fabricantes (que su producto se mantenga protegido -o empaquetado- hasta su adquisición y uso) y las del planeta, es decir, que los envases no sean eternos como los diamantes.

"Bajo las condiciones adecuadas, los films TIPA tardan hasta seis meses en convertirse en compost", apunta Koren. En condiciones menos favorables, la palabra clave es “eventualmente”. Pero eventualmente en años y no milenios, a diferencia del plástico convencional. Si se dejan en una estantería, los embalajes TIPA comienzan a degradarse solo un año después.

Es un plazo más que razonable para la mayoría de los alimentos y no afecta a productos como los calcetines (especialmente si nadie los ha usado en un año). Empezará a parecerse a papel envejecido, quebradizo y de borde amarillento. Gradualmente, se desintegrará por completo. Es importante señalar que, en ninguna de las fases del proceso de degradación, los films TIPA generan micropartículas, que suelen inmiscuirse impunemente por todos los rincones del planeta, incluidos los océanos. Al degradarse, los films TIPA no resultan atractivos, pero desaparecerán sin dejar rastro, para siempre.

RUTH SCHUSTER
HAARETZ
ISRAEL

15 de junio 2018, 09:00 P. M.
MI
Miguel Ángel Espinosa Borrero 15 de junio 2018, 09:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Innovación Biodiversidad Plástico Plástico reciclado
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Marco Antonio Solis
02:37 p. m.
Hijas de Marco Antonio Solis fueron criticadas en la boda de Marc Anthony
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo