Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
El dengue no da tregua en Sucre
En el departamento de Sucre los casos de dengue no han descendido desde el año anterior.
Foto:
Foto Archivo Particular
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Luz Victoria Martínez
13 de febrero 2020 , 10:43 a. m.
La falta de conciencia de la ciudadanía sucreña que persiste en almacenar agua en recipientes y tanques sin tomar la precaución de taparlos, tiene disparada la proliferación del aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue.
Principalmente esta causa ha contribuido para que en los primeros 43 días del año, en Sucre ya se registran 608 casos de dengue clásico y 18 casos más de dengue grave, siendo Sincelejo el que más casos reporta con un total de 270.
Los registros de la secretaría de salud departamental dan cuenta de que otros municipios como Sincé reportan 57 casos, Ovejas 47, Los Palmitos con 33, Sampués con 22, San Pedro con 20, Tolú con 17, 15 casos en Toluviejo y 13 en el Roble; mientras que en otros 14 municipios se tiene reporte de menos de 10 casos en cada uno. Cabe anotar que a la fecha el único municipio del departamento que no registra ningún caso es Chalán.
Según reportes oficiales de las personas que presentan dengue, un porcentaje del 57% ha asistido al centro de salud, y han sido hospitalizados, siendo los menores de edad la población que más enfermos por dengue reporta en edades entre los 9 y 17 años.
En el departamento de Sucre los casos de dengue no han descendido desde el año anterior, que cerró con 6.500 casos, que fueron dados a conocer por el Ministerio de Salud, por lo que instó a la secretaria de salud departamental Patricia Chica, a implementar medidas rápidas con el fin de que el dengue no continúe en aumento en Sucre.
Luz Victoria Martínez
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.