Cerrar
Cerrar
El ‘Ángel’ de los habitantes de la calle
El ‘Ángel’ de los habitantes de la calle

En inmediaciones de la bahía de Cartagena, la fundación ‘El Banquete del Bronx’ encontró habitantes de calle

Foto:

Yomaira Grandett/ EL TIEMPO

El ‘Ángel’ de los habitantes de la calle

Orlando Beltrán lleva 10 años ayudando a los habitantes de la calle a rehabilitarse.


En su mochila Orlando Beltrán, siempre carga guantes quirúrgicos. En su corazón, un compromiso: ayudar a un habitante de calle.

A la hora y en lugar que sea, él está siempre dispuesto a atender un habitante de calle que lo requiera.

"Esa es mi misión, si veo a una persona que necesita mi auxilio se lo presto, donde sea, consigo agua, jabón, compro la medicina y lo curo; si no está en mis manos, porque no soy médico, consigo un especialista que lo atienda… eso sí, si el habitante de calle está dispuesto a recibir ayuda", señala.

Así lo encontramos el pasado jueves a pocos metros de la Torre del Reloj del centro de Cartagena. Ayudando a don Álvaro*, un hombre de la tercera edad que pide limosna sobre la populosa Avenida Venezuela.

"Hoy en Cartagena hay entre 800 y mil habitantes de calle y por las características turísticas de la ciudad sino arrancamos este flagelo de raíz, en 5 años puede haber una población de 6 mil personas en condición de calle", dice Orlando, quien hace 10 años creó la fundación ‘El Banquete del Bronx’ con la que ha sacado adelante a 50 habitantes en situación de calle extrema en todo el país.

Beltrán se encuentra en Cartagena y su diagnóstico sobe la situación del país en cuanto a este problema social es preocupante.

"Descubrimos que los recursos que el estado está entregando para la atención de los habitantes de calle se los están robando. Por ejemplo, hay entidades que atienden una vez a una persona pero reportan atención y gastos por 15 días", denuncia.
Las historias que acumula Orlando con las personas que ha sacado de la indigencia son miles.


"Debemos actuar desde el propio hogar y en los niños: padres de familia mucho ojo con las drogas sintéticas. Cuidado en los dulces, ahora quieren contaminar a nuestros niños con drogas que parecen suaves pero que los van a atrapar de por vida y los pueden enviar a las calles", dice Beltrán que a cada ciudad que llega convoca a voluntarios por las redes sociales, y como buen creyente en Dios, se lanza a las zonas más deprimidas para ayudar a personas en condición de calle que lo necesiten.

“Cuando hacemos una brigada tenemos reglas: la comida que llevamos es para la gente que habita la calle, no para nosotros; no les damos plata; no se fuma ni se bebe delante de ellos", narra. Los años ayudando a estas comunidades le han dejado una enseñanza grande: “No todas las personas que deciden lanzarse a la calle están presas de la droga. Hay gente con una pena de amor, en una crisis económica, o gente que perdió el sentido de la vida, hay niños y abuelitos que los abandonan sus seres queridos, les dicen que se van de viaje y los dejan a su suerte en parajes lejanos del hogar”, señala Orlando.

Para Orlando Beltrán las personas en condición de calle son sus 'ángeles'´ y de ellos colecciona en su mente varias historias.

"Conozco un hombre que merodea el hotel Tequendama en Bogotá. Sabe y maneja ocho idiomas, y se las ingenia para abordar a los turistas y les ofrece tures por Bogotá por los cuales le pagan mucho dinero. Todo se los consume en droga", recuerda el creador del 'Banquete del Bronx', que no para de dar claves para ayudar a estas comunidades. “Nunca le de dinero a un habitante de calle, ese efectivo sin duda es para vicio. Los niños es la calle son el negocio preferido de las mafias, porque la gente les da plata... dinero que esclaviza y prostituye al menor”, concluye Orlando.



   John Montaño
Redactor de EL TIEMPO
Cartagena

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.