La Fiscal 53 de delitos contra la administración citó para audiencia de imputación de cargos a nueve concejales de Cartagena, dentro de la investigación que se hace por la elección irregular de la contralora distrital.
Los cabildantes deberán presentarse ante las autoridades el próximo 24 de octubre.
Por el mismo caso están ya tras las rejas, y en ejercicio público, el alcalde titular de la ciudad, Manuel Vicente Duque; la contralora Distrital, Nubia Fontalvo, y el concejal conservador, Jorge Useche, quienes según la Fiscalía, tejieron una red de corrupción asesorados por el abogado José Julián Vásquez, primo hermano del alcalde Duque.
Pero este caso de corrupción es apenas un eslabón de una larga historia en la cual los últimos cinco alcaldes que tuvo la ciudad terminaron sus periodos con investigaciones.

Con medida de prisión intramural fue cobijado el alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque Vásquez.
Yomaira Grandett/ EL TIEMPO
“La corrupción se da desde la financiación de las campañas. Mientras una campaña por la alcaldía valga 30.000 millones de pesos, y un aspirante al Concejo tenga que invertir 2.000 millones de pesos, o un líder que busque ser edil tenga que gastar 200 millones de pesos, no tendremos servidores públicos libres de compromisos burocráticos con las grandes casas políticas que terminan manejando los hilos del poder”, dice el abogado y exconcejal de Cartagena David Múnera.
El exalcalde Dionisio Vélez es investigado por el presunto endeudamiento irregular de la ciudad, por 250.000 millones de pesos. La exalcaldesa Judith Pinedo sigue en la mira de las autoridades por presuntamente vender predios públicos de Bocagrande a una firma hotelera.
“La cabeza de la Política local está en manos de la familia García, cuyos jefes naturales, como la senadora Piedad Zucardy y Javier Cáceres, tradicionalmente han manejado los hilos del poder y se han acostumbrado a visitar las cárceles, esto con la permisividad del Estado", asegura el exconcejal Múnera.
El veedor ciudadano Jorge Quintana, quien instauró la denuncia que terminó con la captura y judicialización del actual alcalde Duque, quien se niega a renunciar, se mostró satisfecho con la respuesta de la Fiscalía antes sus denuncias.
"Somos dados a decir aquí no pasa nada, pero estas capturas están mostrando que sí hay respuesta y que sí vale la pena denunciar a los corruptos. Ahora esperamos que la Fiscalía llegue hasta el fondo de estos casos de corrupción", señala Quintana, quien aseguró: “La justicia está demostrando que cualquier ciudadano que denuncia y muestre pruebas obtiene resultados”.
No tendremos servidores públicos libres de compromisos burocráticos con las grandes casas políticas que terminan manejando los hilos del poder
Los concejales que deberán comparecer ante la justicia son Angélica María Hodeg Durango, Edgar Elías Mendoza Salame, Erich Nijinsky Piña Feliz, Zaith Carmelo Adechine Carrillo, Américo Elías Mendoza Quessep, Javier Wadi Curi Osorio, Antonio Salim Guerra Torres, Duvinia Torres Cohen y Luis Javier Cassiani Valiente.
Según la Fiscalía, los investigados habrían recibido dineros para favorecer la elección de la contralora Nubia Fontalvo.
JOHN MONTAÑO
Corresponsal EL TIEMPO
CARTAGENA