Con expectativas de negocios por cerca de 2 mil millones de pesos -500 millones de pesos más de lo presupuestado- terminó ayer Eje Moda 2017.
John Jaime Jiménez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, entidad que organiza el certamen desde hace 18 años, comentó que “en estos años se ha apuntado a apoyar el sector de la confección, el sistema de moda, cada vez con más componentes, más elementos, que hacen que cada uno de los eslabones de este sector se concentren alrededor de este evento”.
Jiménez resaltó que más de 14 mil personas, entre asistentes a las pasarelas, 270 modelos que se presentaron a los ‘casting’, 39 personas que participaron en el ‘reality’ de diseñadores, 130 empresas en la muestra comercial y 34 pasarelas, hicieron parte del evento.
Con expectativas de negocios por cerca de 2 mil millones de pesos -500 millones de pesos más de lo presupuestado- terminó Eje Moda 2017.
Foto:
Alexis Múnera
Con los 10 empresarios extranjeros que se trajeron se alcanzaron, según Jiménez, 2 mil millones de pesos en expectativas de negocios con empresarios de la región. Sin embargo, y como sucedió el año pasado, varios participantes en la muestra comercial se quejaron del poco público que hubo en los stands.
Felipe Gómez, quien participó en la muestra comercial con su empresa Clothes World, dijo que faltó organización “porque están haciendo eventos al mismo tiempo”.
El comerciante agregó que hubo otra entrada para llegar al salón principal del Centro de Eventos de Pereira, Expofuturo, donde se realizaron las pasarelas y por eso “el flujo de la gente fue muy poco”.
La misma opinión tuvo Diana Villegas, de Confecciones DM, quien aprovechó para hacer contactos.
Jiménez aceptó los reparos de los comerciantes y explicó que la segunda puerta para entrar al salón principal “fue un tema que se evidenció, pero hubo error de logística”.