El intenso aguacero de este miércoles en la noche afectó las obras que se están adelantando en el sector de la Tarabita en la línea de conducción del acueducto de Quebrada Honda y arrastró parte de las obras que estaban avanzadas en más del 90 por ciento.
Así lo confirmó esta madrugada el gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, Jacobo Matus, quien señaló que la tubería que se encontraba soldada e instalada se sostuvo en el sitio pero hasta donde se pudo verificar anoche mismo, con las limitaciones propias de la oscuridad, sufrió un desplazamiento en su alineación, se lavó o arrastró el material que estaba protegiendo la tubería de los embates del río.
Esta madrugada los técnicos de la EAAV están haciendo una evaluación más detallada en la zona de los trabajos para confirmar los posibles daños y que los ingenieros definan los pasos a seguir.
En todo caso, reiteró Matus, "la tubería se sostuvo instalada pero se cree que los trabajos que habíamos previsto terminar en el día de hoy se puedan prolongar por unos días más dependiendo de lo que se defina haya que hacer para terminar".
Por otra parte, en la vía a Bogotá se reestableció el tráfico pasada la media noche afectada por un deslizamiento en el kilómetro 69+900, generado por las intensas lluvias de la noche.
Voceros de Coviandes reportaron que en la vía se trabajó rápidamente con maquinaria para superar la emergencia y con la Policía de Tránsito y Transporte se coordinó el cierre de los peajes de Naranjal y Pipiral, así como la suspensión del despacho de vehículos de transporte público desde la Terminal de Transportes de Villavicencio, hasta superar la emergencia.
En referencia a la antigua vía al Llano el proceso es más complejo porque se registraron tres deslizamientos y uno de ellos provocó el accidente de una tractomula con aceite de palma. La vía está cerrada.
Entre tanto, la Unidad de Gestión de Riesgo informó que por desbordamientos del río Ocoa y el caño Maizaro 20 barrios resultaron afectados por inundaciones y el número de damnificados es incierto.
A las 9:00 de la mañana habrá reunión extraordinaria para evaluar y tomar las medidas de atención y prevención necesarias. En el puente sobre el río Ocoa en el sector de Ciudad Porfía las aguas llegaron al borde de la estructura y se llevaron algunas casas ubicadas al borde del afluente.
LLANO SIE7EDÍAS
@nelard1
Comentar