close
close

TEMAS DEL DÍA

ABUSO MUJER EN BOGOTá REFORMA A LA SALUD INCENDIO TRANSMILENIO ATRACO STARBUCKS 93 PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  LICENCIA DE CONDUCCIóN BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En Tadó, Chocó, el cacao mueve la economía y la tradición
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cacao en Tadó

Leónidas Conrado, agricultor de Tadó, muestra su cosecha. Bernardina Mosquera, de 92 años, es la abuela de Etty y socia del proyecto.

Foto:

Cortesía José Murillo

En Tadó, Chocó, el cacao mueve la economía y la tradición

FOTO:

Cortesía José Murillo

Arman las tradicionales bolitas orgánicas de cacao y las distribuyen en diversos puntos de venta.


Relacionados:
Chocó Economía colombiana Alimentos Tradiciones colombianas Cacao

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de agosto 2017, 11:12 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 26 de agosto 2017, 11:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En el patio de Nohelia Conrado Sánchez, campesina de la zona rural de Tadó, en Chocó, las cosechas de cacao y de achiote no se han vuelto a perder.

Hace poco, esta mujer y varios vecinos encontraron una oportunidad para vender la cosecha de sus pequeños cultivos y garantizar así una fuente de ingresos para sus familias.

Todo gracias al emprendimiento productivo que Etty Cecilia Parra, una habitante de ese municipio chocoano, montó para dinamizar la economía de su pueblo y rescatar de paso las tradiciones gastronómicas heredadas de sus antepasados.

Su idea surgió hace un año, cuando, en colaboración con amigos y familiares, decidió aprovechar los conocimientos tradicionales de su abuela de 92 años –hoy, socia del proyecto– para crear una unidad de negocio que procesara el chocolate pajarillo y el achiote, un arbusto cuya semilla se ha usado durante generaciones como colorante en las comidas.

Talleres de confección: puntadas para cambiar la vida
Pérdidas y desperdicio de alimentos son un millonario negocio

“Nos dimos cuenta de que había muchas familias que tenían cultivos de pancoger en sus fincas, pero no tenían quien les comprara el producto”, cuenta la seño Etty, como le dicen cariñosamente sus conocidos.

Así que, en su finca, llamada La Playa, con algunos ahorros y aportes de socios –familiares y amigos que creyeron en su proyecto–, Etty montó una pequeña fábrica para procesar las cosechas de sus vecinos.

Hoy por hoy, aunque la mayor parte del proceso es manual y lo realizan unos seis empleados, la microempresa cuenta con secadores solares, extractores de semillas, molinos y hornos conseguidos gracias a donaciones de la WWF y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés).

Actualmente, su unidad productiva les compra el cacao a unos 30 productores de Tadó, a orillas del río San Juan, y a 40 pequeños cultivadores de achote en ese municipio y en El Atrato. Se trata en su mayoría de familias campesinas de escasos recursos, víctimas del conflicto armado y desplazadas que han retornado a sus tierras.

Un gran porcentaje de estas viven en parcelas circundantes a la finca de Etty Cecilia, y desde allí llevan sus cosechas en diversos medios de transporte para hacer la respectiva entrega.

En cambio, hay unos pocos que viven en zonas más apartadas, a una hora por tierra o por agua, y deben llevar su producto en canoas o carros. “Les compramos la cantidad que nos traigan. No les estamos exigiendo un tope mínimo, sino que los estamos alentando a que nos vendan lo que cosechan”, explica Etty.

Una vez adquirida la materia prima, Etty, su abuela y los trabajadores de La Playa se dedican a su procesamiento. En el caso del cacao, lo tuestan, lo muelen y le agregan clavos, canela, nuez moscada y miel de panela que le compran a Cocomacia, organización campesina de El Atrato que trabaja con la caña de azúcar.

De esta manera, arman las tradicionales bolitas orgánicas de cacao y luego las empacan y distribuyen en diversos puntos de ventas que tienen en lugares estratégicos, como el aeropuerto de Quibdó, la Casa de la Cultura y restaurantes reconocidos en la ciudad. Asimismo, realizan envíos a todo el país a través de 472, el operador postal oficial de Colombia, a clientes que les realizan pedidos vía internet.

El achiote, por su parte, también lo procesan, pero lo venden en mercados locales, mientras encuentran la manera de dar a conocer sus usos en otras regiones más allá del Chocó.

De hecho, están trabajando para consolidar una alianza comercial con una importante productora de alimentos del país. “Pese al tamaño del mercado, este es un proyecto en el que la gente ha encontrado una esperanza porque es un potencial generador de ingresos para las familias”, afirma Etty.

Entre tanto, Yesica Mosquera, una de las mujeres que trabaja en el procesamiento del cacao, asegura que este emprendimiento le está cambiando la cara a la región. “Está contribuyendo a generar empleo, a que nuestros campesinos vuelvan a sembrar sus tierras y a que no se acabe una tradición que es parte de nuestra cultura”, puntualiza.

HUELLA SOCIAL

Ingenieros chocoanos crean un ‘app’ para vender pescado fresco
El acceso a internet llegó al 98 por ciento de los municipios del país
Las razones del auge de domicilios y del mercado digital en Bogotá
26 de agosto 2017, 11:12 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 26 de agosto 2017, 11:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Chocó Economía colombiana Alimentos Tradiciones colombianas Cacao
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Bogotá
12:00 a. m.
Se registró fuerte explosión en Suba: esto es lo que se sabe
Cometa
03:48 p. m.
Cometa verde en Colombia: este es el mejor lugar y la mejor hora para verlo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo