En las últimas semanas, organismos de socorro y funcionarios de la Oficina de Gestión de Riesgo de Norte de Santander han atendido situaciones de emergencias derivadas de la ola invernal en 12 municipios del departamento, donde seis personas perdieron la vida y 55 familias resultaron damnificadas.
Aunque el Ideam emitió la alerta en seis poblaciones de la región del Catatumbo por pronóstico de lluvias, la señal preventiva se extendió a otras localidades de la provincia de Ocaña y del área metropolitana de Cúcuta, debido a desprendimientos de tierra que han producido bloqueos en vías y a las aguas engrandecidas de los ríos que han anegado viviendas y cultivos.
En problemas tráfico vehicular vía Ocaña-Aguachica. Paso restringido por derrumbes y accidente. @YamidRodriguezM @noticucuta @CLAROJURE pic.twitter.com/IImaQXzBGb
— Geovanny Torres J. (@GeovannyT) 16 de mayo de 2017
“Hemos tenido que adelantar labores de reubicación en esos otros sectores mientras bajan los niveles de los caudales. Hemos trabajado con todos los coordinadores municipales de gestión del riesgo y de igual manera con la Policía Nacional y con el Ejército para buscar salvaguardar la integridad de los habitantes”, aseguró Anelfi Balaguera Carrillo, coordinador del Consejo Departamental para la Gestión de Riesgo de Desastres.
Según el funcionario, la ola invernal ha cobrado la vida de seis personas en esta región del país. En el municipio de Teorama, una mujer y su hijo murieron al quedar atrapados por un deslizamiento que arrastró su vivienda de adobe, ubicada en la vereda El Rosario. Las otras cuatro víctimas, dos menores de edad y dos adultos, han muerto por el fuerte caudal de los ríos que pasan por los municipios La Esperanza y Puerto Santander.
“Luego de la pérdida que dejó el deslizamiento en nuestro municipio, activamos todas las señales de alerta y desplazamos un cuerpo de socorro permanente a la zona rural donde ocurrió la emergencia”, señaló Jesús Montagut, alcalde de Teorama.
En un reporte de emergencias que elaboró la Oficinal Departamental de Gestión de Riesgo aparecen en constante monitoreo las aguas de los ríos Pamplonita, El Zulia, Cáchira, Táchira, Grita, Nuevo Presidente y Sardinata.
El reporte también documentó bloqueos en la vía de La Soberanía y en los tramos de Ocaña-Convención y Cúcuta-Chinácota, donde el desprendimiento de rocas producto de las precipitaciones ha dificultado la movilidad.
De acuerdo con Balaguera, ya se activaron los fondos departamentales y municipales para atender a los damnificados que asciende a 45 familias quienes han sido evacuados por amenaza de derrumbes o inundaciones.
CÚCUTA
Comentar