Cerrar
Cerrar
Unimagdalena va a las urnas por nuevo rector
fg

Los tres candidatos a la rectoría de la Universidad del Magdalana: de izquierda a derecha, Pablo Vera Salazar, Pedro Eslava Eljaeik y Rodolfo Sosa Gómez.

Foto:

Archivo particular

Unimagdalena va a las urnas por nuevo rector

Elección se dará en un ambiente nada claro con un presupuesto en juego de $191 mil millones.

Tres candidatos se enfrentan en la consulta de selección de la terna para la designación del nuevo rector de la Universidad del Magdalena.

La elección en las urnas serán este viernes y sábado en medio de una campaña marcada por las denuncias de presuntas presiones a contratistas y catedráticos, la desvinculación de funcionarios por apoyar una candidatura, las intenciones de modificar el Estatuto General.

Lo primero para la reelección indefinida del rector y segundo para cambiar los requisitos de los aspirantes a la rectoría. Además, de la ‘guerra sucia’ contra algunas candidaturas.

Los aspirantes son el ingeniero pesquero Pedro Eslava Eljaiek, el ingeniero civil Pablo Vera Salazar y el administrador de empresas Roberto Sosa Gómez.

Ellos presentaron sus propuestas en los foros organizados por el Comité de Consulta, el 8 y 13 de septiembre pasado, ante los estudiantes y docentes de la institución.

La elección del rector de la Universidad del Magdalena es la más importante del departamento, después de la de los gobernantes locales por el poder que manejan.

Esta institución pública cuenta con un presupuesto anual de cerca de 191 mil millones de pesos (59 mil millones por transferencias de la Nación).

Tiene 18.000 estudiantes presenciales y la posibilidad de contratar a 700 profesores de hora cátedra y otros 227 empleados por prestación de servicio en la parte administrativa.

El actual rector es Ruthber Escorcia, quien acaba de lograr la acreditación institucional.

Pablo Vera Salazar

Es oriundo de Ibagué. Magíster en Administración y doctor en Dirección de Empresas. Fue jefe de la Oficina de Planeación y vicerrector de Extensión y Proyección Social de la institución.

Sus principales propuestas son:

Reducir la matrícula de los estudiantes de grado y de práctica en un 20 por ciento, lograr un incremento en el monto por estudiante de las transferencias corrientes de la Nación y del Departamento, fortalecer la vinculación de docentes de planta a través de convocatorias.

Diseñar una nueva oferta de programas de pregrado, actualizar el estatuto docente fijando estímulos e incentivos para la investigación y presentar un acuerdo superior que modifique el Estatuto General para que si no cumple con las metas de gestión en los dos primeros años el Consejo Superior le revoque el mandato.

“Tengo un gran equipo de trabajo, a mí me acompañan los profesores que más investigan, que más producen, que tienen más ganas de hacer.

“Voy a ser un rector cercano a los estudiantes, que se está comprometiendo a darles la cara mensualmente. Un rector que no le da la cara a sus estudiantes y docentes no merece ser rector de una universidad pública. Creo que me he preparado y la universidad me dio las herramientas para formarme y quiero retribuir eso”, dijo Vera.

Pedro Eslava Eljaiek

Es oriundo de Ocaña (Norte de Santander). Especialista en Acuicultura y magíster en Acuicultura y Ecología Acuática Tropical. Fue director del programa de Ingeniería Pesquera y vicerrector Académico de la institución. Aseguran que su candidatura es respaldada por el actual rector Ruthber Escorcia.

Sus principales propuestas son:

La ampliación de la planta docente para fortalecer las funciones misionales, la actualización del Plan Maestro de Infraestructura de la Universidad, la construcción y dotación de un nuevo edificio de laboratorios para la docencia en ciencias básicas e ingeniería, la reducción del costo de la matrícula y más oportunidades de desarrollo estudiantil, la consecución de recursos para ampliar la oferta de programas de Bienestar Universitario y la acreditación del 40 por ciento de los programas de pregrado y postgrado.

“Yo tengo la experiencia, el conocimiento, he estado en la Universidad por más de 30 años y he pasado por diferentes cargos académico–administrati-vos, conozco de la investigación y los procesos de extensión en la Universidad, tengo relaciones con el sector educativo de nuestro país y con el sector productivo. Todos esos elementos puestos al servicio de la Universidad son los que estoy proponiendo a través de un plan de gobierno construido de manera colectiva”, dice Eslava.

Rodolfo Sosa Gómez

Samario. Especialista en Gerencia Financiera y magíster en Administración. Fue vicerrector administrativo y financiero de Unimagdalena, director de postgrados de la U. Jorge Tadeo Lozano. El semestre pasado fue docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Unimagdalena, pero asegura que le quitaron la cátedra este semestre por su aspiración a la rectoría. Actualmente es asesor de despacho de la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes.

Sus principales propuestas son: Reformar los programas de pregrado para conseguir que todos reciban la acreditación de alta calidad, establecer un mecanismo de selección de directores de programa y decanos a través de ternas propuestas por los docentes de las respectivas facultades, gestionar el incremento de las transferencias de la Nación, abrir sedes en las cinco subregiones del departamento y fortalecer la docencia, extensión e investigación.

“Un gerente con trayectoria académica es lo que estoy promocionando en la Universidad, con mi experiencia y recorrido. He trabajado por más de 22 años como profesor catedrático en distintas universidades y asimismo en distintas empresas agroindustriales, de salud, financieras y educativas y esa visión gerencial es la que vamos a imprimirle a la Universidad, con un proyecto educativo innovador y constructivo”, dijo Sosa.

PAOLA BENJUMEA BRITO
Corresponsal de EL TIEMPO
Santa Marta.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.