Las pastelerías del estadounidense Buddy Valastro, famoso por el programa de televisión ‘Cake Boss’, llegarán a Colombia en unos dos años con un par de locales.
El anuncio lo hizo el mismo Valastro, que estuvo el fin de semana en Medellín como invitado principal de la feria 'Sweet Fair', que terminó este domingo.
La apertura en diciembre del 2016 de una Carlo’s Bake Shop en São Paulo, Brasil, confirmó su mirada hacia Latinoamérica, y su intención es continuar la expansión por la región en Colombia, donde sus programas tienen gran acogida.
Probablemente, en dos años abra mis pastelerías en Colombia. Estoy trabajando en eso
“Probablemente, en dos años abra mis pastelerías en Colombia. Estoy trabajando en eso”, declaró el popular pastelero.
El titular de ‘Cake Boss’ es seguido por millones de personas en el mundo y es célebre por sus enormes pasteles temáticos.
Valastro planteó que probablemente abrirá la primera pastelería en Bogotá, por ser la capital y una gran ciudad, y después en Medellín. Explicó que “todo tendrá que ver obviamente con las capacidades que tiene el negocio. Hay que pensar estratégicamente”.
La primera Carlo’s Bake Shop se inauguró en Hoboken, Nueva Jersey, y ahora la marca cuenta con 19 filiales en Estados Unidos y una en Brasil.
'Sweet Fair', denominada por los organizadores en Medellín como la feria más dulce de Latinoamérica, reunió a los amantes de la repostería, la chocolatería y el ‘cake design’ (diseño de tortas).
“Estoy muy emocionado de estar en Medellín. Vi desde el avión su hermoso paisaje”, comentó el estadounidense, quien recorrió el sábado cuatro pastelerías de la ciudad para probar sus creaciones, sugerir ajustes en las recetas y compartir sus secretos.
“Recibimos la bendición de Buddy y le mostramos una Medellín diferente que tiene cosas dulces y maravillosas”, dijo Luz Estela Montaño, dueña de una pequeña repostería donde el famoso pastelero decoró tortas, compartió con sus trabajadores y firmó delantales.
Valastro se despidió de la capital antioqueña con la entrega de una torta gigante en homenaje a Medellín, en el recinto Caja de Madera de Plaza Mayor, donde se llevó a cabo 'Sweet Fair'.
Luego de tres días de diversas actividades, llegó a su fin la décima edición de Sabor Barranquilla, la feria gastronómica más importante de la región Caribe, que en esta ocasión tuvo como invitado especial a Estados Unidos.
La agenda de la última jornada contó con la participación de chefs profesionales como Alex Quessep; Carlos Yanguas, de Cali; José del Castillo, de Perú, y Sergio Puglia, de Uruguay.
La barranquillera Roxana Reyes, asistente al evento, se mostró complacida por el nivel tan alto que mantuvo Sabor Barranquilla en sus 10 años de haber sido creada.
“Es un evento que está en su punto más alto. La verdad, no tengo quejas, sino felicitaciones para los organizadores”, dijo al salir de una rueda de negocios en la que se ofertaban nuevas franquicias.
Mientras, en Bogotá, llegó a su fin Alimentarte, que completó su segundo fin de semana en el parque El Virrey.
El evento que organiza la fundación Corazón Verde se enfocó durante sus dos días finales en las delicias gastronómicas del altiplano cundiboyacense, que era la región invitada.
Para consuelo de los amantes de la gastronomía, por lo menos en Bogotá, este miércoles y hasta el domingo 3 de septiembre se realizará una nueva edición del Bogotá Wine and Food Festival, que rescata los sabores tradicionales de la cocina colombiana.
MEDELLÍN Y BARRANQUILLA*
* Con información de agencia EFE y EL TIEMPO Barranquilla
Comentar