Cerrar
Cerrar
Inundaciones y deslizamientos tras fuerte aguacero en Santa Marta
Inundaciones en Santa Marta

En el barrio Pescaíto, donde el nivel del agua subió hasta 1,50 metros de altura, los bomberos tuvieron que evacuar a los estudiantes y docentes de un jardín infantil.

Foto:

Bomberos de Santa Marta

Inundaciones y deslizamientos tras fuerte aguacero en Santa Marta

Según el reporte de los organismos de socorro hubo 58 viviendas afectadas en 23 barrios.

El fuerte aguacero que cayó durante tres horas la tarde del miércoles sobre Santa Marta causó afectaciones por inundaciones y deslizamientos en 23 barrios de la ciudad.

El director de la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito, Jaime Avendaño, dijo que según el reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) cayeron 70 litros de agua por metro cuadrado en el área urbana afectando los barrios ubicados en los cerros, rondas hídricas y partes bajas de la ciudad.

Los barrios con mayor afectación fueron San Jorge, Alto Delicias, Ondas del Caribe, Nacho Vives, Los Fundadores, Galicia, Canarias, Pescaíto, Santa Ana, Chimila 1 y 2 , María Eugenia, Las Malvinas, La Concepción, Oasis, 17 de Diciembre y el Centro Histórico, entre otros. Según el reporte de los organismos de socorro hubo 58 viviendas con afectación leve y seis sufrieron caída de muros.

Inundaciones en Santa Marta

En la vía que conduce a Taganga hubo deslizamientos de roca y árboles, lo que afectó el tráfico vehicular.

Foto:

Bomberos de Santa Marta

En la vía que conduce a Taganga hubo el deslizamiento de piedras y árboles, lo que ocasionó restricciones en tráfico vehicular.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta atendió varias emergencias. En el barrio Pescaíto, donde el nivel del agua subió hasta 1,50 metros de altura, evacuaron a los estudiantes y docentes de un jardín infantil.

Igualmente, en el barrio San Fernando evacuaron a los residentes de una vivienda afectada por deslizamiento de tierra y en la carrera primera rescataron dos vehículos parqueados en el Sociedad Portuaria que estaban siendo arrastrados por las aguas.

En la mañana de este jueves la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) se va a encargar de realizar la remoción de lodo y escombros en las vías que resultaron afectadas y la limpieza de las rejillas en los barrios para la evacuación rápida de las aguas.

Según el reporte del Ideam, en el Magdalena se mantiene la alerta roja dadas las moderadas fluctuaciones que se han registrado en los últimos días en los niveles de los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta.

La entidad recomendó a los Comités de Gestión del Riesgo tanto locales como departamental, así como a la comunidad en general asentada en las márgenes de los ríos Fundación, Aracataca, Guachaca, Piedras, Minca, Manzanares, Don Diego, Buritaca, Sevilla, Riofrío y Tucurinca, al igual que a la población ribereña del río Ariguaní estar atentos al comportamiento de los niveles.

SANTA MARTA 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.