Con el reciente anuncio de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) de reforzar el dispositivo de seguridad en inmediaciones al puente internacional Simón Bolívar, se prevé que las elecciones regionales para el próximo domingo en el vecino país se celebren bajo un férreo control sobre el principal paso terrestre que se encuentra en la frontera entre Colombia y Venezuela.
Aunque el aumento del pie de fuerza con el despliegue de 500 uniformados por parte de las autoridades colombianas coincidió sin preverlo con esta fecha, este reforzamiento de los operativos obedece a las once balaceras presentadas sobre este sector de la línea divisoria, las cuales han recrudecido la violencia en los últimos tres meses.
#AEstaHora damos instrucciones al personal que realizará planes de registro y control en el sector La Playita y La Parada de V/Rosario pic.twitter.com/kuOo5DDlhk
— CR.Javier Barrera (@PoliciaCucuta) 12 de octubre de 2017
En medio de estas confrontaciones armadas, que han disparado el miedo y la zozobra en la población del sector fronterizo de La Parada, en Villa del Rosario (Norte de Santander), una mujer venezolana murió y otras tres personas han resultado heridas.
Imágenes del tiroteo que se registró este domingo en la frontera. Hasta el momento, no hay reporte de muertos o víctimas @ColombiaET pic.twitter.com/s2umc1FjC0
— Gustavo A. Castillo (@Litumaescritor) 9 de octubre de 2017
“Vamos a establecer más puestos de control con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana en este punto de la geografía colombiana. También, exigiremos documentación migratoria y realizaremos acciones preventivas para recuperar el espacio público en esta parte de la frontera”, indicó esta semana el coronel Javier Barrera, comandante de la Mecuc.
Hasta donde tenemos entendido, no vamos a tomar ninguna medida de cierre, eso las tomará el gobierno venezolano
Ante estos brotes de violencia, el alto oficial añadió que la cúpula de la institución en esta parte del país estudia la posibilidad de desplegar unidades del Ejército en puntos críticos de este territorio binacional, como en los pasos irregulares o ‘trochas’, donde radica la enconada disputa entre las mafias que intentan apoderarse a sangre y fuego de las principales rutas del contrabando y la droga.
A pesar del endurecimiento de las acciones de la Fuerza Pública en este territorio binacional, para el próximo domingo, día de sufragio en el país vecino, las autoridades migratorias, encabezadas por Migración Colombia y la Alcaldía de Cúcuta, descartaron la activación de algún dispositivo de control especial durante el fin de semana.
“Hasta donde tenemos entendido, no vamos a tomar ninguna medida de cierre, eso las tomará el gobierno venezolano y nosotros estaremos prestos a atender cualquier situación inusual, como todos los actores en la línea divisoria. Ahí estará la Policía Nacional y el Ejército para respaldar la seguridad de este sector”, puntualizó Óscar Gerardino, secretario de Gobierno de la capital nortesantandereana.
CÚCUTA
Comentar