close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El cacao clonado se extiende por el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cultivos de cacao clonado

Las plantas clonadas son sembradas por agricultores para sustituir cultivos ilícitos.

Foto:

Cortesía Carlos Neme

El cacao clonado se extiende por el país

FOTO:

Cortesía Carlos Neme

Con esto mejora el promedio de producción nacional que supera los 1.500 kilos de cacao por hectárea.


Relacionados:

Santander

Café de Colombia

Café

Cacao

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de septiembre 2017, 10:22 A. M.
CN
Carlos Neme Monroy 17 de septiembre 2017, 10:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En 1996, un grupo de científicos de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoíca) se adentró en fincas de Boyacá para extraer una serie de muestras genéticas de cacao que, más tarde, usarían en un proceso experimental de fusión que buscaba la reproducción natural de nuevos frutos para potencializar las características de ese árbol.

Los investigadores extrajeron variedad de plantas originales y luego las injertaron en el tronco de otra muestra de cacao para observar su evolución. El material fue trasladado a Santander (el mayor productor de cacao) y a la región del Magdalena medio.

En el 2008, los estudios se intensificaron en el centro de investigación La Suiza, un complejo ubicado en el municipio de Rionegro (Santander). Allí, los investigadores observaron que los nuevos granos, producto de las ramas injertadas, eran más grandes y numerosos.

En la tecnología está la clave para la producción de cacao
14 nuevos genomas del cacao se han desarrollado en el país

Tras diez años de experimentación científica han resultado varias clasificaciones de cacao, entre las que se destacan los clones ‘Theobroma’ Corpoíca-La Suiza 01 (o Cacao TCS01) y el ‘Theobroma’ Corpoíca- La Suiza 06 (o Cacao TCS06).

El clon TCS01 produce un fruto grande con sabor a nuez que se comporta muy bien en todas las zonas agroclimáticas. Con nueve mazorcas de esta variedad se logra un kilo de cacao, mientras que con otras variedades se necesitan de 20 mazorcas para producir la misma cantidad.

Por su parte, el clon TCS06 tiene un sabor acaramelado y es más resistente a plagas o enfermedades.

Con estas variedades, además, mejora el promedio de producción nacional, que, en gran parte gracias a los clones, supera los 1.500 kilos de cacao por hectárea –cuando hasta hace poco la misma cantidad no superaba las 400 hectáreas–.

Y es que el crecimiento del sector ha sido notable.

Tal como lo reportó la revista ‘Dinero’, “entre el 2013 y el 2016 el país exportó más de 40.000 toneladas de cacao en grano, sin contar los subproductos y los productos terminados, mientras que entre los años 2000 y 2012 las exportaciones de cacao apenas superaron las 22.000 toneladas. Para los mismos periodos las importaciones de cacao en grano pasaron de 79.500 toneladas entre 2000 y 2012 a 19.500 entre 2013 y 2016”.

Andrés Agudelo, investigador del proyecto, dice que los productores se han visto animados con los beneficios que ofrecen las plantas de laboratorio.

“En Santander, el 50 por ciento de cacaoteros piden esas plantas. Pero la demanda no se limita a este departamento. Productores de Quindío, Arauca y Huila nos han solicitado las plantas”, indica Agudelo, no sin antes advertir que en dichos territorios no hay estudios que avalen que la producción sea satisfactoria.

Desde el centro de investigación La Suiza, Corpoíca transfiere a los productores todo el conocimiento adquirido para que sus cosechas sean más eficientes.

“En los talleres que se desarrollan en las regiones conocemos las demandas de los productores y se fijan agendas de investigación consecuentes con ellas”, explica Gildardo Palencia, director del centro de investigación La Suiza, quien advierte que el impulso del cacao no significa que se haya descuidado otros cultivos productivos de la región tales como el plátano, el tabaco, la mandarina, el limón Tahití, la naranja y el aguacate.

Hasta el momento se han entregado de forma gratuita más de 100.000 clones a productores de Santander, Norte de Santander y Boyacá, para que diversifiquen sus cultivos con el nuevo material genético.

“La productividad y el rendimiento han mejorado respecto a otras variedades. Se empiezan a producir muy temprano y lo mejor es que cada mazorca tiene mayor cantidad de granos. El TCS 06 es más resistente a la monilia y, cuando hay un buen manejo fitosanitario, el TCS 01 tampoco tiene problemas de infecciones”, comenta Betty Murcia, productora de la vereda Santa Rosa, Maripí, Boyacá.

En este proyecto se destaca que las nuevas plantas se están usando para la sustitución de cultivos ilícitos en áreas afectadas por el conflicto armado, sobre todo en el departamento de Norte de Santander, donde han sido capacitadas más de 500 personas.

“Lo que queremos es que la gente cambie los fusiles por los azadones”, señala Palencia.

La investigación continúa y con un proyecto denominado Plan Semilla se pretende optimizar y diversificar las plantas de cacao en fincas de la región.


El próximo 28 de septiembre, el centro de investigación La Suiza junto con las diferentes asociaciones cacaoteras de Santander realizará el lanzamiento de dos nuevos clones de cacao. Las nuevas variedades son el TCS19, originario de Rionegro, y el TCS13, proveniente de Lebrija.

CARLOS NEME MONROY
Para EL TIEMPO
Bucaramanga

El proyecto que busca capacitar a los embera
Estudio señala que actividad agropecuaria está desbordada en Santander
Lanzan campaña de seguridad vial en la Ruta del Cacao
En Tadó, Chocó, el cacao mueve la economía y la tradición
Colombia logró la producción más alta de alimentos de la historia
17 de septiembre 2017, 10:22 A. M.
CN
Carlos Neme Monroy 17 de septiembre 2017, 10:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Santander

Café de Colombia

Café

Cacao

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Gustavo Petro
08:47 p. m.

Gustavo Petro firmó pacto por la defensa de Santurbán

El candidato hizo un multitudinario evento en la Plaza Cívica Luis Car ...
Barranquilla
07:24 p. m.

Air-e, ‘bajo la lupa’ de autoridades por interrupciones del servicio de luz

La Procuraduría y Alcaldía de Barranquilla piden explicaciones. Esto r ...
Pornografía
06:43 p. m.

'Es inmoral': no cesa el escándalo en Cartagena por congreso de pornografía

Barranquilla
06:23 p. m.

La estrategia para impulsar a los pequeños agricultores desde Barranquilla

Medellín
05:50 p. m.

Arrancó ‘vaca’ para pagar defensa de Daniel Quintero

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Turismo
05:10 p. m.

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Gucci
12:00 a. m.

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Bajar de peso
12:00 a. m.

El cambio extremo de Rebel Wilson y su secreto para lograrlo: no es dieta

Masacre
12:00 a. m.

Masacre del Diners: un baño de sangre que conmocionó a Cali

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo