Cerrar
Cerrar
El agua, en el centro del debate en Quindío
Foro del agua en Salento

El propósito del foro era debatir sobre los riesgos y la conservación del patrimonio hídrico del Quindío.

Foto:

Archivo particular

El agua, en el centro del debate en Quindío

En Salento se realizó un foro sobre las fuentes hídricas. Denunciaron alto consumo de agua. 


Con el propósito de debatir sobre la conservación del agua se llevó a cabo el foro ‘Agua, Soberanía y Territorio’ en Salento, precisamente en este municipio donde nacen las principales fuentes hídricas del Quindío pero que sin embargo se ha visto sometido a racionamiento de agua en algunas épocas del año.

Por esto los organizadores del foro, decidieron realizar el evento en esta localidad. “Sin el agua, lo demás no funciona”, sentenció Jorge Hernán Palacio, integrante de la Mesa Ciudadana de Salento.

“El turismo ha sido muy importante para el municipio pero, sin el agua, el turismo no funciona. Además, el turismo cuánto nos está afectando, pero también cuánto nos están afectando las decisiones de municipios cercanos como Armenia y su alto consumo de agua”, se preguntó Palacio.

“Todo se lo achacan al cambio climático, dicen que no tenemos agua por el cambio, pero eso no es completamente cierto. Las actividades (ganadería y plantaciones de eucalipto en Salento) han afectado el patrimonio hídrico”, agregó.

Y es que según Palacio, e incluso la personera de Salento, Tatiana Herrera, la situación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del municipio, “es preocupante” pues no funciona ni siquiera al 50 por ciento.

“Todas las aguas residuales de Salento van a las quebradas La Calzada y El Mudo, y luego a los ríos Boquerón, Navarco y Quindío, para que sean consumidas aguas abajo por La Tebaida”, señaló Palacio.

De ahí que la personera, en busca de defender los derechos de los habitantes, interpuso una acción popular, que fue aceptada por el Juzgado sexto administrativo de Armenia.

De otro lado, durante el foro, el docente y uno de los organizadores del evento, Luis Carlos Serna, señaló que “nos encontramos en una etapa que es de carácter crítico que son los riesgos que tenemos hoy de perder el patrimonio hídrico, y donde deben haber unos responsables políticos, económicos y sociales”.

El alcalde de Salento, Juan Miguel Galvis, dijo que el agua es un tema primordial para el departamento. “Y más en Salento, porque nosotros le damos el agua al 65 por ciento de la población del Quindío, aquí necesitamos es cuidar y blindar este territorio”.

Al foro también asistieron los senadores Claudia López y Jorge Prieto.

ARMENIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.