La Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM) entregó este miércoles a la Secretaría de Infraestructura de Villavicencio la construcción del sendero de los colegios que comprende la construcción de dos vías con sus andenes, porterías y encerramientos de los colegios Bachillerato Femenino y la Escuela Normal Superior.
La obra ejecutada por la Constructora YPE SAS por 7.846 millones de pesos beneficia en forma directa a más de cinco mil estudiantes de estos dos establecimientos educativos, así como a alumnos de los colegios oficiales INEM, Industrial y CASD, así como al privado San Pedro Claver, antes Mary Rob.
El sendero es fundamental porque va a descongestionar la avenida a Puerto López, que en las horas de ingreso y salida de los estudiantes se hace intransitable por el estacionamiento de los vehículos sobre la vía cuando los dejan y los recogen en los colegios.
Para hacer las dos vías, que iniciaron en octubre de 2015, las Escuela Normal de Villavicencio, el Bachillerato Femenino y la Gobernación del Meta (Edesa) tuvieron que ceder parte de sus predios y en compensación se hicieron tres escenarios deportivos en las instalaciones de la Escuela Normal.
La obra permitió la construcción y mejoramiento de la diagonal 19, entre las transversales 23 y 27A, la diagonal 20 entre las transversales 23 y 24Bis y la transversal 24Bis entre las diagonales 19 y 20, informó Mauricio Forero, ingeniero supervisor de la obra por parte de la AIM.
Las vías se entregaron pavimentadas y con andenes, con los alcantarillados de aguas residuales y lluvias, así como con alumbrado público.
En la Escuela Normal y en el Bachillerato Femenino se construyeron las porterías y obras de urbanismo como pisos en adoquín y sillas para que los estudiantes empiecen a ingresar por el sendero escolar y se sellen las puertas que dan con la avenida a Puerto López.
El sector de los colegios, donde también están la sede de la Defensa Civil, el Almacén Departamental, Edesa y la Licorera del Meta, fue encerrado con cercas y se sembraron enredaderas para que las cubran.
Movilidad debe habilitar las víasLa ingeniera Milena León, de la Secretaría de Infraestructura de Villavicencio, dijo que en dos días hará el informe de recibida la obra, el cual de inmediato remitirá a la Secretaría de Movilidad.
Está última dependencia deberá definir el día a partir del cual habilita el sendero y si lo deja para uso público o exclusivo de los colegios.
Un vocero de la Constructora YPF SAS dijo que las obras concluyeron en diciembre pasado, pero por razones de seguridad las directivas de los colegios habían pedido que no entregaran el sendero sino hasta que los estudiantes empezaran a estudiar.
La rectora del Bachillerato Femenino, Esperanza Vega, se mostró muy complacida con la culminación de las obras, que permitieron mejorar urbanísticamente este sector de la ciudad y dar mayor seguridad a la movilidad de los cinco mil estudiantes.
LLANO SIE7EDÍAS
@nelard1