close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Un momento ideal para el desarrollo de la Orinoquia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El director del DNP presentó el Plan Maestro para la Orinoquia

Foto:

öscar Fabián Bernal Trujillo

Un momento ideal para el desarrollo de la Orinoquia

FOTO:

öscar Fabián Bernal Trujillo

Debe aprovechar el potencial agropecuario, hídrico, turístico y mineroenergético.


Relacionados:

Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de diciembre 2016, 08:26 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 12 de diciembre 2016, 08:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Al potencial que tiene la Orinoquia en distintos sectores hay que sumarle factores coyunturales como el proceso de paz, el cambio climático y la alta incidencia de la pobreza, que la región debe aprovechar para dar el salto al desarrollo.

Ese fue el mensaje fundamental que dejó el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria, en su intervención en Expogestión Orinoquia 2016, donde socializó el Plan Maestro para la Orinoquia.

Gaviria señaló que los departamentos de Meta, Arauca, Casanare, Guaviare, Guainía, Vaupés y Vichada tienen 15,1 millones de hectáreas y en 7,5 millones de estas se puede intensificar el uso agrícola, pecuario y forestal.
Llamó la atención especialmente del cacao, del que dijo tiene buen potencial para expandir su exportación en el largo plazo.

Es un grano que representó el 19 por ciento de la exportación en el 2015 en la Orinoquia y existe reconocimiento sobre su calidad en el ámbito nacional e internacional.

En el 2010 la finca El recuerdo de Tame (Arauca) ganó la segunda edición del Internacional Cocoa Awards, una distinción mundial anual a la excelencia en la producción de cacao de alta calidad desde sus orígenes.

Este año en el encuentro Cacao de Oro Colombia 2016, dos organizaciones de cacaoteros se destacaron: Asocatara, de Arauca, y Agrocos, del Meta, quedaron entre los 10 finalistas.

Zidres

Gaviria advirtió la importancia de la puesta en marcha de la Ley Zidres (Zona de Interés de Desarrollo Económico y Social) para darle seguridad jurídica a la propiedad de la tierra y atraer la inversión privada.

En cuanto al recurso hídrico, precisó que los siete departamentos de la Orinoquia tienen el 25,3 por ciento de la existencia de agua del país, aun cuando el 30 por ciento del área tiene un índice de vulnerabilidad media y alta.

El documento presentado por el director del DNP señala que la Orinoquia tiene un potencial enorme para suplir la demanda por naturaleza y se debe posicionar en el mapa nacional e internacional.

En minería la producción de petróleo en la región, representa el 74,2 por ciento de la del país, y su explotación debe promover un desarrollo ordenado y formal. En materia de energía la región tiene una irradiación promedio solar y un potencial hidroenergético que debe aprovechar.

Todo esto se suma al apoyo que está brindando la comunidad internacional por el proceso de paz, el cambio climático y la incidencia de la pobreza -del 56 por ciento y 7 puntos porcentuales por encima de la incidencia nacional- más el potencial regional confluyen “como para pensar que tenemos que hacer mucho” en este momento por la región, aseguró Gaviria.

Propuesta estratégica

La propuesta estratégica de planificación integral del desarrollo para la Orinoquia, basada en potencialidades y aptitudes de la región en el marco de posconflicto, estimó inversiones para esta región entre 2015 y 2018 por 48,5 billones de pesos.

En dicho plan se prevén inversiones por $22,4 billones para infraestructura estratégica, $19,2 billones para movilidad social, $4,6 billones para transformación del campo, $1,7 billones se destinarán a seguridad y justicia para la paz, $400.000 millones para crecimiento verde y $100.000 millones para buen gobierno.

Para la transformación del campo se proyecta pasar a largo plazo de 700.000 hectáreas cultivadas a 3,3 millones en el 2030, concentrar la ganadería en zonas aptas para lograr una oferta sostenible de una mayor cantidad de carne y leche por hectárea, y adecuar 180.000 hectáreas para riego y drenaje.

En medio ambiente formular siete planes de manejo de cuencas con criterios de gestión de riego para el año 2018, se invertirán $1.600 millones en delimitar áreas protegidas y una suma similar en el manejo de tortugas y chigüiros.

'¿Y cómo financiarlo?'

La dirigencia de la Orinoquia destacó que se regionalice la planeación con el Plan Maestro para la Orinoquia pero no quedó claro cómo se va a financiar.

El rector de la Unillanos, Jairo Iván Frías Carreño, consideró positivo que el gobierno regionalice la planeación y que lo acompañe con políticas teniendo en cuenta las especificaciones de la Orinoquia.

La directora ejecutiva de la Asociación Empresarial para el Desarrollo de la Orinoquia (Asorinoquia), Clara Serrano, resaltó que haya una planeación a largo plazo por la multiplicidad de carencias que en todo sentido tiene la región en vías y electrificación.

No obstante, Frías señaló que no hay claridad sobre cómo se puede concretar la financiación del plan, mientras que Serrrano dijo que entregaron unas cifras pero “nos gustaría conocer qué ministerios y dependencias los van ejecutar y si están asegurados o de dónde van a salir”.

El rector de Unillanos también resaltó que el plan formula sus lineamientos con todas las apuestas estratégicas de desarrollo para respetar el medio ambiente, especialmente el recurso hídrico. “Ojalá no se trate solo de utilizar el agua sino de cuidarla”, señaló.

Para Frías no hay claridad en el plan sobre el valor agregado a la producción, si se va a seguir con la producción primaria agropecuaria y cómo se va a desarrollar la agroindustria.

Añadió que tampoco está claro cómo se va a fortalecer la academia con aportes del sector privado y del gobierno para ampliar la oferta académica y ampliar la presencia en los departamentos.

Mientras, Serrano destacó que están planteando Alianzas Público Privadas (APP) para distritos de riego, proyectos ambientales y otras obras que permitirán que el Gobierno en lugar de darle incentivos a la empresa privada les permitirá encargarse de hacer las obras.

El director de la ANDI regional, David Barreto, afirmó que el plan debe ser un instrumento efectivo, en el que se involucre a los profesionales llaneros.

Finalmente, la academia con el Comité Intergremial del Meta, convinieron hacer una propuesta de participación de la región en la implementación de los proyectos que allí se definan, para que los empresarios de la región participen en esa estrategia.

LLANO SIE7EDÍAS
@nelard1

12 de diciembre 2016, 08:26 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 12 de diciembre 2016, 08:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
12:00 a. m.

La historia desconocida de cuando los cartageneros pidieron ser ingleses

Los ciudadanos preferían ser parte del Imperio inglés que caer en mano ...
Colombianos en Estados Unidos
12:00 a. m.

Crimen de colombiano en EE. UU.; lo hallaron con un cuchillo en el cuello

José Adán había viajado con su novia a ese país en búsqueda de mejores ...
Víctimas
11:03 p. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: revelan listado de las personas fallecidas

Cárcel
10:56 p. m.

El drama afuera de la cárcel de Tuluá, 12 horas después de la tragedia

Caribe
09:20 p. m.

Onda tropical impactará al Caribe en 48 horas: Ideam

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
jun 28

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Atlético Nacional
02:41 p. m.

Tolima vs. Nacional: la razón por la que penal de Cataño 'debía repetirse'

Atlético Nacional
08:52 p. m.

Penalti del Tolima: hinchas piden repetir el partido, ¿es posible?

Rodolfo Hernández
06:23 p. m.

Petro se reunió con Rodolfo Hernández por primera vez tras elecciones

General Eduardo Zapateiro
12:00 a. m.

El general Zapateiro, comandante del Ejército, se va de la institución

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo