Acercar la cultura santandereana a personas oriundas de este departamento y que quizá estén en otra ciudad o en el exterior, es la propuesta central con la creación de la página 'Acento Santandereano', un perfil en Facebook en el que constantemente se suben frases típicas de esta región colombiana.
‘Tórtolo será’, ‘zurrona pa’ regonitica’, ‘me hace tener unos arrecherones’, ‘no tiene ni sal en los miaos’, ‘ese tinto está como beso de boba’, ‘no sea pingo’ y ‘ústele jijuepelona’ son algunas de las publicaciones que han hecho popular este espacio virtual que poco a poco se ha hecho físico con la venta de camisas y distintos artículos para que la gente se sienta orgullosa de ser santandereana.
El creador de la iniciativa es el comunicador social Nicolás Gigino Sánchez, quien nació en San Gil y desde este año montó la página ‘Acento Santandereano’, en la que ya suma cerca de 14.000 seguidores en Facebook.
Muchas veces uno se siente más identificado con la tierra cuando está lejos y por eso la página ha tenido acogida
“Mi propósito siempre fue conservar la tradición oral de Santander, para que no nos dé pena hablar como hablamos y así sentirnos orgullosos de nuestra cultura. Además es importante la diversión con frases simples y típicas, por lo que se ha generado cercanía con la gente. Muchas veces uno se siente más identificado con la tierra cuando está lejos y por eso la página ha tenido acogida”, aseguró el comunicador social.
Junto a cada frase publicada va un colorido diseño, lo que capta más fácil la atención del visitante. Los comentarios no se hacen esperar ni tampoco las reacciones o las compartidas. Poco a poco ha trascendido en la red social y por eso los retos van creciendo para el sangileño.
Ahora esa trascendencia se ve reflejada en las gorras o camisas, en las que las frases dejaron de ser virtuales para ser estampadas en estas prendas de vestir.
Hacer crecer la marca es uno de los sueños de Nicolás Gigino Sánchez, por lo que paulatinamente ha hecho presencia en las principales ferias y eventos culturales de Bucaramanga y de Santander.
A comienzos de julio estuvo en su natal San Gil y luego fue a Vélez, en donde la gente observó sus artículos.
Ahora está en la tarea para coordinar con colectivos artísticos de la capital santandereana para que las frases se vean en la ciudad y salten de lo virtual hacia lo real.
Pedro Andrade
Redacción ADN
BUCARAMANGA
Comentar