Cerrar
Cerrar
‘La Bahía de Cartagena se está convirtiendo en un cementerio acuático'
‘Bahía de Cartagena, el cementerio acuático’

La Bahía de Cartagena está gravemente afectada por las descargas industriales, vertimiento de aguas residuales urbanas, lixiviados y residuos sólidos

Foto:

Yomaira Grandett/ EL TIEMPO

‘La Bahía de Cartagena se está convirtiendo en un cementerio acuático'

Así lo aseguró la Procuraduría, en una denuncia sobre la contaminación en el cuerpo de agua.


“La Bahía de Cartagena está gravemente afectada por las descargas industriales, vertimiento de aguas residuales urbanas, lixiviados y residuos sólidos, así como por las aguas contaminadas que bajan por el Canal del Dique. Estos son algunos de los factores que están convirtiendo este cuerpo de agua en un cementerio acuático de contaminantes ambientales”.

Así lo denunció el procurador Ambiental, Gilberto Blanco Zúñiga.

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado urgente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y a las autoridades ambientales y territoriales de Cartagena a emprender medidas urgentes encaminadas a la protección inmediata de la bahía, ante el continuo daño ecológico que presenta y sus efectos irreversibles.

Blanco Zuñiga instó a todas las entidades a que adopten medidas urgentes e integrales encaminadas a conservar, preservar, corregir y mitigar las graves afectaciones ambientales en la bahía, que permitan la protección de los derechos colectivos a la existencia del equilibrio ecológico, manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales y su desarrollo sostenible.

Un reciente estudio de la Red de Calidad Ambiental Marina (Redcam) estableció que existe una alta afluencia contaminante en el canal por presencia de niveles de amonio y concentración de hidrocarburos con residuos que expiden olor, como consecuencia del transporte marítimo y portuario, que requieren manejo ambiental especial, mayor control y vigilancia.

El Ministerio Público solicitó, además, mejorar la calidad del agua que es descargada en la bahía por las empresas del sector comercial e industrial y los residuos líquidos domésticos.

La Bahía de Cartagena está gravemente afectada por las descargas industriales,

El Ministerio de Ambiente debe diseñar y formular una política pública orientada a reducir y controlar las sustancias contaminantes, así como trabajar en la recuperación ambiental y evaluar la viabilidad de establecer un Distrito de Manejo Integrado para la Región. Además, participar en la cofinanciación de proyectos con otras autoridades ambientales y territoriales que trabajen por reducir y mitigar el impacto de las actividades que deterioran y destruyen la bahía.

La Procuraduría elevó esta petición al alcalde (e) de Cartagena, Sergio Londoño Surek; a los directores de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), Olaff Puello Castillo; del (EPA), María Angélica García Tubay; y al gerente de Cotecmar, Jorge Enrique Carreño Moreno.

CARTAGENA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.