El traslado de un barrio a otro y el no contar con un empleo formal son algunos de los motivos que han llevado a los padres de familia en Villavicencio a demorarse en el proceso de matrículas de sus hijos.
Las clases inician este lunes 23 de enero y en el último reporte solo se cuenta con el 77 por ciento de avance de matrículas, según el Sistema Integrado de Matrícula (Simat).
Van 60.445 estudiantes de 80.899 cupos que se habilitaron desde el año pasado para los colegios públicos de la capital del Meta, es decir, los planteles cuentan con 20.000 cupos todavía.
Sin embargo, los colegios pueden seguir adelantando los procesos. “A mediados de febrero esperamos que se tenga el total de las matrículas, no podemos demorarnos más”, señala el secretario de Educación, Hernando Fontecha.
“Esperamos que los padres de familia acudan a los colegios a matricular, aún hay niños esperando y lo que puede estar sucediendo es que en los colegios estén esperando a los antiguos para conceder los nuevos cupos”, afirma Juan Pablo Caño Uribe, director de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación.
El funcionario comenta que se requiere tener el total de la matrícula, para iniciar movimientos de docentes.
“La dinámica es cambiante y la otra semana esperamos hacer un consolidado del proceso. Lo otro que debemos tener en cuenta es que las instituciones deben reportar la matrícula ante el Simat y eso puede tardar unos días”, añade Caño Uribe.
En lo que sí enfatiza el funcionario es en que se garantizará la cobertura educativa en los sectores críticos de la ciudad.
“Para este lunes esperamos que el aumento en la matrícula sea en 10.000 estudiantes, porque el sistema de subirlo a la plataforma puede ser demorado”, puntualiza Caño Uribe.
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS