close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Universitaria halló forma de eliminar el cianuro que deja la minería
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Katherym Bambague Ruiz

Katherym Bambague Ruiz, estudiante de la Universidad del Cauca, desarrolló la investigación durante una salida de su curso.

Foto:

Cortesía

Universitaria halló forma de eliminar el cianuro que deja la minería

FOTO:

Cortesía

El proyecto de grado de la joven caucana encontró un método de tratamiento para aguas residuales.


Relacionados:

Minería ilegal

Cauca

Minería

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de junio 2017, 10:56 A. M.
FM
Ferney Meneses G. 14 de junio 2017, 10:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Katherym Bambague Ruiz, quien este mes obtuvo el titulo de ingeniera física de la Universidad del Cauca, durante el desarrollo de su tesis de grado logró establecer que es posible la eliminación biológica del cianuro presente en el agua residual de actividades mineras.

La investigación se denominó 'Estrategia para bioremediación de aguas residuales contaminadas con cianuro, provenientes del proceso minero de lixiviación de oro', idea que nació luego de una visita por parte de los estudiantes y docentes de ingeniería física a una mina de oro en el municipio de Buenos Aires, en el norte del Cauca.

De acuerdo con la estudiante, en esa salida de campo, mientras sus compañeros analizaban en la citada locación ideas para sus trabajos de grado relacionadas con automatizar bandas, controlar tanques y otros asuntos propios de su disciplina, ella se centró en las aguas residuales generadas en el lugar, altamente contaminadas con cianuro, y optó por buscar un aporte desde la academia para buscar su descontaminación.

El trabajo investigativo desde sus inicios tuvo en cuenta la problemática ambiental que existe en el Cauca, causada por las actividades mineras, específicamente la contaminación de los afluentes hídricos y las afectaciones a la fauna silvestre.

Así pues, durante el proceso investigativo se cuantificó el porcentaje de eliminación del cianuro y con esto se diseñaron un birreactor y una planta biológica para el tratamiento de las aguas residuales que provienen de la explotación aurífera, actividad que en los últimos años ha ido creciendo en el Cauca en poblaciones del sur y norte, pero especialmente en el litoral Pacífico.

Katherym Bambague Ruiz

Katherym Bambague Ruiz obtuvo el titulo de ingeniera física con su tesis de grado con la cual logró establecer que es posible la eliminación biológica del cianuro.

Foto:

Cortesía

Katherym Bambague Ruiz afirmó que en el desarrollo de su trabajo científico se encontró que dos géneros de bacterias eliminaron el cianuro presente en el agua residual del proceso minero.

“La primera cepa de bacterias eliminó el 84 por ciento de cianuro; la segunda el 40; y un cultivo mixto de estas bacterias eliminó el 30 por ciento de cianuro presente en el agua, todo ello transcurridos tres días. Con estos resultados se diseñó un modelo de planta biológica para el tratamiento de aguas residuales generadas en el proceso minero de extracción de oro. Propuesta de bajo costo y que hace uso de tecnologías amigables con el medioambiente”, señaló.

La consecución de las bacterias para adelantar las pruebas se logró gracias a la colaboración de la profesora M.Sc. Yamilet Arcos Arango, adscrita a la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia

“Trabajamos con las bacterias 'Pseudomonas', dentro de ese género con dos especies, la 'Pseudomonas aeruginosa' y la 'Pseudomonas fluorescens'. Son bacterias que generalmente se encuentran en diferentes hábitats porque son bacterias muy versátiles, que se pueden aislar en aguas de los ríos en los tanques de fermentación de la yuca. Lo que hace esta bacteria es consumir el carbono y el nitrógeno que componen el cianuro, los asimilan los metabolizan y los degradan”, explicó la joven investigadora.

La investigación adelantada por Bambague Ruiz, financiada por la Vicerrectoría de Investigaciones de Unicauca en el marco de una convocatoria, contó la dirección de un equipo interdisciplinario de profesores de los departamentos de Física y Biología de la Universidad del Cauca, donde se destacan el Ph.D. José Luis Narváez Semanate, M.Sc. Sandra C. Rivas Zúñiga, y el Ph.D. Willfrand Peréz Urbano, director del grupo GIMPRO (Grupo de Investigación en Ingeniería Metalúrgica Minería y Procesos), del Departamento de Física de Unicauca.

De acuerdo con Katherym Bambague Ruiz luego de esta investigación se espera contar con el apoyo de organismos públicos y privados en el desarrollo de plantas biológicas con el objetivo de realizar el tratamiento de las aguas residuales en terreno. “Ya consolidar la propuesta de hacer un birreactor con energías amigables con el medioambiente. El agua residual ya se podría verter en el medioambiente evitando catástrofes”, puntualizó.

El Ph.D. José Luis Narváez Semanate destacó que es un trabajo de alta pertinencia regional y nacional, y que otro de los puntos a resaltar es que la estudiante “realizó una propuesta de la planta de tratamiento, la cual yo creo que puede ser implementada dentro de los términos que ella encontró. Es muy probable que las mismas empresas mineras puedan colaborar en la consecución de ese objetivo, así como las entidades gubernamentales”.

Por su parte, el Ph.D. Willfrand Peréz Urbano indicó: “Con proyectos pioneros como este se pretende motivar a los estudiantes para aplicar sus conocimientos en beneficio de la región, realizando investigaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. De esta forma, la universidad del Cauca continúa con su labor de brindar una educación con calidad y alto impacto social”.

FERNEY MENESES G.
Para EL TIEMPO
POPAYÁN

14 de junio 2017, 10:56 A. M.
FM
Ferney Meneses G. 14 de junio 2017, 10:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Minería ilegal

Cauca

Minería

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
12:00 a. m.

La historia desconocida de cuando los cartageneros pidieron ser ingleses

Los ciudadanos preferían ser parte del Imperio inglés que caer en mano ...
Víctimas
11:03 p. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: revelan listado de las personas fallecidas

Listado preliminar de fallecidos que posteriormente serán llevados a M ...
Cárcel
10:56 p. m.

El drama afuera de la cárcel de Tuluá, 12 horas después de la tragedia

Caribe
09:20 p. m.

Onda tropical impactará al Caribe en 48 horas: Ideam

Colombianos en Estados Unidos
07:33 p. m.

Crimen de colombiano en EE. UU.; lo hallaron con un cuchillo en el cuello

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
jun 28

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Atlético Nacional
02:41 p. m.

Tolima vs. Nacional: la razón por la que penal de Cataño 'debía repetirse'

General Eduardo Zapateiro
06:20 p. m.

El general Zapateiro, comandante del Ejército, se va de la institución

Rodolfo Hernández
06:23 p. m.

Petro se reunió con Rodolfo Hernández por primera vez tras elecciones

Atlético Nacional
08:52 p. m.

Penalti del Tolima: hinchas piden repetir el partido, ¿es posible?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo