Luego de permanecer siete años vinculado a una pandilla en el sector de Morrorrico, en Bucaramanga, hoy Freddy Cordero es un testimonio real de lo que el programa ‘Pazificándonos’ hizo por su vida.
Los testimonios de expandilleros que abandonaron las drogas, la delincuencia común y la indigencia para dedicarse a estudiar o a trabajar son algunos de los frutos visibles que el programa ha dejado durante tres años en los sectores más vulnerables de Bucaramanga.
Hoy, Freddy cursa cuarto semestre de Administración de Empresas y es uno de los líderes juveniles de esta iniciativa.
Asegura que una de las dificultades que enfrenta la juventud vulnerable para superar las drogas y la delincuencia es encontrar oportunidades laborales que les permitan desarrollar un proyecto de vida sano.
“Los chicos que están en esa vida tienen el autoestima muy bajo, pues muchas veces la sociedad los margina. Yo doy fe, primero puedo decir que sin Dios no hubiera salido de eso, pero también hay otros factores, como las oportunidades que deben brindársele a la persona para que pueda superarse”, dijo Cordero.
El concejal Jaime Andrés Beltrán, quien ha liderado el proyecto desde su fundación, indicó que la iniciativa busca que los jóvenes miembros de ‘parches’, entre los 12 y 25 años, conozcan las oportunidades que se les ofrecen.
Alrededor de 826 jóvenes se han visto beneficiados con el programa, que dentro de sus actividades contempla el desarrollo de capacitaciones, cursos, manualidades y jornadas pedagógicas, las cuales se ejecutan en un lapso de ocho meses con la participación de un equipo de voluntarios.
Este año, nueve ‘parches’ de la ciudad, con al menos 152 jóvenes de diferentes comunas, se acogerán a ‘Pazificándonos’, proyecto que se financia en gran parte con recursos del sector privado.
“Lo que estamos haciendo con ellos es cambiarles el ‘chip’, porque muchos crecieron creyendo que como nacieron en un barrio vulnerable, entonces su única oportunidad es ser delincuentes y les estamos abriendo una oportunidad a que sean distintos”, explicó el concejal.
Entre las entidades vinculadas al proyecto están las Unidades Tecnológicas de Santander, el Sena, la Alcaldía, la empresa privada, la Personería, Defensoría del Pueblo y Gobernación de Santander.
Este año, el programa ofrecerá 10 becas para que jóvenes vinculados puedan cursar sus carreras gratis.
KAROL BARRAGÁN MENESES
Para EL TIEMPO
Comentar