Aunque solo hasta el jueves pasado en la noche se conoció la renuncia del alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez, luego de que le confirmaran que debía afrontar su juicio en prisión, desde hace semanas en la ciudad se vive una lucha de intereses por asumir las funciones del alcalde de la capital quindiana por los próximos 18 meses.
La carta de renuncia del Álvarez, elaborada con su puño y letra desde la cárcel La 40 de Pereira, aparece fechada el 28 de junio, sin embargo la elección del nuevo mandatario depende de si es aceptada por el gobernador del departamento, Carlos Eduardo Osorio, antes de este sábado o después.
De ser aceptada este fin de semana, Osorio tendría que convocar a elecciones atípicas y los armenios podrán elegir en las urnas al sucesor de Álvarez. Si por el contrario, el gobernador espera hasta el próximo martes 3 de julio para aceptar la renuncia, el partido Liberal enviará una terna de candidatos para que Osorio elija al nuevo alcalde.
A través de un comunicado de la Gobernación del Quindío, se afirmó que Osorio “convocó a su equipo jurídico para analizar las actuaciones en derecho sobre este tipo de circunstancias, para tomar una determinación ajustada a la Constitución y la ley, la cual estará siendo comunicada oportunamente a los interesados en el caso y a la ciudadanía en general”.
En la ciudad se ha rumorado que el interés de un sector del partido Liberal, cercano a la exalcaldesa Luz Piedad Valencia, detenida e investigada por el ‘carrusel’ de contratos de las obras de valorización, es que el gobernador elija un alcalde de la terna que debe enviar el presidente de esa colectividad, César Gaviria. Cabe recordar que la dirección de este partido en el Quindío, que estaba en cabeza de Valencia, apoyó la candidatura de Osorio a la gobernación.
Mientras que el otro sector del partido, que apoya a Álvarez, pide que se realicen elecciones. De hecho en una carta que leyó Luz Patricia Loaiza, esposa del alcalde señala que “mi esposo ha tomado la decisión de renunciar al cargo con la intención de que sea el pueblo quien elija a su sucesor. Solicitamos al señor Gobernador que acepte la renuncia”.
En esa misma línea está el senador antioqueño electo por ese partido Julián Bedoya, quien le solicitó al gobernador, a través de un comunicado a la opinión pública, que acepte la renuncia y convoque a elecciones en Armenia. Bedoya fue apoyado por algunos políticos liberales en el Quindío (entre ellos el alcalde Álvarez) en las pasadas elecciones al Congreso y obtuvo más de 7.000 votos.
Los concejales de Armenia también le enviaron una solicitud al gobernador donde le piden que “estudie con carácter perentorio y acepte la renuncia del alcalde y que, en el menor tiempo posible haga entrega de la respuesta al interesado y a la ciudadanía.
Lo anterior, en el marco de la Constitución en su artículo 3, en donde se determina que al presentarse la renuncia antes de 18 meses para terminar el periodo constitucional se debe convocar a elecciones”.