Este sábado, un fuerte vendaval azotó a la ciudad de Cúcuta, desatando una serie de emergencias por inundaciones y deslizamientos en varias avenidas y sectores residenciales de esa capital.
Durante el aguacero, que duró más de tres horas, los organismos de socorro rescataron a dos personas que quedaron atrapadas en medio de las corrientes de agua que generó el represamientos de escombros y basuras en algunos desagües. Estos ciudadanos fueron remitidos al Hospital Erasmo Meoz, donde permanecen bajo observación médica.
@laopinioncucuta @MovilidadCucuta @noticucuta a esta hora el centro de #cucuta pic.twitter.com/cV7jxULbqY
— alexander Argüello (@wilcrisnailu) 18 de noviembre de 2017
“Hemos reportado caídas de árboles, algunos desplomes de infraestructura y caídas de árboles, pero por fortuna son contingencias de pequeñas dimensiones que no han generado pérdidas humanas. La recomendación es que permanezcan en sus casas y no atraviesen esas corrientes de agua, mientras el aguacero finalice”, indicó Féliz Múñoz, secretario de Riesgo de Cúcuta.
En los barrios Canarios, Balcones de Girón y Juan Pablo II se presentó la mayor emergencia por cuenta del desbordamiento de una quebrada, que generó instantes de pánico entre la comunidad. Una situación similar ocurrió en sectores aledaños al canal Bogotá, donde hay presencia de organismos de socorro.
La recomendación es que permanezcan en sus casas y no atraviesen esas corrientes de agua, mientras el aguacero acabe
La intensidad de este aguacero fue tal que llamó atención de los cucuteños, quienes viralizaron a través de las redes sociales algunas imágenes y videos que retratan la magnitud de las emergencias.
Fuertes lluvias a esta hora en #cucuta #reportelluvias #colombia se vino el inviernooo pic.twitter.com/Jc9WGx1lVQ
— Yuliet (@yucolsa) 18 de noviembre de 2017
La fuerte lluvia en #Cúcuta colapsa alcantarillado así se ve #AEstaHora la avenida Libertadores @CucutaOnline @galeano_27 @laopinioncucuta @REDDEPRENSACOL pic.twitter.com/Vqd7XVcACS
— Marta Estella Rojas (@cuarto_oscuro) 18 de noviembre de 2017
Quienes no han podido reportar esta situación ante los organismos de socorro, lo pueden hacer a través de una aplicación móvil llamada Yo Prevengo Cúcuta, que notifica a los funcionarios de la Secretaría de Gestión del Riesgo sobre alguna contingencia que se presente en la ciudad.
#AEstaHora se presentan fuertes lluvias en #Cúcuta. Para reporte de daños comunicarse línea 018000414115. Conozca cómo se comportan las redes eléctricas en estas condiciones https://t.co/PjsYnYpzeX pic.twitter.com/6Bsc7IBe6n
— CENS | Grupo EPM (@CENSGrupoEPM) 18 de noviembre de 2017
CÚCUTA