Uno de los factores que más desconfianza generan respecto del dictamen de suicidio en el caso de la caleña Stephanie Magón es la distancia a la que quedó su cuerpo respecto del edificio del que se habría lanzado: 5,3 metros.
“Un salto descomunal”. Así lo califica el médico Jorge Quiñones, con posgrados en medicina deportiva, dopaje y fisiología de músculos.
(Además: El enigma tras la muerte de una modelo caleña en México)
Por ejemplo, la ganadora del oro en salto largo en los Olímpicos de Río saltó 7,1 metros. Y la antioqueña Caterine Ibargüen logró 5,7 metros cuando tenía 17 años y se dedicaba a esa disciplina. Y cabe anotar que estos registros se logran con una carrera previa de unos 45 metros.
Según la Procuraduría de México, la modelo, de 23 años, se arrojó al vacío, chocó contra un árbol (que cambió su trayectoria) y fue a parar al asfalto. Sufrió trauma craneoencefálico y fracturas de mandíbula y costillas.
Pero Quiñones no ve una base científica que sustente cómo cayó en medio de la calzada y no en el andén, como suele ocurrir en estos casos.
En cuanto al árbol, el médico anota que debió “chupar” (detener) a la persona. “De no ser así, los paracaidistas saldrían rebotados”, explica.
De acuerdo con el perito forense Óscar Plaza, “estudios recientes sobre caídas de altura revelan que la prevalencia de lesiones es así: costillas, 92 por ciento; pulmones, 76; corazón, 53, y hemorragia subaracnoidea (en la zona comprendida entre el cerebro y los delgados tejidos que lo cubren), 63 por ciento”. Además de costillas rotas, Magón presentaba fractura de mandíbula y otros golpes contundentes.
(Lea: Se conocen más detalles de la necropsia de la modelo caleña en México)
A otros expertos les genera dudas la posición del cadáver, fetal y de cara al edificio. Lo usual cuando alguien cae, plantean, es tratar de poner las manos por delante de la cara, para protegerse. En otras palabras, parece como si alguien hubiera dejado el cuerpo sobre la vía.
Según una amiga de la modelo, su familia –que guarda silencio– está muy golpeada porque ya había perdido a otro hijo en una riña en Brasil.
La agencia que la contrató pagó el traslado del féretro de Magón hasta su ciudad natal.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Con información de 'El Universal' de México
Comentar