Este domingo 27 de octubre se realizarán las elecciones regionales en el país para el período 2020- 2023. En estos comicios se definirá quién será el alcalde de Bucaramanga, en reemplazo de Rodolfo Hernández, pese a que este mandatario renunció al cargo hace unas semanas.
La alcaldía es disputada por Carlos Francisco Toledo Flórez, Juan Carlos Cárdenas Rey, Sergio Isnardo Muñoz Villareal, Claudia Lucero López Rodríguez, Ariel Gerardo García Gómez y Jaime Andrés Beltrán Martínez. También está la casilla para marcar el voto en blanco.
5:57 p. m. Boletín #19, Bucaramanga tiene nuevo alcaldeMesas informadas: 92,28%
(1.375 de 1.490)
Juan Carlos Cárdenas, G.S.C. Ciudadanos Libres: 131.411 (48,66%)
Jaime Andrés Beltrán, Partido Colombia Justa Libres: 37.135 (13,75%)
Fredy Antonio Anaya, coalición Bucaramanga Emprendedora: 33.979 (12,58%)
Claudia Lucero López, Coal. Hagamos Ciudadanía por Bucaramanga: 28.585 (10,58%)
Ariel García, Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia - AICO: 10.182 (3,77%)
Sergio Isnardo Muñoz, coal. Sergio Isnardo Alcalde: 7.583 (2,80%)
Carlos Francisco Toledo, coalición Unidad Alternativa: 5.878 (2,17%)
Mesas informadas: 87,71%
(1.307 de 1.490)
Juan Carlos Cárdenas, G.S.C. Ciudadanos Libres: 124.903 (48,84%)
Jaime Andrés Beltrán, Partido Colombia Justa Libres: 35.012 (13,69%)
Fredy Antonio Anaya, coalición Bucaramanga Emprendedora: 32.028 (12,52%)
Claudia Lucero López, Coal. Hagamos Ciudadanía por Bucaramanga: 26.764 (10,46%)
Ariel García, Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia - AICO: 9.683 (3,78%)
Sergio Isnardo Muñoz, coal. Sergio Isnardo Alcalde: 7.185 (2,80%)
Carlos Francisco Toledo, coalición Unidad Alternativa: 5.598 (2,18%)
Mesas informadas: 74,96%
(1.117 de 1.490)
Juan Carlos Cárdenas, G.S.C. Ciudadanos Libres: 106.147 (49,16%)
Jaime Andrés Beltrán, Partido Colombia Justa Libres: 29.349 (13,59%)
Fredy Antonio Anaya, coalición Bucaramanga Emprendedora: 26.676 (12,35%)
Claudia Lucero López, Coal. Hagamos Ciudadanía por Bucaramanga: 22.201 (10,28%)
Ariel García, Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia - AICO: 8.310 (3,84%)
Sergio Isnardo Muñoz, coal. Sergio Isnardo Alcalde: 6.071 (2,81%)
Carlos Francisco Toledo, coalición Unidad Alternativa: 4.735 (2,19%)
Mesas informadas: 56,57%
(843 de 1.490)
Juan Carlos Cárdenas, G.S.C. Ciudadanos Libres: 79.780 (49,66%)
Jaime Andrés Beltrán, Partido Colombia Justa Libres: 21.531 (13,40%)
Fredy Antonio Anaya, coalición Bucaramanga Emprendedora: 19.411 (12,08%)
Claudia Lucero López, Coal. Hagamos Ciudadanía por Bucaramanga: 16.198 (10,08%)
Ariel García, Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia - AICO: 6.265 (3,90%)
Sergio Isnardo Muñoz, coal. Sergio Isnardo Alcalde: 4.476 (2,78%)
Carlos Francisco Toledo, coalición Unidad Alternativa: 3.633 (2,26%)
Mesas informadas: 33,82%
(504 de 1.490)
Juan Carlos Cárdenas, G.S.C. Ciudadanos Libres: 45.500 (50,01%)
Jaime Andrés Beltrán, Partido Colombia Justa Libres: 12.086 (13,28%)
Fredy Antonio Anaya, coalición Bucaramanga Emprendedora: 10.909 (11,99%)
Claudia Lucero López, Coal. Hagamos Ciudadanía por Bucaramanga: 8.920 (9,80%)
Ariel García, Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia - AICO: 3.487 (3,83%)
Sergio Isnardo Muñoz, coal. Sergio Isnardo Alcalde: 2.573 (2,82%)
Carlos Francisco Toledo, coalición Unidad Alternativa: 2.103 (2,31%)
Mesas informadas: 1,07%
(16 de 1.490)
Juan Carlos Cárdenas, G.S.C. Ciudadanos Libres: 390 (45,19%)
Jaime Andrés Beltrán, Partido Colombia Justa Libres: 125 (14,48%)
Claudia Lucero López, Coal. Hagamos Ciudadanía por Bucaramanga: 101 (11,70%)
Fredy Antonio Anaya, coalición Bucaramanga Emprendedora: 82 (9,50%)
Ariel García, Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia - AICO: 37 (4,28%)
Sergio Isnardo Muñoz, coal. Sergio Isnardo Alcalde: 31 (3,59%)
Carlos Francisco Toledo, coalición Unidad Alternativa: 18 (2,08%)
De esta manera se adelanta el escrutinio y conteo de votos en uno de los puntos principales de la ciudad, el Colegio San Pedro Claver. Los jurados de votación informan que se reportó un flujo activo de votantes durante la jornada electoral.
#EnVideo | Comienza el escrutinio en Bucaramanga. María Alejandra Rodríguez reporta desde el Colegio San Pedro Claver. pic.twitter.com/61viArxY5u
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) October 27, 2019
Oficialmente se cerraron las urnas para votar por funcionarios públicos en Bucaramanga. El departamento tienen un potencial electoral de 1'721.000 sufragantes que ejercieron su derecho al voto en las 5.290 mesas de votación que fueron habilitadas.
3:37 p. m. Así ha transcurrido la jornada electoral para algunos candidatosEn el barrio La Esperanza 1, al norte de Bucaramanga, el candidato a la alcaldía por el partido Cambio Radical Fredy Anaya, fue recibido con agua y, según informan las autoridades, un hombre lo habría intentado agredir. Por este hecho hay un capturado.
#EnVideo | El candidato del partido Cambio Radical, Fredy Anaya, fue recibido con agua y, según informan las autoridades, un hombre habría intentado agredirlo. Video: Archivo particular pic.twitter.com/Xbvewx3DRZ
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) October 27, 2019
La denuncia la hizo el personero de Bucaramanga, Rafael Picón, quien resaltó que algunos testigos electorales estarían abordando a los sufragantes segundos antes de votar, con el fin de persuadirlos a votar por cierto candidato a la alcaldía de Bucaramanga.
“Evidenciamos personas que están fungiendo como testigos electorales con publicidad alusiva a uno de los candidatos. Se encuentran vestidos con una camiseta verde alusiva a un equipo de fútbol”, dice el Personero.
Las autoridades ya conocieron esta denuncia por lo que procederán a retirar a estas personas en caso tal que no accedan a retirarse las prendas alusivas a un candidato a la alcaldía de Bucaramanga.
Desde el Puesto de Mando Unificado se monitorea el área metropolitana de Bucaramanga con 829 cámaras. El coronel Edison Rodríguez, subcomandante de la Policía Metropolitana, informó que cuentan, además, con el 100% de sus hombres para garantizar la seguridad en esta jornada de elecciones.
#EnVideo | El coronel Edison Rodríguez, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, informa que el área está monitoreada a través de 829 cámaras. pic.twitter.com/U3hXYf8HjC
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) October 27, 2019
El gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, denunció una presunta participación en política de Sandra Mireya Estupiñán, alcaldesa del municipio de San Joaquín.
Según Tavera, "fue la misma comunidad la que dio aviso y la policía pudo intervenir en un camión que estaba realizando unas prácticas no muy legales”, dijo el mandatario.
La información preliminar da cuenta de que en el camión, propiedad del municipio, llevaban publicidad política de un aspirante a la alcaldía de San Joaquín.
Este es el panorama que se registra en los alrededores del puesto de votación de la Calle de Los Estudiantes en Ciudadela Real de Minas. Aquí se puede observar una masiva participación de los ciudadanos.
#EnVideo | En Bucaramanga así se ve el panorama en los alrededores del puesto de votación de la Calle de Los Estudiantes en Ciudadela Real de Minas. pic.twitter.com/L4Lh7MqBM0
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) October 27, 2019
Son cuatro los municipios de Santander que cuentan con sistema de biometría, un sistema de reconocimiento humano automatizado. Se trata de Piedecuesta, Floridablanca, Girón y Barrancabermeja.
9:50 a. m. La MOE hace un llamado sobre el uso de publicidad en la jornadaLa coordinadora de la MOE en Santander, Clara Inés Tapias, informa que en la mañana se ha presentado una participación muy activa por parte de los ciudadanos.
Sin embargo, y a pesar de que la jornada transcurre de manera tranquila, hace un llamado especial para que se evite el uso de la publicidad, ya que existen una serie de restricciones legales y, por ello, se podría incurrir en delitos en caso de que estas no sean acatadas.
#EnVideo | Clara Inés Tapias, coordinadora de la MOE en Santander, reporta una jornada activa y tranquila. Sin embargo, hace un llamado para evitar el uso de publicidad dadas las restricciones legales que se tienen. pic.twitter.com/cKcf5D7AID
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) October 27, 2019
Manuel Ricardo Ruales, delegado de la Registraduría Santander, informó que el proceso electoral de este domingo arrancó sin ningún ningún contratiempo en todos los puestos de votación del departamento.
El funcionario agregó que el departamento tienen un potencial electoral de 1'721.000 sufragantes que podrán ejercer su derecho al voto en las 5.290 mesas de votación que fueron dispuestas por la Registraduría en ese departamento.
#TiempoDeElecciones2019 🗳 🗳 | Manuel Ricardo Ruales, delegado de la Registraduría Santander, informó cómo avanza la jornada electoral de este 27 de octubre en ese departamento. https://t.co/Ih3mY9Ahug pic.twitter.com/9rjjcSdXJV
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) October 27, 2019
NACIÓN